Nuevo con hypermotard 821

Ahora si, después de intentar comprar una 1100 sin éxito, me decidí por el modelo nuevo aprovechando la promoción. Es el modelo básico, mi anterior moto la triumph street triple, de la que sólo guardo buenos recuerdos de su impresionante motor.
Os comento mis primeras impresiones:

  1. Como frena, increíble, quizás uno de los mayores defectos de la triumph, y por ello que me haya sorprendido tanto.
  2. No se sí será por que está en rodaje pero me da la sensación que andaba más la triumph aún siendo el modelo de 95 cv.
  3. Que poco retiene el motor al reducir, apenas se nota, estaba acostumbrado a reducir marcha sin apenas tener que usar los frenos pero con esta es imposible.
  4. Como tumba, casi sin estar acostumbrado a ella y ya entra en las curvas a saco, es muy divertida.
    Como curiosidad, con el asfalto mojado y a baja velocidad salpica mucha agua la rueda delantera y trasera, va a ser imposible mantenerla limpita.
    En definitiva estoy muy satisfecho con la compra, modificare un par de componentes, el tubo me parece horroroso, ya estoy mirando otros aunque ya me han avisado en la casa ducati qué o se pone el termignoni o adiós a la garantía.
    Bueno, a ver si se animan los propietarios de este modelo que esta esto muy parao.

Pues bienvenido a la familia!!

El motor, tras el rodaje mejora. Entre las 6 y las 9000 tiene mucha chicha y es muy divertido.

Efectivamente, entra en curva que no veas.

Y por ultimo, SI escupe agua, barro, grasa de cadena y todo lo que se acerque a la rueda trasera jejejej asi que mucho trapito despues de cogerla…

Pues bienvenido y enhorabuena por la compra! :smiley: :wink:

Entonces si se cambia el portamatrícula pudes acabar perdido de lo que salpica no?¿
A partir de 6000 rpm es territorio desconocido para mi.
los primeros días, a veces cuando iba en 2ª o 3ª, al agarrar el embrague se calaba, lo atribuí a que estaría fría o el ralentí bajo o que se yo, la llevé a la casa y me dijeron que la enchufaban a la máquina que necesitaba una actualización del sistema. Desde entonces no me ha vuelto a pasar,…

Si, ya lleva cuatro updates, y la verdad es que mejora bastante la suavidad del motor con ellos. Sobre todo el tacto del acelerador.

fectivamente, si cambias el portamatriculas sera peor XXDD Lo suyo seria buscarse un protector estilo multistrada, y alargar el protector superior de la cadena. Me lo estoy pensando, pero por ahora ando liado diseñando una parrilla trasera para la hyperstrada y una pletina multiuso para el manillar… cuando acabe con eso me pondre a pensar en la rueda trasera jeje

Bienvenido a la familia, yo también tengo una 821, pero la hyperstrada.

No suelo entrar mucho en este foro porque no se habla mucho de nuestro modelo, entro a diario en otro foro específico pero es en inglés.

Yo a la mía le he hecho pocas cosas, poner una especie de protección en el eje trasero que te permite levantarla con un caballete universal y poco más. Ahora estoy mirando escapes y estoy casi decidido por el SC-Project. El problema que le veo es que es un cambio estético, me encanta como suena la moto de serie, pero no me gusta la estética del escape.

Por cierto… aprovecho el hilo para preguntar una cosilla, cuando van por autovía a una velocidad constante entre 120 - 140, la moto da como pequeños tirones de vez en cuando? Me da la sensación de que es por poca gasolina en la mezcla, pero no sé si es cosa de mi moto o es algo que le pasa a todas.

V’sss

A mi también me lo hacia, hay dos posibles explicaciones para ello:

La primera, segun unos periodistas de un medio italiano, es que el acelerador electronico es tan tan bueno, que transmite la mas minima insinuacion de la mano, y esos pequeños movimientos que vamos haciendo sobre la moto cuando nos da el viento lo provoca… :o :o

La segunda es que el sensor del acelerador no ande muy fino, y la moto acabe como en mi caso, acelerando solita ella y subiendo de golpe a 6000 rpm en mitad de las rotondas y otras locas aventuras que hicieron mis salidas tela de interesantes y entretenidas jejej ( en garantia me han cambiado el acelerador completo)

En fin que solo toca vigilar que no de error el display y que no se desboque.

Prestare más atención pero creo q a mi no me hace esos tirones, pregunta en la casa si te falta alguna actualización.
El sc project también me gusta mucho y es bastante más económico que el termi. Sabes si se ha de poner también centralita y filtro?

Gracias por la respuesta OveR, da la casualidad que cuando más lo he notado es con viento de frente, así que me inclino más por la primera opción. Mosquea lo que comentas del acelerador, a mí de momento no me ha hecho nada extraño.

Del Sc-project yo pensaba comprar el kit completo, para intentar ganar algo. No es obligatorio, sólo recomendable, montar la centralita y el filtro. Esto es lo que ponen en la web: “To have the maximum performance of the exhaust is recommended to install an added power unit.” Vamos que es para sacar el máximo rendimiento del escape.

Bienvenido, gran moto. Salu2

Enviado desde mi iPhone con Tapatalk

y lo de la garantía con el escape? podemos tener problemas?

yo he cogido unos arrow que no he puesto porque esta en rodaje aunque la moto de seie no suena nada mal

Yo he tenido otras motos y les he cambiado el escape antes de los dos años. Con la última, una honda, tuve que hacer uso de la garantía por un problema en la cadena y no me dijeron nada. No sé cómo serán los de ducati con estas cosas, a mí ya me avisaron que todo lo que montara debía ser original, pero eso es lo que se dice siempre para que tengas que ir por allí y soltar la pasta.

Me comentaron lo mismo con las revisiones, cambios de aceite… que tienes que hacerlas en un taller oficial de la marca, y que sólo están ellos por la zona, cuando hace ya bastante tiempo salió una ley que permite pasar las revisiones en cualquier taller oficial (con placa) y no pasaba nada con la garantía.

Normalmente los temas de las garantias dependen del animo que tenga el de tu taller para hacerlo pasar. Es decir si el tio es normal, y tu le has cambiado a la moto la goma de las estriberas no pasa nada, pero si es un capullo, por algo asi te tumban la garantia.

Asi que comentalo con los de tu concesionario y a ver que te dicen. La opcion B es comprar el escape y que te lo monten ellos.

En muchos concesionarios, por lo menos los que yo conozco, se niegan a montar piezas no vendidas por ellos.

Yo iba a proponer otra opción, si lo montas y te ocurre algo que puedas solucionar con la garantía, la vuelves a dejar de serie y listo, nadie tiene por qué enterarse xD.

Pero tiene mucha razón OveR, al final como siempre depende de con quien te toque negociarlo.

Yo de momento cambiare el porta, más adelante iré por el tubo, espero pongáis comentarios sobre el sc y el arrow. A mi el que más me gusta es el termi. También estoy mirando el protector de motor y el asiento racing de DP.

Personalmente, cuando vaya a mejorar la moto, lo primero será la horquilla delantera, prefiero con mucho gastarme el dinero en suspensiones y aligeramiento de peso antes que en un escape. Para ir mas rapido, mejor invertir en suspensiones ^-^

Al final te has hecho Ducatista! Enhorabuena!! Después de muchas vueltas y del chasco de la 1100 por fin tienes tu PEPINO. Espero que la disfrutes a tope por las islas. Lo que te dicen de los escapès, es depende del concesionario con el que trates. Yo suelo ir a ducati Bilbao( La motocicleta) y en ese aspecto siempre se han portado y no me han puesto pegas por nada. Sin embargo, cuando tuve la dorsoduro, en Aprilia Bilbao(Mendivil) eran totalmente lo contrario… Aun asi, si yo fuera tu, le pondría el escape que me diera la real gana y cuando tuviera que ir a la revisión, le volvia a poner el original. No lo he mirado, pero viendo donde esta el escape seguro que es un momento.

Buenas Carlos, después de quedarme con las ganas de comprarte la moto se me puso la cabeza como un bombo y fui a por el modelo nuevo que tiene sus pros y contras frente al anterior. Quiero darte las gracias de nuevo por todo, a ver sí vendes pronto para comprarte la otra. Saludos.

bien probaremos a ver yo las revisiones las hago en vitoria y son muy buena gente espero no tener problemas

lo que comentas de cambiarlo tampoco es muy complicado al menos eso parece ya os contare como va con el arrowy si alguien hace alguna mejora por favor que la ponga

Yo tengo la hypestrada 821 desde hace un par de meses (comprada de segunda pata) y ya tengo en mi casa es escape Arrow, a la espera del “link pipe” que une la tuberia de la moto al escape Arrow, que parece ser que ese tubo de union es imprescindible.

Lo que me habeis dejado con la mosca detrás de la oreja es eso de perder la garantia… No estoy seguro de ello… Es como si cambias los neumaticos, los puños, la patilla del cambio, creo yo, no?? Aaahhhh Otro quebradero de cabeza… Y le quedan 15 meses de garantia oficial aun…