NUEVA bmw K 1200 S

http://www.bmwra.org/images/K12Sred_4web.jpg

para cuando ducati piensa en sacar un pepino de estos y dejar a los japos con el rabo entre la piernas ???

http://www.motociclismo.it/edisport/moto/Notizie.nsf/a81f027398e88929c1256d02003ef583/9c697bbad7dd6a90c1256e97002fe5a0/Body/0.206?OpenElement&FieldElemFormat=jpg

si bmw se atreve pues creo que ducati podia molestarse y sacr una gp de calle ¿no? 190cv? y en color rojo jejejeje :twisted:

Pues, para mi DUCATI, tiene todas las burras necesarias para meter por “culo”, a todas las japo´s

La multi para todas las trail/semi/tral etc…y mas de una sport/turismo…y mas.
Toda la gamma SS para metar calña a toda super o hypersport(en curvas solo)
Las monster, para toda naked de la marka que sea…
y las xx9 para TODA HYPERSPORT japo, en recta o NO…ojo…que la 749R se le saca 137cv (embrague) por narices…y la 999R mas de 150…y no hablamos de las S y “basicas”, que en el 0 a 100 ganan a TODAS!!!

NO LO DIGO YO, SOLO COPY/PASTE, de las revistas…

Que conste que me gustan las BMW…

¿y, para que coño quereis 190 CV para la calle?
Además que este armario de BMW saque 190 CV no se lo creen ni ellos.

Saludos.

es una moto que no me pega nada para bmw y que conste que bmw para mi tiene motos escelentes y que no descarto que algun dia me haga con una
me parece una exageracion de maquina en todos los sentidos ,caballos,peso y precio por que seguramente no bajara de 3 kilos
me suena que va ser una innovacion tan grande como aquella k1 que hubo hace unos cuantos años y la cual no tubo el exito que se esperaba

saludos

sergio

Se me habian olvidao, las ST, que dan caña a super, hyper y toda cosa con 2 ruedas o 4 :wink: :twisted: .

190 CV lo encuentro una animalada para una moto que se supone pera la calle… y ducati, creo, pasa por la cara a mucha japos, no se si por potencia, pero en estetica!!!

jejeje

Leí que esta BMW hacia mejor tiempo que una R-1 en el trazado completo de Nurburgring…

L´s

Pues que quires que te diga. La verdad que a mi este armario ropero no me gusta nada, pero nada de nada…

Fer

Avispa, gracias por acordarte de las ST, sniff, sniff :cry: …que solo e incomprendido me siento… :frowning: . Desmo-Vssss.

¿quien ha dicho que eso tenga 190 CV?

A mi me parece una digna competencia para la CBR 1100 XX, pero en europeo y elegante. Para eso me gusta, pero no me parece que sea muy Hi-sport.

Ya veremos, dijo el ciego.

Pues que quereis que os diga, en BMW he tenido una K-75, una K-100 16V y una R-1100-S…que obviamente vendí para comprarme la 748 :wink:

El concepto “Alemán” de moto deportiva es un tanto “sui generis” (o como leshes se escriba).; Me da la impresión que ese pepino (porque mira que hace pinta de ser larga la jodía) no es otra cosa que una especie de X-10 remozada.

Amos, digo yo

L´sssssss

Joder, me parece increible las comparaciones que hacen algunos y lo poco objetivos que somos, ZX10 remozada??? pero buenos has visto las fotos.
No entro en los gustos de nadie, si es fea o bonita, larga o corta, alta o baja, pero debemos de reconocer que BMW es la marca que mas innova en tecnologia motociclista y la que mas arriesga, suspensiones alternativas, ABS, ergonomia, sistemas antipolucion, injeccion electronica, fue el primer fabricante que montó un carenado integral… Por no hablar del servicio postventa, que esta a años luz de cualquier otra marca y sobre todo de Ducati.
Estimados discutidores una cosa es al pasion y otra la realidad.

Salu2+.

Por si alguno tiene dudas mi ultima pasion es una 750 SS de 93, JEJEJE!!!

Rafa-Gas, en algunas cosas como en lo del servicio post-venta estoy de acuerdo contigo, pero… en otras no estoy nada de acuerdo:
Que BMW sea la marca que más innova en tecnología motociclista no es verdad, ¿que innova? quizás, si innovar es montar motores boxer, montar motores de coche instalados en linea dentro de un bodrio de chasis como eran las K antiguas, sistemas de amortiguación muy alternativos pero que nadie usa y no me vengais con problemas de patentes porqué con los años que tiene lo del paralever delantero podría usarlo la marca que quisiera sin costes de desarrollo y sólo pagando una pequeña cantidad a BMW.
Lo del ABS de BMW es la marca que MÁS lo instala pero no la que MEJOR lo hace, los ABS de BMW están tarados muy “de coche” y actúan a la mínima (a mi no me gusta el ABS pero este es otro tema) en cambio el ABS de Ducati es mucho mejor (no lo digo yo, lo dicen todos los probadores) y funciona que no te enteras que lo llevas porqué para que actúe, como debe ser, tiene que ser una situación crítica de adherencia, sistemas antipolución: actualmente cumplen las normas tanto Ducati como BMW como todas las marcas porqué es obligatorio.
Es una marca que fabrica coches, los fabrica bien, pero en mi opinión lo que hace es trasladar tecnología automovilística a las dos ruedas, o si no véase el C1.
Las BMW son para lo que son, tecnología alemana sobria y pesada, elegante para gente rutera y que no les interesa el aspecto deportivo de una moto, les interesa pasear y/o viajar.
Comprendo que haya alguien que le guste las BMW pero a mi no, no es la marca que compraría, antes una ST con los ojos cerrados.

Saludos

Vaya por diosssssssss, me he vuelto a expresar mal.

Con lo de X-10 remozada (igual tendría que haber dicho “puesta al dia”)me refiero a un pepino comekilómetros de curvones ampliso y de interminables rectas …

BMW es un pedazo de fabricantes, cuenta con todos los medios, tiene una fiabilidad incuestionable y un servicio post-venta (al menos en lo que he catado yo) de 10.

Otra cosa es la moto en sí, el concepto “Sport” a la alemana se refiere preferentemente a poder hacer un viaje (de autopista) a 200 y poder llegar al hotel, darte una duchita y ponerte “wapo” e irte a tomar unas copitas…vamos, que hasta los Japos han tenido la decencia de llamarlo Sport-turismo.

En definitiva, que la moto que nos ocupa sea una maravillosa Sport-Turismo dotada de lo ultimisimisimisimo en tecnología y comodidad no lo pongo en duda…como sport, y a las cotas que aparentemente se aprecian en la foto me refiero, me parece una castaña.

L’sssssssssssss…

Pues que quieres que te diga Clau, si nos tenemos que fiar de lo que dicen los provadores de las revistas, prefiero mi propio criterio, que creo que es valido despues de haber tenido una R100, R1100R, R1100S y R1100RT adesmas de unas cuantas japonesas y una Guzzi Le Mans I del ´79.

Saludos y como dige anteriormente, para gustos estan los colores.

Rafa-GaSS.

Jode Clau, como podemos decir desde una Ducati que las mecanicas de Bmw no son imnovadoras. No creo que nosotros podamos presumir, ya que llevamos casi 40 años basicamente con los mismos motores. Si ves un motor Pantah y un Monster 900 verás que son practicamente iguales.
En el otto valvole tampoco es que nos hayamos comido el coco mucho en los ultimos 20 años.
Lo que yo creo que mas nos jode es que hacen las cosas como ellos quieren sin tener que seguir los dictados que marcan el resto de los fabricantes. Cuando decidieron hacer los motores de 4 cilindros buscaron una configuración distinta y crearon las ks. Ahora han decidido crear una nueva generación de ks y no se han cortado un pelo haciendo lo que ellos consideran el camino correcto.
Han sido los 1ºs en sacar una moto con inyección, con ABS, con servo freno y frenada integral, instalacines electricas sin fusibles ni reles, fueron los pioneros de los carenados integrales en motos de calle, los creadores del mejor cardan para motocicletas, fueron los 1ºs en crear una moto con horquilla telescopica y ahora son los 1ºs en buscar nuevos caminos para la suspensión delantera.
Creo que un motor k se parece a un motor de coche lo mismo que un motor Ducati a uno de 2 CVs. Los fabricantes europeos deben estar en la punta de las nuevos desarrollos y evoluciones tecnologicas, para copiar y hacer productos baratos y fiables ya estan los japoneses.
Nosotros nos creemos tan puristas que nos rasgamos las vestiduras con cualquier tipo de evolución en Ducati. Al igual que hace 20 años se las rasgaban por el proyecto de Bordi de crear un 4 valvulas.
Hacer lo que hace Ducati, un buen bicilindrico, no es una apuesta arriesgada. Fabricantes como Aprilia, KTM lo estan demostrando. Es mucho mas dificil salirse de lo convencinal e ir mas alla en la evolución de las mtocicletas. Creo que BMW aporta a sus clientes productos diferentes, fiables, tecnologicamente a la ultima y lo que para mi es muy importante para gente normal en la vida real. Su ABS no esta pensado para hacer invertidos sino para que la persona que se acaba de comprar una pueda disfrutar de la seguridad que aporta sin ningun riesgo.
De todas formas BMW se puede permitir esta politica gracia al respaldo de la division de automoviles de la marca. Las ventas de motos solo suponen el 3% de los beneficios del grupo.

Menos mal que veo algo de sensatez y no solo pasion. Las cosas hay que reconocerlas como son…
Por ciertpo no seras el Director de Marketig de BMWMOTORRAD JAJAJA!!!

SALU2+.

Puffffffffff,que de BMWistas reconvertidos,…por supuesto a la verdadera religión,la ducatista :wink:

Yo no voy a entrar en si BMW es innovadora o deja de serlo,…a mi lo que me gusta de una moto,es que esté pensada más con el corazón que con la cabeza.Que no se ofenda nadie(avispa creo que eres alemán ¿no?),pero BMW jamás podrá construir una moto bella,porque no entra dentro de los cánones germánicos.

Yo necesito que mis motos me “pongan”,…cuando veo una BMW es como si viera a Bibí Andersen en pelotas :wink:

Eso si,serán muy cómodas y muy fiables no lo discuto.

SAlud.

Lo que pasa es que en el mundo de la moto en general nos pasamos de clásicos, y no aceptamos de buena gana nada innovador.
Y más concretamente en el mundo ducatista vemos cualquier mínimo cambio bien como una revolución bien como un desmadre total.
Y tampoco es esto, porque sinó nos quedamos igual de estancados que siempre.

Duke, soy de tu opinión, para mí la moto es belleza y pasión. Lo que ocurre es que son conceptos que son como los agujeros del culo: cada uno tiene el suyo. Y entrados en este terreno es absurdo discutir, al menos hacerlo con un mínimo de seriedad.

Por tanto, si queremos hablar seriamente de motos hay que entrar en lo objetivo: innovación, tecnología, prestaciones, eficacia, economía, servicio postventa, etc, etc, etc. Y sería un ciego o un estúpido el que dijera que BMW no aventaja a Ducati (y a muchísimas otras marcas) en casi todos estos terrenos.

En cualquier caso, a juzgar por las cifras de ventas de BMW en relación con otras marcas, somos más los que vemos la moto desde la perspectiva del corazón que desde la de la cabeza. Lo cual me congratula, pero no me ciega.