No se vendieron las ST3?

Ando yo buscando una ducati ST3 y estoy asombrado por las pocas que actualmente hay en el mercado de 2ª mano, tan pocas se vendieron en su época o es que están achatarradas?

Ya se que no es la mejor forma de presentarse y todo eso pero me ha surgido esta duda y a ver si alguien me la resuelve. Alguien tiene estimadas cuantas se vendieron mientras se fabricaban?

PD1: Alguna que ofrecer?

Pues era una moto genial, un motor espectacular y su diseño frontal mejoro mucho respecto a sus antecesoras (sobre todo la iluminación), pero la parte trasera se quedo igual (un poco fea) y por el precio que costaba y el tipo de moto mucha gente prefirió comprar una multi que era más polivalente o motos de otras marcas con más enfoque de rutera.

Aunque para mi era una moto maravillosa, con muy buena protección aerodinámica, muy fácil de llevar y cómoda. Si te interesa busca por italia o alemania que hay buenas ofertas.

Por el foro de venta hay alguna, prueba a mirar en páginas pasadas (10 al menos).
Se vendieron muy pocas, ya que como apunta Sambri, coincidía en el mercado con la Multi. Por mi experiencia, las ST le dan mil vueltas a la Multi, pero siempre fueron las incomprendidas.
De segunda mano hay tantas como se vendieron, ya que si es complicado encontrarlas, lo es más venderlas.
Existen versiones con embrague en seco y en baño, además de existir una versión “S”, con amortiguador sueco, llantas de 5 radios y alguna cosilla más.

Gran moto :wink:

Bueno… sin ir más lejos, servidor va a poner la suya a la venta en breve ::slight_smile: (Me retraso un poco, porque le voy a desmontar el Öhlins trasero que lleva, para dejarle el suyo original ¡¡con 1000 km!!)

La SS parece que funciona razonablemente bien ^-^, y no necesito precisamente tener una moto parada y pagando los 2 seguros e impuestos varios.

P.D. Mal que yo lo diga, pero está “bastante” bien cuidada :coolsmiley:
P.P.D Y como moto es cojonuda; Pena de este mercado que es un poco inmaduro todavía, sino habría sido tan exitosa como lo fue en Australia o Alemania… En fin, semos diferentes… para mal o para mal >:D >:D

volviendo al tema de la st3 :angel: que no me la quito de la cabecita, que mantenimiento lleva? es factible hacerlo uno mismo? frente a la multistrada 1000 o 1100 que diferencias hay?

Buenas, ahora que relee el post, pienso que me fuí por “los cerros de Ubeda”, con la contestación anterior, pido perdón por ello :.

Mantenimiento: más o menos igual que una MultiStrada; Igual que la Multi lleva 2 bujías por cilindro, pero a diferencia de ella, tiene 3 válvulas por cilindro, 2 de admisión y una de escape. Ello implica que en las revisiones, habrá que ajustar 6 válvulas en vez de 4 (estamos hablando de ¿1 hora? de diferencia). Es el precio a pagar por tener ese motor, que es MUCHO mejor que el de la DS, (ya ni comparación con el 1000 cc). Manteniendo uno bajos y suavidad estupendos, tiene una estirada que el otro motor, simplemente no puede. La física es lo que tiene :coolsmiley:
por ejemplo, Jahlive que puede comparar uno y otro, te podrá indicar como es el motor de la ST3… (una pasada, de verdad).
Por lo demás, el mantenimiento es idéntico al de un DS; Es decir, no tiene las complicaciones, por ejemplo, del ajuste de correas que puede tener un motor de 4 válvulas por cilindro, sino que es mucho más cercano al de 2. Un híbrido, vaya; Por ejemplo, el libro de taller de Desmo Times, engloba al ST3 junto con los motores de 2 válvulas. por algo será ::slight_smile:

Eso si, para mi, un gran incomprendido, aunque puedo entender que Ducati, por tema de costos, dejase de producir 3 plataformas de motores diferentes (2,3 y válvulas), pero ha sido una pena. Como moto es fantástica, lo que pasa es que ha de ir dirigida al usuario correcto… y en éste país todavía nos falta un poquito de madurez. En este y otras muchas otras cosas.

Espero esta vez haber ayudado :slight_smile:

L’sss

en Segundamano hay una ST3S gris y roja que en fotos aparece como nueva. EStá en Valencia. Sin dudas es la mejor de la saga ST, con Ohlins, maletas, y todos los extras.
Siguen pidiendo € 8.500. Lo que para un mercado inmaduro (como ha dicho el compañero) y para una moto incomprendida, me parece una exageración, aunque lo valga de sobra.

Te he enviado un mensaje privado, tengo un amigo que vende una. :wink:

Porque es mejor la st3 que la multi?
Desde mi apreciacion veo que en el mercado de 2ª mano se venden caras o sea que mal no se venderan…Es una opinion personal pero la verdad es que hay muchas en el entorno de 8000€, mas caras en comparacion que otras Sporttouring como la Sprint St o incluso alguna VFR
Mejor embargue en seco o en baño?

que intervalos de mto tiene? y lo puede hacer uno mismo?

Porque es mejor la st3 que la multi?
Desde mi apreciacion veo que en el mercado de 2ª mano se venden caras o sea que mal no se venderan…Es una opinion personal pero la verdad es que hay muchas en el entorno de 8000€, mas caras en comparacion que otras Sporttouring como la Sprint St o incluso alguna VFR
Mejor embargue en seco o en baño?

esta es mas o menos mi opinion, para este mercado y la situacion economica actual, me parece que estan por encima del mercado

GRacias a todos por las respuestas, que es que no hay nadie por el norte? como anda de consumos y esas cosas? algo mas que deba saber, aparte de los parabienes?

Pues yo me refería a lo que va orientada una moto turismo.
La Multi tiene una postura excesivamente erguida, que provoca una sobrecarga en la zona lumbar. Además, la protección aerodinámica es escasa.

Que se venden caras??, pues depende de qué año sean y el modelo que sea.
Hazte a la idea de que una ST3S con ABS, es su día salía por un pico y que además son motos de hace escasos 5 años.
Sin embargo, encuentras ST2 de 99 por 2.500€, pero no tiene nada que ver… Ya que las primeras series, pecaron de varios fallos (la mía es del 2002) y que las versiones S llevan algunos componentes mejorados y si le añades ABS…

En cuanto al embrague, sinceramente, si no eres un ducatista friky empedernido (como yo), preferirás uno en baño de aceite. Este sistema es más silencioso y duradero.

Un saludo.

Intentando resumir, hay 3 modelos de ST (y sus variantes), la ST2, ST3 y ST4, cada una de ellas con 2,3 y 4 válvulas por cilindro.
Dentro de cada modelo, en general tenemos el modelo normal y el S. El S equipo Öhlins delante y detrás (lo que implica unos casi 4000€, de modo que comparar con una Sprint o una VFR… en fin, hablando ya tan sólo a nivel de equipamiento, como que no es comparable ::)).
Entre embrague en seco y en aceite, pues cada uno tiene sus pros y contras. Básicamente el de seco tiene glamour… y poco más. En teoría a nivel de competición tiene la ventaja de perder menos potencia… pero para la calle, todo son engorros, menos el vacile de oír el campaneo ^-^ (mola un montón), pero más práctico es el de aceite, of course.
Entre la Multi y la ST; Pues el motor de la ST2 es inferior y el ST3 superior… y el ST4 es una bomba!! La ST4 es un auténtico lobo con piel de cordero… motor de 996… en fin, una pasada total (lo siento, pero no puedes comparar con un VFR o Sprint)
Mantenimiento? Dependerá de tus habilidades y posibilidades. Personalmente le hago todo, hay tutoriales buenos y ayuda en éste foro :wink:(y comunidades activas y con conocimientos en la web, pero eso si, en Inglés)
El precio de 8500 por una ST4, considero que es justo (otra vez, compara equipamiento; Las suspensiones, frenos, llantas o chasis no se pueden comparar).
Las ST3 están anormalmente baratas (más que alguna Monster he llegado a ver…alucinante), y la ST2, pues hombre, tiene sus buenas cosas, pero claro, es otro tipo de moto… y definitivamente hay chollos, pero como comenta un compañero, hay pocas y cuesta encontrar la oportunidad. De todos modos, tengo amigos que la tienen y están encantados absolutamente.
Por último, en León (¿o Asturias?), vendían hace un año una. Ahora le he perdido la pista. Tómatelo con calma, pero hay oportunidades.
En fin, espero que te valga de algo.
L’sss

Giancarlo, unas puntualizaciones para no llevar a error

  • No se fabricaron ST2S.
  • Las versiones S montan amortiguador trasero Öhlins, basculante de aluminio, llantas de cinco radios y horquillas multirregulables con tratamiento TiN.
  • Las ST4 (por lo menos la primera serie), montaban el motor 916 y las S el 996.

Yo he tenido el 1000DS en la multi y no se yo cual decir que va mejor…
Yo estoy encantado con el ST2 y sin embargo el 1000DS me decepcionó, al que llegué desde el 800 de la S2R. No se, me esperaba más y eso que yo la llevaba con todo (escape completo, centralita, filtro, volante inercia, embrague DP, etc…).

Estoy contigo yo tambien he tenido las dos y el motor de la St2 me gustaba mas que el 1000 ds, salvo por lo escandaloso que era el embrague, pero de prestaciones era la pera, no le temia a nada. Encima duro como una roca, se me rompio el termostato del agua y no saltaban los ventiladores y el motor ni se inmuto, como llevaba las aletas de refrigeracion se comporto como si fuera refrigerado por aire y me dejo continuar la marcha como si no se hubiera roto nada. Lo sustitui una semana despues harto del concesionario Ducati por uno de una SABA :idiot2:

Al final, la moto para todo sera el maxiscooter Ducati, todo llegara…

Hola, en este mundo no todo lo que se vende es bueno, ni lo que nó es malo. El mercado esta lleno de productos muy vendidos que son muy malos, véase el ejemplo de windows, hay otros productos muy muy superiores que no se venden ni una décima parte, un ejemplo es un mac.
Volviendo al tema, yo tengo una st3s y soy del norte, la moto es espectacular tanto en ruta con maletas y pasajero, por autopista o carreteras reviradas, tanto para una salida de viernes, sábado… y poder hacer unas curvas y te puedo decir que no he visto a ninguna deportiva a la que no pueda seguir (aunque sí a algún piloto). Te permite usarla a diario, ir de recados, a trabajar, a la playa sin tener que andar cargado con casco ni chaqueta. Si la metes en circuito, te divertirás un montón, porque la moto va todo lo que tu quieras y es muy agil (hay mucha diferencia dependiendo de las ruedas que le pongas, las nuevas dunlop sportmark qualifer II son espectaculares). Eso sí le falta un poco de punta (230 km/h max.). En ciudad es el único punto donde no va bien (como cualquier ducati). De consumo, yo la tengo con centralita filtro y escapes y no me llega a un 6l. (con la centralita de serie un 5,4l). aunque si la apuras estarás cerca de 7,5l. Con respeto al mantenimiento puedo decir que depende de donde la lleves, yo la llevé a un taller oficial de la zona norte una vez, y no va a volver nunca más, pague por la revisión sin cambio de correas más de 400€, y se olvidaron de cambiar el líquido de frenos (me quede sin el freno trasero en marcha), cambiaron el filtro de la gasolina y se olvidaron de ponerle las arandelas de sujeción (se me soltaron los tubos de la bomba en marcha), no revisaron los rodamientos y estuvieron a punto de gripar… en fin, una muy mala experiencia.
Bueno volviendo al tema, la moto va de coña, de mantenimiento como cualquier ducati si la llevas a un mecánico (y no a un cambia piezas), solo puedo decir que por la única moto a la que cambiaría sería a la nueva ST, (cuando salga).
un saludo.

POr que no tuvo exito la st3???

Uno de los mejores motores de ducati, pero a mi modo de ver, demasiado parecida a una VFR. Yo como cliente ducati " clasico" prefiero otras lineas de diseño.

oye
tengo un amigo con la st3 s abs del año 2007 con 8500km y lleva las maletas originales de ducati y el esta pidiendo 7500e negociables . si te interesa mandame un privado y te doy su telefono,. la cambia por comprar una multistrada.

Hola Gontzo, yo soy de León y tengo una ST3 en venta (está en el foro de compra-venta).
La ST3 fué una moto que por el concepto de moto que es se vendió poco, pero eso no quiere decir que sea mala moto, es más yo creo que es todo lo contrario, es una grandísima moto con un montón de posibilidades. Yo la compré nueva en el 2005, hoy haré los 50.000 kilómetros con ella y la verdad es que es una auténtica maravilla.
En mi caso la vendo porque además tengo una 848 y una Vespa para andar por ciudad, con lo cual al final estoy pagando 3 seguros, revisiones, impuestos, etc… y en este momento el tema no está para despilfarrar.
En cuanto a revisiones son cada 10.000 kilómetros, a mí no me parece que tenga un mantenimiento excesivamente caro y si eres un poco manitas lo puedes hacer todo tú.
Bueno, si quieres más datos, fotos o lo que sea me mandas un Privado y hablamos.
Un saludo.

Pues si encuentras algo interesante, yo tengo maletas, escapes y algo más para vender… :angel:

Hay que aprovechar la coyuntura :buck2:

Gontzo ya hace que tiene una r1200s :smiley:

Por lo demas una puntualizacion: La st3s lleva horquillas showa, aunque con tratamiento tin, solo lleva ohlins detras…

un saludo