OJO CON LAS GRUAS!!!!

El pasado domingo, en una salida DUCATISTA de la zona catalana, un colega que llevaba una susi TL-1000 sufrió averia y se llamó una grua…y al cabo de 1.30 horas la grua apareció y cargó la JAPO!!!

http://www.gratisweb.com/multistrada/grua%201.bmp

Pero atención despues de unas curvas… esto es lo que pasó:

http://www.gratisweb.com/multistrada/grua%202.bmp

Por suerte si os fijais la moto no sufrió apenas daños…Es una susi pero duele ver esto, no???

Ufff, a mi me tiraron la Vespa el 16 de Agosto del 2003 y a dia de hoy todavía estoy liado. Lo último es que mi compañia de seguros ha iniciado las gestiones para denunciar al propietario de la grua y estoy a la espera del juicio, según mi abogado.

Todo por algo menos de 500 € de daños, el tio subió la moto, la agarró con una correa y, como venia un coche y tenía que apartarse, movió la grua y la moto se cayó. La moto tenia que estar sujeta con dos correas, pero al tio le bastaba solo una para mover la grua solo unos metros… no fue suficiente.

A ver que pasa ahora, otra cosa no, pero tiempo tengo todo el del mundo y voy hasta el final.

Un saludo.

Por desgracia, a lo largo de mi vida motera he tenido que montar las motos en la grúa unas cuantas veces, siempre por chorradas que se hubieran solucionado en 5 minutos de disponer de los medios adecuados (batería rota, pinchazos…), y una vez que me llevó la moto la grua municipal (algún día me encontraré con el pitufo HdeP responsable). Siempre me he encargado personalmente de asegurar la moto, y le he hecho sacar al gruero todas las cinchas disponibles, casi siempre han intentado poner menos de las necesarias.

Y por cierto, esa moto se ve claramente que está mal asegurada. Con dos cinchas no es suficiente y tampoco están en los sitios adecuados.

Una gran putada, y seguro que después el tipo de la grua no quiere responsabilidades.

Por cierto, bonito el dibujo del neumático delantero.

Muchacho, yo ya no me sorprendo por nada, a un amigo mio, hace dos años volviendo de Pingüinos, tubo una averia a la altura del Burgo de Osma en su TDM, bueno pues ya solo cargarla fue un espectaculo, otro amigo mio es mecanico de motos, casi discute con el pollo de la grua y al final la tubo que atar el. Pero eso no es todo, como era domingo la bajaron de la grua para recoger un coche por la noche y al dia siguiente la volvieron a cargar en la grua para llevarla al taller del amigo mecanico, pues bien, la habian cinchado comprimiendo la horquilla delntera hasta el tope, cuando la bajaron de la grua,…resultado…retenes de suspension cascados 8O , que te parece.

juer.-… yo cuando pinché… me vino el RACC en una FRAGONETA… y parecía que iba bien con las eslingas que le puso el tio…

al menos llegó enterita…

glupsssssss!!!

el RACC, tiene la obligacion de arreglate el pinchazo in situ, en el contrato que firmaste se comprometen a ello alix.
te lo digo por si la mala suerte te pasara otra vez, trabajo en el RACC, asi que se lo que digo :wink: .
igual que si te quedas sin gasolina o chorradas varias, siempre y cuando la reparacion en carretera no supere la hora de trabajo.

A mi me vino una grua, a chelva, a 110 km de mi casa, pero cual fue mi sorpresa, que era un camion de esos que tienen dos pisos, y solo un carril para cada rueda, y tuve que subir mi moto, con la rueda trasera reventada por la rampa, porque abajo no se podia.
Os imaginais, lo mal que lo pase para subirla, y para bajarla?
Y el miedo que tenia a que se callera.
Menos mal que no paso nada. :? :?

Yo he montado mi anterior moto en tren malaga-barcelona ida y vuelta, y la ducati una vez por que se soltó la masa de la bateria y no arrancaba.

Siempre que se transporta una moto en una grua/tren, se debe fijar con cinchas, y si se hace bien con 3 es suficiente, y hay que agarrarlas en sentido diagonal a la moto, ni transversal como en la foto ni paralelas a la moto.

Y tambien es superimportante comprimir la suspensión hasta los topes (yo tambien pienso si será bueno), al comprimir la suspension a tope, nos evitamos que en baches o curvas, la moto se bambolee un poco, destense las cinchas, y pase lo de la foto.

Pues eso si os pasa, ayudar al “mecanico” a atar la moto, y dos cinchas hacia atrás y otra hacia adelante suele bastar, sin la patilla puesta, y con la suspensión comprimida. Ahh y ojo donde agarrais… mas de uno ha doblado el aluminio!!

la foto es la leche, como se le ocurre agarrarlo a la rueda delantera!!!

creo que podrá reclamar, las fotos lo dicen todo

Independientemente de que el tio de la grua no supiera como asegurar la moto o no quisiera perder el tiempo, o lo que sea…¿¿¿¿en que coño pensaba el propietario para dejarle partir con la moto asÍ???..agarrada por la llanta, madre mia.

A ver…la moto se cargó con el dueño y dos de nosotros presentes…La moto se ató con conchas (bragas) una a cada lado, una por detras y otra por delante… la moto en principio parecia bien asegurada y no se movia… pero al parecer no lo estaba tanto.
En cuanto a reclamaciones… pues no creo que sellevena cabo por que por churro la moto no tiene daños… fijaros en la maneta de freno se colo por uno de los agujeros de la plataforma y retrovisor derecho quedó fuera de la plataforma., al quedar lebantada de atrás el deposito no llego a tocar, solo toco algo la quilla pero la rascadita es mínima.
Clau hasvisto que neumaticos llevan estos japos… les llaman slicks o algo así…jajajajajajaja el dibujo te lo hacen a tu gusto o incluso tu mismo.

Novaslip… por donde hubiera sido mejor agarrarla que no fuera por la llanta??? aquí se nota la falta de experiencia en averias en carretera y menos en cargar gruas no???

A ver.....la moto se cargó con el dueño y dos de nosotros presentes....La moto se ató con conchas (bragas) una a cada lado, una por detras y otra por delante..... la moto en principio parecia bien asegurada y no se movia..... pero al parecer no lo estaba tanto. En cuanto a reclamaciones... pues no creo que sellevena cabo por que por churro la moto no tiene daños... fijaros en la maneta de freno se colo por uno de los agujeros de la plataforma y retrovisor derecho quedó fuera de la plataforma., al quedar lebantada de atrás el deposito no llego a tocar, solo toco algo la quilla pero la rascadita es mínima. Clau hasvisto que neumaticos llevan estos japos... les llaman slicks o algo así.......jajajajajajaja el dibujo te lo hacen a tu gusto o incluso tu mismo.

No lo veo bien, pero segun lo que SI puedo ver, NO ESTA APOYADA en la pata cabra, que es lo primero que hay que hacer. En la primera foto se nota la moto totalmente recta GRAN FALLO, eso tiene que caer por narices.

Pata cabra, anclar con cinta de esa (foto), del lado de la pata…apretar a tope atar, atar despues del lado opuesto tb. fuerte, la moto se tiene que hundir, con el cambio puesto y si acaso alguna cinta mas delante asi NO SE MUEVE NADA.

La moto ha de asegurarse en vertical, la pata de cabra se puede dejar extendida o recogida al gusto, pero yo abogo por recogida, pa’ que no estorbe (no sirve de nada). Lo primero es apoyar la rueda delantera en un tope fijo, para que no pueda ir hacia adelante. Luego se ponen dos cinchas delante, una por cada lado, en diagonal hacia adelante, apretando la moto contra el suelo y el tope de la rueda. Se pueden coger al bastidor o mejor aún, a las barras de la horquilla por encima de la tija inferior. Se va apretando alternativamente de un lado y otro comprimiendo la suspensión hasta un algo menos del tope Un dedo má o menos), pera evitar cargarse los retenes. Luego se fija de atrás, bien con una única cincha que pase de lado a lado por encima del asiento, bien con dos cinchas, una por cada lado y cogidas al bastidor o al subchasis, y apretándolas de modo que la suspensión trasera se comprima algo más de la mitad. Para mayor tranquilidad podemos engranar una marcha o poner una goma en la maneta del freno para dejar la moto frenada. Revisaremos otra vez la tensión de las cinchas delanteras por si se hubieran destensado al bajar la moto de atrás. Y yatá. Moveremos la moto enérgicamente, no debe bailar nada, el movimiento se transmitirá a la plataforma de la grúa y de esta a la suspensión del camión, pero la moto con respecto a la plataforma ha de estar fija. Solo en una frenada o bache salvaje la moto puede bajar un poco por ese poco de suspensión que no hemos comprimido, pero no lo suficiente como para que las cinchas se destensen permitiendo que la moto resbale y se tumbe (no caerá del camión, en cualquier caso, salvo que se rompa una cincha.

Fernandito, lo ha explicado perfectamente.

La moto vertical, siempre y con la suspensión comprimida

Yo insisto, la moto inclinada y apoyando la pata cabra…el resto lo hacemos igual.

Al menos asi la he llevado en furgoneta, remolque, grua y BARCO, varios tanto el lentorro para ir a cadiz, como el ferry rapido para ir a la gomera.

Yo también he llevado la moto en barco y aquí la cosa es muy diferente, porque, al menos a mí, la moto me la aseguraron desde las paredes y desde arriba, de modo que casi se puede decir que iba “colgada”. En furgoneta o camión también la he llevado, y la mejor forma es apoyar la rueda delante y la moto en una pared por el manillar, girando éste hacia el lado contrario de la pared. Entonces, basta una cincha para asegurarla. Se hace pasar esta cincha desde el bastidor pasando por encima de la moto hacia la pared en diagonal hacia adelante y se fija a la pared de la furgo a la misma altura o un poco por encima. La moto no puede ir hacia adelante (apoya en la pared delantera) ni hacia un lado (apoya en la pared lateral), ni hacia el otro lado ni hacia atrás ni hacia arriba ni hacia abajo (se lo impide la cincha).

Joer, joer!!! que complicao esto de inmovilizar una moto… os imaginais a pie de carretera el Avispa y el fernandito discutiendo… con pata de cabra, sin pata, de adelante, de atrás tambien… jajajajajajaaa…