nanday, 1- como ya se ha dicho uno es degradable, y el otro no, eso es un tanto, no un empate.
Bueno, es discutible. La mayor parte de lo que echa por el escape un vehículo hoy en día es (idealmente, si funciona bien) CO2, que sí es biodegradable (de hecho es lo que “respiran” las plantas)… Yo lo dejaría en tablas, pero bueno, como quieras. 
2- las motos no matan por iniciativa propia, los perros si, estamos deacuerdo, pero hay mas asesinos de dos patas que de cuatro. 2-0
Hablamos de motos vs. perros, no de motoristas vs. perros. Por supuesto que en la inmensa mayoría de las veces, cuando un perro mata a alguien, es por una negligencia de su propietario… Pero a lo que voy, si un perro de guardia y custodia se escapa, puede matar a alguien, en cambio, una moto, sin alguien encima, no mata ni matará a nadie nunca. Yo lo dejaría en 0-2, o si damos como de ustedes el punto de antes, 1-1. 
3- soy de barcelona y comfirmo lo dicho por el amigo barna-750ss,entre otras cosas, los parques tiene areas especiales para perros, solo faltaria que no se pudieran utilizar.
Pues dichosos ustedes, sinceramente. En mi ciudad por desgracia hay pocos parques, y como hay tanta escasez, la prioridad es que los usen los críos, y no los perros… aunque hay gente que no comparte ese punto de vista. De hecho, y haciendo memoria, sólo he visto una zona específica para perros en mi ciudad, y eso que no es una ciudad pequeña (ronda el medio millón de habitantes, con área metropolitana).
4- otra vez deacuerdo, con otro pero, es mas cretino un tio con una moto por encima de la acera, que un perro haciendo pipi en una farola, yo por lo menos, si me das a escojer en encontrarmelos de cara, me quedo con el perro, tu seguro que tambien.
Lo ideal sería no encontrarnos con ninguno, está claro… Ahora bien, si el del perro lleva un cánido mal educado (o sea, entrenado para ser agresivo) y pesa más que yo, me quedo con el de la moto. 
5- hay un perro en tu vecindario que ladra ok, cuantos hay que no ladran?? volvemos al principio, culpa del dueño que no lo ha sabido educar. a mi tambien me molesta un niño recien nacido en la escalera de al lado, no deja de llorar en toda la noche, y no hago culpable a nadie.
Por supuestísimo, un perro no es más que el resultado de la educación (o falta de ella) de su amo. A mí me ha tocado uno que es un coñazo, y por él me quejo. Los perros silenciosos y bien educados no me molestan, como no lo hacen los motoristas cívicos. En lo del crío creo que te has pasado… pero bueno.
6- me estas diciendo que aparcas entre los coches?? jajaja venga ya!! eso no me lo creo tio.
Por desgracia aún no tengo la Ducati de mis sueños (mira mi firma), pero en mi ciudad, aunque quisiera aparcar encima de la acera, dudo que pudiera. Rara vez te encuentras por aquí aceras lo suficientemente anchas como para subir una moto y que no estorbe muchísimo. Ya veré qué hago cuando la tenga…
6- nose como sera donde vivas, pero en barcelona te aseguro que pagas, vamos que si pgas!!
Algo que debiéramos de aprender de Barcelona… Otro gallo nos cantaría por aquí si nos fijáramos un poco más en algunas otras capitales de España… 
7- si tio, es en serio. te multan a base de bien.
Ver respuesta 6. 
nanday, creo que donde vives tienes las mismas leyes,
Josedesmo, si puedes cerciorarte, por favor, te lo agradecería MUCHO. Me explico, si la normativa que aplican en Barna es un Real Decreto o similar, quisiera leerlo, más que nada para poder exigir que se aplique si me veo obligado a ello.
P.D: has pensado en comprate un perro?? :-D
Pues aunque pueda parecer lo contrario, me ENCANTAN los perros. Pero pienso que una ciudad no es un sitio adecuado donde tenerlos, si de mí dependiera, tendría un presa canario en una finca en el campo, con terreno alrededor donde el chucho pudiera correr a sus anchas.
Algo así…
http://www.ifca.unican.es/~camacho/dogs/breeds/spain/pc.gif