La verdad es que en el video se ve claramente que el probador no mira mucho por el consumo
se le ve ir en 3 muchas veces por encima de 7.000 rpm, cosa que evidentemente no es necesaria con ese motor, aunque es muy tentador >:D
Pensando en comprar la nueva Multistrada V4 hoy he podido probarla por Barcelona y alrededores, día de primavera sin viento y sobre 20 grados + Ducati = paraíso, jejeje, habré hecho unos 100Km, un poco de Ciudad con trafico como si no hubiera COVID, Carretera de curvas de radio medio, Autopista y vuelta a BCN por carretera ratonera y estrecha. Conclusiones, moto fantástica con personalidad, la ciudad no será su lugar ideal, no obstante ya a la vuelta me moví bastante bien por la ciudad incluso los coches me dejaban pasar, llevar una V4 es genial, jajaja igual impone, por curvas en modo Tour y sport, parece que esté pegada al suelo, con mucha retención motor y precisión (tiralíneas) el quickshift genial, muy fino si sorprende subiendo marchas, bajando ni os cuento, increíble, ya en Autopista protección aerodinámica muy buena, mido 1,78cm y en cuanto a aceleración, la que necesites, el control crucero adaptativo, me ha sorprendido en positivo, pero no creo que añada el paquete Radar, no obstante seguro lo adquirirán muchos moteros, la verdad va mejor de lo que pensaba, en carretera revirada y estrecha, repito, raíles, va sobre railes, donde mires va la moto, incluso un coche invadio mi carril en curva y la moví y volví a poner en la linea como si llevara 10 años con ella, solo hay que meter los pies bien adentro, de lo contrario os dejareis las suelas, toca pronto el pie en el suelo con la suspensión en Auto claro, quizás en otra configuración no pasaría, total que me ha servido para ir midiendo la inclinación y lo que le queda de altura a la estribera, El calor… pues la verdad en mis piernas todo bien, no he notado nada a destacar mas que confort, mi mujer si decía que la pierna derecha notaba algo de calor del escape… Total que no paro de darle vueltas para tener una en propiedad, las peguillas, mando de intermitentes, … un poquito mas grande y que trasmita al guante de verano piel si lo has accionado estaría bien, tenia que ir pendiente de la pantalla para verificar, Vibración por debajo de 3.000 rpm, no son incomodas pero molestan, en resumen moto para ir siempre por encima de las 3.000, eso si muy dosificable en cualquier régimen, Resumen, MOTACA. Quiero dar las gracias a Adria de Ducati Barcelona, gracias por tu excelente trato.
Yo como propietario de una 950s me estoy planteando hacer el cambio a la V4s Sport. La semana que viene iré a probarla a ver cuales son las sensaciones, de todo lo que he visto y escuchado lo que más me atrae para hacer el cambio es la seguridad pasiva con los radares, asientos más confortables para ambos pasajeros (1.80 y 100kg de peso), motor más suave sin tanto traqueteo en bajas vueltas.
Aún disfrutando a tope de como entra mi moto, parece que esta es aún más espectacular. Yo, sin ser pro ni mucho menos, creo que esta estabilidad me puede ayudar mucho más a disfrutar de las salidas que hago e ir más seguro.
En mi caso, el salto de la moto me lo puedo permitir económicamente ya que tengo un dinerillo guardado. Por lo que esto no debería de ser un inconveniente. Me encantaría leeros y saber qué pensáis, porque aunque me lo pueda permitir, es un desembolso importante aún sacando buen dinero por la mía actual.
Si hubiera alguien que haya realizado el salto de la 950s a la v4s estaría genial leerlo y saber de su experiencia y sensaciones.
Hola!
yo he probado la V4 viniendo desde la 1200S
Ni soy un gran piloto, ni voy “mangao” a ningún lado, y tras cambiar los neumáticos, a los 5000 km aun me quedan pelillos, así que ya os hacéis una idea.
La primera sensación, saliendo del concesionario en Madrid, es de agilidad. Sorpresa. Me parece MUCHOOOO más ágil que la 1200S que he dejado aparcada. Me muevo por las calles sin esfuerzo.
Y rápidamente la otra impresión. Como empuja!!!.
Yo venía de tetracilíndricas japos, ruteras, tipo CBR1100XX; ZZR1400… y la verdad, la 1200S nunca me pareció que andase seriamente. Pero la V4 si que parece que empuja con ganas.
Salgo hacía el norte, siguiendo recomendaciones del conce, y por la autopista a velocidades legales, todo normal, no noto diferencias, solo que también recupera bastante mejor que la 1200S.
Y de repente me doy cuenta de un “detallito”, a igual velocidad e igual marcha, la V4 va 1000 rpm aproximadamente por encima de la 1200S. No es que empuje tanto más, sino que la relación de cambio, o mejor, la transmisión secundaria es más corta con diferencia.
Llego a la zona de curvas, pero como soy un paquete, no noto nada raro, solo que pensaba que la famosa llanta de 19" se notaría, pero debe ser que o bien no se que tengo que notar, o que soy tan lento que me daría igual 16" que 21".
Doy la vuelta rápido, y de vuelta al conce, no vaya a ser que me pase algo.
En el viaje de vuelta no dejo de pensar, ¿se le podrán quitar un diente al piñón de la 1200S o subir unos dientes la corona?
Y este es mi granito de arena desde la vertiente paquete.
Hola a todos, después de probarla en carretera, me quedé flipado con la moto, así que llegué a concesionario y dejé mí querida MTS 1200S del 2016 y me he pedido una V4s, que según me han dicho, llegará en Mayo. La pregunta a los expertos del foro es la siguiente:
La que probé era una V4s Full con ruedas de palos y cubiertas de carretera (Pirelli escorpión trail II), pero por estética y por no renunciar a una buena pista off road (tengo una KTM 450 EXC Sin Days, que me tiene loco en campo), me la pedí con radios, ruedas de tacos (pirelli scorpion rally str), protecciones laterales y cubrecarter. He visto que todo esto puede aumentar el peso de la moto en unos 8 k, pero lo mas importante y la duda es: ¿creéis que puede cambiar mucho el comportamiento de esta moto en carretera con esta configuración?. Me gustaría meterme un poco en campo de muy de vez en cuando, pero la verdad es que casi el 95% del uso de la moto va a ser en carretera, y no me gustaría perder las sensaciones que tuve en esta moto con la configuración road.
Los que habéis tenido la suerte de probarla con configuración enduro, ¿que tal iba en carretera con esa configuración?. Estoy a tiempo de cambiarla a palos, y me lo estoy pensando
Lo primero mi enhorabuena, tu eres el ejemplo reciente de lo que es tener una muy buena moto y comprar un aun mejor, cuenta de creer pero como has podido experimentar es así por muchos escépticos que hayan.
Pienso que tu configuración pecara un poco por carretera tan solo por el tipo de neumáticos, lógicamente no actuaran igual que unos 90% asfalticos, que tengo que decir que a estos Pirelli scorpion trail II les han hecho algo pues funcionan mejor que las versiones anteriores siendo en teoría iguales.
Por el resto lo que has metido a la moto no creo que afecte para nada en una conducción alegre, solo una conducción extremadamente deportiva pecara un poco mas por las inercias de un poco mas de peso, aun y así lo dudo.
Hola a todos. En primer lugar me presento. Navegando por la red buscando información sobre la MTS V4 encontré este foro y me gustó mucho el buen ambiente que hay y lo que se puede aprender sobre la marca Ducati y sus productos. Presenté la solicitud de inscripción y os doy las gracias por haberme aceptado.
En segundo lugar deciros que he tenido la oportunidad de probar este modelo. Nunca antes había conducido una Ducati, solo las había admirado. La experiencia ha sido muy buena. De entrada me parece muy bonita y bien acabada. El motor, bastidor y frenos, excelentes, y su tecnología es de las mas avanzadas del mercado, o mejor dicho, la mas avanzada de todas las maxitrail. Ergonómicamente me parece muy cómoda y perfecta para ir por cualquier carretera. Yo, a título personal, si tuviese una, no la metería en ninguna pista forestal que tuviese la mínima complicación. Otra cosa son los que salen en youtube, que como no son suyas hacen diabluras con ellas.
Y ahora su principal inconveniente, el precio.
Pero bueno, también hay quien compra un Mercedes y en el mercado hay otros coches con prestaciones y equipo similar a un precio inferior y no por ello la marca de la estrella deja de vender automóviles.
Hola q tal, ayer fue a probar la nueva v4, como antecedente he de decir q tengo una 1260 Pikes peak por la q tengo una oferta para vender, pero antes de aceptar la oferta quería probar la v4, ya que estéticamente no me terminaba de gustar pensaba que igual si la probaba seria lo q me haría dar el paso. Bueno al grano, la moto es especular en todos los aspectos, el motor es increíble no tiene vibraciones de ningún tipo, la frenada súper contundente, el cambio muy suave, muy cómoda, la estabilidad en curva inmejorable, en resumidas cuentas una moto increíble de conducir. Pero como en toda historia de cuento de hadas, siempre hay un pero, este pero para mí es muy grande, la moto visualmente no me causa ese impacto visual que me causo mi 1260 PP cuando la vi, esa cosa que piensas que tienes que tener esa moto si o si, mi moto tiene mejores acabados en todos los aspectos, los paramanos de la v4 son ridículos pero claro tienes la opción de poner otros mejor terminados pagandolos claro, la cúpula es terriblemente fea, al estar separada de la careta, la tornillería a la vista, la mires por donde la mires no tiene detalles de moto de 27000€ , por elemplo el boton del asiento trasero calefactable gigantesto y en un sitio tan a la vista, uff te pone los pelos de punta.
No se, es como tener una mujer que te cuida, te hace muy bien de comer, mira por tu casa, es trabajadora, pero luego visualmente no te entra por ojo. Voy a pasar de esta V4, ya que hay muchos compañeros de la misma opinión que yo, y no creo que tarden mucho en hacerle un buen restyling a esta V4, seguramente con la la nueva v4 PIkes Peak. Un saludo.
Buenos dias, una pregunta dirigida a los afortunados poseedores de la MTS V4: En la información que facilita el navegador, ¿están incluidos o se pueden incluir los radares fijos como en el Garmin o Tomtom?.
Gracias
Hola Natter, si, cuando el sistema funciona, los radares fijos, sale en pantalla y cuando le da la gana te los avisa por el intercomunicador, con el Iphone 7 actualizado a tope que tengo, la verdad que el sistema es inestable, la teoría es total, buenísimo, pero estoy sufriendo con la estabilidad del sistema, un día conecta y todo va perfecto incluidos radares, otro se vuelve loco, otro no conecta… cuando este resuelto será la leche… en resumen funciona 50/50
La Moto una pasada, el precio también, creo que aquí se equivocaron de lleno, la Moto una pasada, pero como digo el precio es desorbitado que una moto de este precio tengas que gastarte otros 300 eu para que el deposito de gasolina se abra automaticamente, ya se pasan y que tengas que acabar poniendo paquetes, hacen como en BMW pero esque este modelo se va con todo casi a 30000 eu. carisima. un saludo
Ayer pude finalmente probar la Multi V4 gentileza de Ducati Corver que han sido como siempre super amables.
Estas son mis impresiones, por supuesto subjetivas.
En vivo es mucho mas fea que en fotos, el frontal tiene el pico todo de plástico negro sin pintar mas feo que el de la 1260 y con el cuadrado negro del radar. El parabrisas al estar separado por piezas de plástico y llevar dos apéndices trasparentes a los lados se ve realmente feo y nada integrado en el diseño del carenado, no hay fluidez de líneas. Hay multitud de plásticos negros en los laterales del carenado que le dan un aspecto poco elegante y muy plasticoso.
Al sentarte encima se ve un carenado enorme y muy alto que recuerda por su anchura y altura al de la actual Goldwing. El manillar es muy ancho y sorprendentemente alto. La pantalla a color esta bien diseñada, su lectura es muy clara pero con el sol directo no se ve muy bien.
La postura de conducción es comoda, un pelo repanchingado sin cargar nada de peso en los brazos y por tanto en el tren delantero. Tras hora y media me produce consancio y molestias en las piernas cosa que no me sucedia ni con la MTS 1200S ni con la MTS 1100S. Motor. Al arrancar la decepcion es total, a pesar de llevar escape Akrapovic el sonido es horrible y para nada suena a motor Ducati. En marcha es aun peor, por mas que lo subo de vueltas el motor apenas suena. Al arrancar el tacto es tan dulce y tan filtrado por el acelerador electrónico que tengo que tirar mucho de embrague y acelerarlo hasta al menos 2000rpm para que la moto empiece a moverse, adiós al tacto super directo de los bicilindricos Ducati llenos de par a muy bajo régimen que te catapultan nada mas arrancar. Tengo que poner el modo Sport porque es la única manera de sentir un tacto minimamente directo y una respuesta rápida a la acción del acelerador, en los demás modos hay un retraso entre dar gas y sentir empuje del motor, sobretodo por debajo de 3500rpm.
Es un motor que gira finísimo y debo decir que en Sport va muy bien, empuja a partir de 3500rpm como un demonio en cualquier marcha pero no me transmite nada. Al que busque finura, rodar fluido y sin ruidos de motor ni escape y potencia a raudales le va a gustar. A mi no me produce ninguna sensación, al no sonar a bicilindrico ni a motor gordo me aburre y no me estimula a rodar con ella.
El cambio quickshifter va de maravilla subiendo marchas, es adictivo hacerlo sin cortar gas pero reduciendo va bien pero no tan fino. Suerte que no hay que usar el embrague mas que para arrancar de parado porque el tacto es esponjoso y nada directo y en varias ocasiones me he quedado en punto muerto entre marchas al reducir usándolo.
Las suspensiones Skyhook son como siempre en Ducati muy comodas y efectivas, posiblemente las mejores suspensiones electrónicas del mercado y sigien siendo las únicas cuya precarga puedes ajustar en marcha. Comparadas con las Ohlins manuales noto que te quitan información de la carretera para conducción deportiva y eso te hace perder confianza en apoyos y plegadas.
El chasis es muy bueno y a pesar el peso y volumen entra en curvas con facilidad y mucho aplomo a cualquier velocidad, sorprendentemente resulta poco cansado rodar agil entre curvas. Eso si los kilos están ahí y se notan en los cambios de apoyo rapidos donde cuesta mover la moto y mas aun rectificar trazadas, también se nota que la rueda delantera de 19” hace noble el apoyo pero es mas lenta, pesada e indirecta la entrada en curva. Lo bueno es que el empuje infinito del motor te permite recuperar el terreno perdido a la entrada de las curvas a base de acelerar fuerte a la salida. Personalmente me gusta mas una conducción mas fluida y constante con mayor velocidad de entrada y paso por curva conjugando la ligereza y agilidad de chasis y el empuje directo y lleno de par de un bicilindrico.
Los frenos son muy buenos y dosificables con un tacto no super directo al principio sino mas bien progresivos.
Personalmente en una moto lo que busco es que me divierta y me transmita sensaciones y este motor V4 no me aporta nada por lo que descarto totalmente su compra por muy buena moto que sea. No puedo comprar una moto que estéticamente no solo no me dice nada sino que me parece un paso atrás, que es para mi gusto muy aparatosa y pesada y cuyo motor me puede hacer perder todos los puntos de carnet por lo que tira pero que no me estimula. Esta Multi se ha convertido en una suave moto japonesa Honda de 4 cilindros perfecta en todo para viajes de larga distancia.
La moto me acaba aburriendo con su motor que no suena nada y sin patada por debajo de 4000rpm, me duelen las piernas y el carenado tapa tanto el aire que paso calor. Asi que la devuelvo con ganas de llegar y volver a coger mi MTS 1100S.
POSIBLES ALTERNATIVAS
Hace unos meses probe la KTM 1290 GT que es una moto con una estética muy extraña y difícil (por eso probablemente no me la compraría) pero tiene un motor igual de poderoso pero que suena mucho mejor (buscando algún escape mas deportivo seguro que saca su grave sonido bicilindrico) y que empuja con el fuerte par y empujon que me erizan los pelos. Ademas su chasis se siente mucho mas agil y deportivo con su rueda de 17” de tacto super directo y con 30 kilos menos de peso que se notan muchísimo en los cambios rapidos de apoyo.
Hace unos años probe la MV Agusta Turismo Veloce. Esteticamente y de acabados es de lo mejor del mercado, parece la evolución natural de la primera Multistrada. Es una moto ligera, supera agil y con un motor que empuja mucho mas que los 110 cv que anuncia. Tiene empuje a todo régimen y estira con fuerza. Pero el sonido del motor es para mi gusto horrible, suena mucho la mecánica y el aullido agudo del escape acaba molestando y por ello no me la compraría. La versión actual lleva una serie de mejoras que probablemente hagan una moto muy redonda. Ademas la han bajado de precio en la versión Rosso.
Por eso no hay motos que gusten a todos en general.
Gracias pro el aporte
Creo que aqui has dado con la clave:
Por curiosidad ¿cuanto mides?
Yo con una altura de 1.80 no noté que fuera incómoda en absoluto, mas bien lo contrario.
Sobre los pásticos que componen el parabrisas (los 2 añariros laterales “independientes”), según me comentaron, era para desviar el aire de los hombros, y lo ciedrto es que la protección aerodinámica me pareció top también.
Te ha faltado poner algo que me sacó de quicio, y es el silbido que produce el motor, que te hace gracia al principio, pero que terminé suplicando que desapareciera…no sé si llegaría a acostumbrarme.
A mí en cambio, acostumbrado a Panigale y 1260s, pues el funcionamiento suave del motor, me parece que está en el punto justo de moto más japonizada, pero con indudable carácter Ducati y que a mí sí me gusta.
Estéticamente no me llama nada y eso a hecho que decline en 3 ocasiones el ofrecimiento del conce, para cambiarla por la mía, que acabo de pagar de golpe la última cuota completamente convencido de quedármela.
Cuando salga este Invierno la PP ya no lo tengo tan claro, aunque creo que viene con destornillador de mano de serie para poder regular la suspensión y eso me volverá a decir NO y menos en una moto de ese precio.
El tiempo lo dirá…
Yo mido 187cms y no digo que sea una moto incomoda porque no lo es, de hecho el asiento es comodisimo. Simplemente que por la posicion de piernasy brazos a mi se me cansan las piernas al cabo de un rato cosa que no me sucede con las anteriores MTS.
Confirmo que la proteccion aerodinamica es superior en todo a las anteriores MTS, faltaria más con ese enorme carenado y los apendices transparentes mas las las de plastico negro laterales que le han añadido en plan pegote sin integracion estilistica en el diseño de la moto!
Lo dicho yo lo tengo clarisimo: descarto totalmente comprar la nueva V4 por lo fea que es para mi y tambien descarto comprar ninguna moto con motor 4 cilindros por muy V4 que sea, buscare otras marcas que sigan fabricando bicilindricos con caracter y cuando nos obliuen a todos a llevar motos electricas pues a fastidiarse con silencio, finura y quizas pitidos de motor.
tu lo has dicho, es fea para ti, menos mal que no todos tenemos el mismo gusto o al menos como el tuyo.
Yo después de hacer un viaje de 5000kms y un total de casi 9000kmts encima de la V4S “creo” que puedo tener una opinion mas extensa que la tuya de una prueba de 1,5horas, y difiero casi en todos tus comentarios, ¿seguro que has probado la V4?..
Yo también he tenido 2 MTS1260, la ultima la GT grandes motos y mas ruteras de lo que muchos pueden pensar, pero se quedan un paso bastante atrás con respecto a la V4S, solo por el motor que permite llevarlo mas bajo de Rpm’s ya gana muchísimos puntos que encima empuja mucho y es infinito con mucho par, con la 3ª puedes hacer un puerto con curvas reviradas sin necesidad de cambiar, imposible con la V2.
esta claro que esta no es tu moto, por suerte tienes otras opciones mas interesantes para ti, por lo menos mas bonitas según tus gustos.
Opino como tú Jordi, y fui uno de los primeros en probarla, y la pienso volver a probar en breve. Yo vengo de una Enduro, quizás la más parecida por posición de conducción a la V4. Protege bastante más que mi moto con mi 1,90 el casco Trail ni se mueve, en mi Enduro tengo dificultades. La entrada en curva la vi más fácil, más intuitiva, quizás menos rígida, igual no sé explicarlo bien, pero son sensaciones. La sensación de velocidad es menor, dada su finura, pero las curvas llegan rápido, muy rápido.
La verdadera clave de todo esto es el motor. En mi opinión Ducati es la primera que coge el toro por los cuernos con respecto a los grandes bicilíndricos. Los demás siguen empeñados en subir cilindrada unitaria, cuando en mi opinión, no es el camino, pero bueno. Yo pienso que es seguir exprimiendo el limón. KTM supera los 1300 y BMW en breve, veremos qué aumentan o diámetro (casi seguro) o carrera, no hay más. El margen de desarrollo de éste V4 es casi ilimitado, de los bicilíndricos sin sobrealimentación, está muy limitado, y los italianos que de tontos tienen poco, lo vieron rápido. A mi me encantó en todo régimen de rpm, sin perder totalmente la identidad Ducati.
En cuanto a la belleza, pues cada uno tenemos una opinión, no me impresionó tanto como mi Enduro al verla, quizás por la continuidad, pero sigue siendo una moto bella a años luz de las demás de su competencia, siempre según mis gustos.
Yo no la he probado pero hoy he visto una y debo cambiar mis comentarios sobre la estetica de la moto . Vista en directo las fotos no la hacen justicia a mi parecer en directo gana muchisimo tiene una presencia brutal …y haciendo un poco offtopic tambien he visto la monster nueva y en esa no cambio de opinion no es una monster de hecho hasta wue no estube a medio metro y ley ducati crey que era una z