Se ha estrenado un nuevo navegador para competir con Firefox y Explorer. Es de los creadores de Google y se llama Chrome.
Hasta ahora sólo hay una versión beta que podéis descargar gratis aquí
Se ha estrenado un nuevo navegador para competir con Firefox y Explorer. Es de los creadores de Google y se llama Chrome.
Hasta ahora sólo hay una versión beta que podéis descargar gratis aquí
Yo tambien lo he visto y tengo curiosidad, pero esperaré a oir comentarios
A mi también me llama la atención, sobre todo por darle otro aire al ordenador, pero como dice Fran_Soli, lo ideal sera esperar para ver los comentarios.
Saludossss.
Me quedo con mi Linux y mi Firefox sin pensarlo tan siquiera.
La verdad es que va muy bien.
Desde el primer día que lo tengo y va muy bien.
Es bastante recomendable.
Un karmele para Google.
Yo tambien lo tengo instalado desde el lunes y por ahora muy bien. Me recuerda al Safari que tengo en el Mac.
Si que es parecido al Safari.
Al final, un poco más de lo mismo.
Se parece a Safari porque está basado en el mismo motor de búsqueda.
Según ha aparecido en la red, tiene fallos de seguridad así que hay que tener ciudado.
Yo toy contento con mi morcilla zorrofuego, :smitten: :smitten: asi que…
Respecto a la segunda parte, cierto, cuidado con las cosas nuevas porque nos podemos llevar un susto. Un atacante remoto puede ejecutar un programa Java desde el navegador sin nuestro consentimiento y hacerse con el control del chisme en cuestión, o sea, el pc.
En cuanto a la primera, se parece al safari porque usa el mismo motor gráfico, no el de busqueda que eso no tiene nada que ver con la GUI. En concreto utiliza WebKit y es de código abierto lo que garantiza cierta tranquilidad ya que cualquier programador puede examinarlo y descubrir las cagadas que siempre las hay. No como IE que vete a saber que hace, que reenvía y a donde… :coolsmiley:
Un consejo para los que lo tengan, de momento no lo uséis en consultas bancarias, transacciones, o sitios donde se utilicen datos personales importantes, por si acaso…hasta que se depure bien su código.
Bien, ya lo he probado, pero me quedo con el Opera que es el que uso habitualmente, ya veremos como evoluciona el Chrome en el futuro.
Para los que lo esteis usando como navegador habitual, ojo con las vulnerabilidades que ya le han encontrado, cómo por ejemplo:
http://www.kriptopolis.org/vulnerabilidades-google-chrome-1
http://www.kriptopolis.org/vulnerabilidades-google-chrome-2
http://www.kriptopolis.org/vulnerabilidades-google-chrome-3
Y cuidadín con la privacidad, porque para sugerir las búsquedas en la barra de direcciones envía datos a los servidores de Google:
http://www.kriptopolis.org/mejorar-privacidad-chrome
Por cierto, no es tan ligero como promete:
http://www.kriptopolis.org/mitos-1-google-chrome-ligero
Ni tan rápido ejecutando javascript:
http://www.kriptopolis.org/mitos-2-google-chrome-rapido
L’ss
Llevo todo el fin de semana probándolo, y la verdad, que no está nada mal…me recuerda al Linux-Firefox que tengo en la ofi.
De momento, ni un problema…me gusta
Muchas gracias por corregirme. Lo había leído bien y lo escribí mal