Opinion tras probar la MULTISTRADA V4

He tenido la suerte de poder probar la nueva Multistrada V4s que tanto ha dado que hablar últimamente (como todo lo que está sacando Ducati para este 2021) y, aun no siendo el primero ni un experto, si me voy a animar a exponer mi opinión sobre lo que me ha parecido ya que no veo a nadie que se hay animado a publicar sus impresiones.
Ya me diréis si estáis de acuerdo o discrepáis.

Creo que de la moto hay que diferenciar dos aspectos, por un lado el estético y por otro el mecánico/tecnológico.

El aspecto estético es algo muy personal, creo que Ducati está dando un giro y dejando a un lado los icónicos chasis tubulares a los que nos tenía acostumbrados y optando por una estética mas generalista con objeto de ganar público y ganar mercado. Con esta nueva Multistrada V4, han realizado un ejercicio que a nadie deja indiferente y que por lo general al que es mas purista no le suele encajar tanto como al que “viene de fuera”.

Han incorporado alerones, “branquias”, un radar frontal muy visible, deflectores de aire junto a la pantalla delantera… muchas novedades junto con un basculante trasero que mucha gente esperaba monobrazo y no llegó.

https://i.ibb.co/NTSmh90/Spoiler.jpg

Creo que lo que mas destaca es el frontal y la integración del radar, que considero que no es tan buena como podría haber sido, aunque en KTM, con la 1290 Super Adventure S 2021, no han sido nada sutiles, queda mas integrado.

https://i.ibb.co/d7hmSwt/Frontal.jpg

https://i.ibb.co/s2pHKT9/RADAR-KTM.jpg

Eso si, una vez te subes en la moto desparece de tu vista el radar, el basculante, los alerones y las branquias y sólo te queda una moto ancha (tanto de manillar como de depósito), muy cómoda (una posición de las piernas y de los brazos con la que resulta fácil hacer kilómetros, asientos calefactables, una buena protección aerodinámica…) y una pantalla TFT de 6.5” que se ve muy bien aunque le dé el sol directo con una información bastante clara y de fácil lectura.

https://mcn-images.bauersecure.com/PageFiles/676716/615x405/Ducati_Multistrada_V4_7.jpg

Imagen sacada de https://www.motorcyclenews.com/

Una vez en marcha y aún pudiendo pensar que con 170 CV y 125 Nm se te puede poner por montera fácilmente, con todo el arsenal tecnológico que trae, se hace una moto muy agradable con un motor impresionante que hasta que no bajas la vista a la pantalla no te das cuenta que debes cortar gas para no excederte. Siempre puedes configurar los parámetros para que no sea tan intrusivo ::slight_smile:

Es curioso el cambio de sonido ocasionado por la desconexión de parte de los cilindros, al pararte en los semáforos.

Los modos de conducción, que se pueden cambiar fácilmente con el “joystick” de la piña izquierda durante la marcha (seleccionar el que quieres, cortar gas y a seguir disfrutando), y el cambio semiautomático (tanto en subida como en bajada) me han parecido una maravilla.
Por otro lado, y para mi, hay equipamiento que no incluiría en caso de ser optativos, como pueda ser el control de velocidad adpatativo, sin embargo hay otros que creo que son más que un acierto, son una necesidad que ya tardaba en llegar como es el indicador de vehículo en el ángulo muerto (se enciende una luz en retrovisor, mas o menos como en los coches) y la incorporación del GPS en la pantalla principal (puedes descargarlo para el móvil y probar el que trae aquí www.sygic.com/es aunque en el caso de comprar la moto no habría que pagar por su uso). Siempre podremos montar accesorios de https://www.carbon4us.com/es/9955-multistrada-v4 :wink:

Así pues, una vez te montas disfrutas de una moto 10. No será una “auténtica Ducati”, pero desde luego es un “motón” que no te la acabas.

Una vez que la he probado, y poniendo en la balanza estética y mecánica, si que la vería como una candidata… sin monobrazo, sin chasis tubular y con llanta de 19”.

Otra cosa es que sea una moto para todos los bolsillos y que los intervalos de mantenimiento que anuncian puedan ser rentables para la mayoría de posibles compradores comparando con otras Ducatis (Frente a una Multistrada 1260, por ejemplo, nos ahorraríamos unos 600-800€ los primeros 60.000 Kms). ¿Cuántos les vais a hacer esos kilómetros?

Fuera del mundo Ducati, además, hay otras opciones con muy buen equipamiento a precios bastante inferiores… si han hecho una Ducati que no parece una Ducati para ganar mercado (bajo mi punto de vista) parece que no han tenido en cuenta lo que ofrecen desde KTM, BMW o Triumph.

Por cierto ¿Creéis que toda esta polémica con la Multi V4 se hubiera solucionado dándole otro nombre y manteniendo la 950 y 1260?

V’s

Yo creo que da igual el nombre, siempre habria polemica con los nuevos modelos de Ducati, esto viene de lejos :coolsmiley:

Muchas gracias por tus comentarios.

Creo que puede pasar como con Porsche, por poner un ejemplo…sacan modelos mas vendibles, que no gustan a los puristas, pero creo que hay que tener la mete abierta a este tipo de motos, ruteras y polivalentes que es lo que la gente busca…y ahora con menos mantenimiento.

Seguro que Ducati nos sigue sacando motos apasioantes para los mas puristas dentro de las limitaciones actuales de fabricación.

Como dueño de una PP 2013, en ocasiones podemos pensar que son motos mas “ducati”…pero para nada…de cuando una ducati tenía manillar alto, chasis atornillado a pletinas, embrague en aceite, maletas, puños calefactables…

El progreso es apasionante las cosas que nos trae y hay que tener la mente abierta para no hacernos viejos.

Más allá de likes y dislikes, a mi me parece que Ducati está evitando con esta moto el enfrentamiento directo con la gs, que también es bicilindrica y monobrazo como la 1260.

Competir con la gs con sus mismas armas ya se ha visto que es muy difícil.

Además, la combinación de pocos y caros talleres con motos de mantenimiento complejo era un hándicap para Ducati, y eso ha quedado paliado, primero hace años con la espaciación de la revisión básica a los 15.000 km, y ahora con la del desmo service a los 60.000 km.

Me parecen pasos muy acertados si quieren competir con los grandes.

El multitubular es lo único que a priori no se entiende por qué desparece, aunque tras leer las bondades en conducción de la V4 por parte de sus primeros probadores y propietarios se va aclarando la cuestión.

La estética Ducati, con todo supeditado a la forma, es en parte culpable de algunos de sus problemas.
Me explico. Esa forma de líneas tan curvas de la 1260/950, que la hace parecer un purasangre, es lo que también hace que estés encajonado y te sientas empujado hacia el depósito y sin la menor movilidad en el asiento. A mí es de las pocas cosas que no me gustan de mi 950s.

El monobrazo es muy bonito, pero complica mucho algo tan básico como el cambio de rueda, y limita mucho a la MTS en off, hasta el punto de tener que construir la enduro con basculante normal.

Ducati ha seguido un camino lógico, amén de que quizá la normativa euro también la ha empujado al cambio de motor. A partir de ahí, el tiempo dirá.

Yo, que descarté la 1260 Por alguno de los problemas arriba expuestos, y por otros no mencionados, lo veo un cambio positivo. Lo único que no me gusta de la recién llegada es la subida de precio.

Enviado desde mi Mi 10 mediante Tapatalk

Y además de competir con la GS, han de competir con KTM y su 1290 superadventure S (160 CV, 138 Nm en 19.200€), la Triumph Tiger 1200 (140 CV, 122 Nm y 20.100€), la Africa Twin CRF 1100L (109 CV y 105 Nm en 15.900-18.300 según acanado y extras Kg)

Hay muchas opciones en el mercado que son bastante similares con muchísima tecnología a rpecios inferiores, que entran en la ecuación cuando Ducati no consigue que te sientas identificado con la marca.

Culpa en parte de las emisiones de CO2 y los nuevos “tramos”.
Han declarado 162 g/Km, y pasa de un 4.75% a un 11% a la hora de matricularla.

Hola,

Lo primero es darte las gracias por publicar tus impresiones, nos ayudan y mucho a los que tenemos mas o menos las cosas claras pero siempre con posibles dudas.

En torno a esta nueva V4, yo fui unos de los que al principio no estaba muy convencido por la ruta tomada por Ducati, hasta que la ves en directo (no la he probado) y sumando a las impresiones de compañeros y probadores todas las líneas de dirección se unen poco a poca hasta converger en un punto, y es que han conseguido una verdadera Multistrada sin perder el espíritu Ducati.

estoy en el mundo Ducati desde hace un poco menos de 2 años, con mi segunda 1260Gt, la primera una 1260S y ambas un mundo de satisfacciones, 0 problemas, y reconociendo esos sellos de identidad como el Desmo, chasis, mono-brazo como algo excepcional como lo que es, pero también tiene su talos de Aquiles, una revisiones de desmo a los 30.000kmts extremadamente costosas, y el cambio de rueda trasero un autentico problema sufrido en mis carnes pues me hago yo los cambios de neumáticos…

A mi sorprendido de esta V4 que una vez te sientas en ella es todo muy muy familiar, pero con la diferencia que es todo aun mejor, mas ancha del deposito, mejor protección, pantalla espectacular, mejora en suspensiones, y por supuesto nada que decir del motor que se ha visto hasta ahora que es una autentica bomba, y cando te bajas de la moto y la vueles a mirar te das cuenta que los cambio estéticos no lo son tanto, y que de una manera acertada esos cambios a la fin son mejoras funcionales, pero sin llegar a la extrema belleza de diseño de mi 1260GT.

yo estoy muy animado en esta V4, me gusta y mucho, se que dinámicamente no voy a perder, al menos a mi nivel de conducción, es mas diría que será al contrario, visto lo visto me da la sensación que con menos empeño tendré mas…

Hablan de un aumento de consumo, si es cierto que consumirá mas pues esta desmostado, pero no creo que llegue a consumir mas de 1 litro de lo que me consume la mía insisto a mi manera de conducir.

saludos

Jordi, si no me equivoco la diferencia entre la 1260s y la 1260 gt eran las maletas que traía la segunda, y quizás algún color mas ?no?

?Solo por eso la cambiaste?

Enviado desde mi Mi 10 mediante Tapatalk

bueno…ya sabes que esto de las motos es una enfermedad :smiley: :smiley: :-D…y fue ver la 1260GT y me enamore del color y de sus acabados.

La diferencia era básicamente el color, y que traía de serie las opciones de sensores de presión, tapón sin llave y anti nieblas, que tengo que decir que son un poco pobres, mejoran una tanto la iluminación pero menos de lo que esperaba,

Montar esos accesorios a mi anterior 1260 me suponía unos 1500€ aprox montaje incluido, pues por 1500€ mas (o sea 3000€) me pude cambia la moto, o sea que me pareció bastante correcto para casi ya 2 años de uso de la 1260S.

Note mejoras de motor (mas suave) y también en la manera de trabajar las suspensiones sobre todo a delantera, por el resto todo igual.

saludos

Hola Jordi, hola familia, dices que por una 1260s con dos años y 3000 pavos te pudiste hacer con una 1260GT… mmmm
Mi 1260s tiene año y medio y había calculado que el cambio a la V4 sería de mínimo 10000.
Será cosa de verlo.
Saludos. Charlie.

Hola,

Si así fue, pero lógicamente el paso de la 1260Gt a la V4 no me ha costado eso.

Sabemos que no es un momento excepcional para la venta de segunda mano y avanzar si las 1260 caen de precio es prematuro, pero lo que yo he visto hasta ahora si me corrobora lo que yo ya viví hace muy poco.

Me precipite en cambiar la 1260S a la GT, reconozco que no supe interpretar lo que era evidente, que la V2 1260 desaparecería del catalogo Multistrada y que las V2 que se mantendrían serian las 950.

Yo he aprovechado que me han valorizado muy bien mi 1260GT, de lo contrario no le hubiera cambiado.

saludos

Pues ahí va mi opinión después de

Hoy, gracias a Ducati Canarias y a su vendedor, David, pude probar la nueva Multistrada V4.
David ya sabía mi opinión y lo defraudado que estaba en lo que se refiere al tema estético de esta moto, por eso insistió en que la probara. Antes de subirme a ella, hice reseteo para que no me afectara lo que ya tenía en mente.
Lo primero, el reconocimiento en vivo de la susodicha. La moto es grande de tamaño general pero es muy baja de asiento para mi. Aún en la posición más alta de este, llego al suelo con las plantas de los pies y con las rodillas flexionadas. Todos los detalles que ya vi en fotos, ratificaron lo que pensaba. Que se vea el regulador de corriente, que los tornillos de los espejos no lleven cubierta de goma, que se vean desde el puesto de conducción tantas mangueras, cables y hasta el tapón del radiador o que el manillar parezca que está caído hacia atrás son cosas que me chirrían sólo de verlas. La posición es rara, con las manos bajas pero cerca del cuerpo y parece que sobra moto hacia adelante o que estás sentado muy atrás. Los estribos los veo muy estrechos, no están pensandos para ir de pie. Muchos tornillos a la vista. El display es una pasada. Cuanta información. Se me hace complicado el uso pero todo es aprenderlo y practicarlo. Ver el botón de arranque en medio de todo cuando siempre ha estado muy bien cuidado el detalle de esconderlo, no me agrada. Qué tenía de malo el antiguo sistema con bloqueo y arranque desde la piña derecha? Conectamos el móvil a la moto pero no conseguimos que se visualizara en el Display. Con un poco de tiempo lo hubiéramos conseguido.
Arrancamos en ciudad. Toda la ruta la hice en modo touring. Aunque se nota cuando se desconectan lo cilindros traseros en los semáforos, hay que decir que la moto sigue emitiendo mucho calor a pesar de una buena temperatura ambiente de 20º. El motor se desenvuelve muy bien a bajas vueltas, pero traqueteos tiene, como casi todos. Fácil parar con ella si eres talla “española normal”. Me vi en un escaparate y no parecía tan pequeña conmigo encima que soy talla “Noruega normal”.
Salimos a carretera. Pequeño tramo de autovía donde probé el control de crucero adaptativo. Es un puntazo que aunque no le veas utilidad, solo por el hecho de tenerlo, le vas a dar uso. Regula él solo la velocidad en función de la del coche que te precede y en cuanto pones el intermitente y te cambias de carril para adelantar, la moto acelera sola hasta la velocidad previamente fijada. Entramos en carretera comarcal revirada. Es un juguete muy fácil de pilotar pero se me sigue haciendo raro tanta moto por delante de mi. Me parece que es muy larga y que no voy muy cerca de la rueda delantera. Va muy, muy bien en curva. El motor es extremadamente eléctrico, sin baches ni titubeos. Parece que no tiene mala leche hasta que ves el dígito en el display. Corre y mucho. No le pillé el punto al cambio semiautomático. A veces era pura mantequilla y a veces era un martillo contra un yunque. Sorprendentemente, va mejor en reducciones. El freno delantero es muy potente aunque la maneta en la posición más adelantada seguía estamos muy cerca del puño para mi. En la mía no pasa eso. El freno trasero sí es fiel a la tradición Multistrada porque sigue sin frenar. En cuanto a la protección aerodinámica, en un tramo con viento pude volver a sentir el aire en los hombros, pero solo en ese tramo. La cúpula desviaba el aire justo hacia mi cara. Si me agachaba unos centímetros, no sentía nada. Debo ser yo y no la moto. El mullido del asiento me pareció muy correcto, aunque es normal ya que tanto en forma como en materiales es idéntico al de una GS, que es muy bueno.
La moto va de cine y puede gustar mucho.
Me sigue pareciendo fea, pero por el contrario de lo que dicen algunos compañeros que cuando la ven le van cogiendo el punto, debo decir que le cogí más tirria todavía al tema estético.
Conclusión: hoy probé una muy buena moto, pero, y esto es mi opinión, no era una Ducati.

Pues aquí otro que la ha probado. En mi caso vengo de una Panigale y nunca he llevado una moto similar. En mi caso ha sido una V4S Full.

Algo que es independiente de la montura y de lo que más me ha impresionado: El motor. Increible como aprieta a cualqueir regimen. Una autentica pasada. No parece un motor de gasolina, es como si fuera un video juego en el que pulsas un botón para acelerar a voluntad. Da igual que vayas a 3000rpm o a 8000 rpm. En mi caso no abrí a fuego porque la unidad tenía aún pocos kms así que no me quiero imaginar cuando le retuerzas la oreja a maldad.

A nivel de conducción, a diferencia del compañero anterior yo soy “typical spanish” con mi 1,75m de altura todo me cae más o menos bien (si en lugar de bajarme de una Panigale, me hubiera bajado de una Monster, imagino que hubiera sido capaz de diferenciar otras cosas sobre la postura). La agilidad de la moto para los que venimos de una R con la que hay que pelear, es brutal. Entra sola en curva, y al principio notaba el tren delantero tan ligero y agil que pensaba que lo iba a perder o que algo iba mal. Da igual que la curva sea de 180º o una más normalita, la moto va por donde quieras sin apenas esfuerzo.

Los frenos son una pasada (la V4S lleva las pinzas brembo M50 y discos mayores), muy progresiva, mucho tacto y no notas la inercia de los 200 y pico kilos frenando.

Electronica/modos/… Suspensiones electronicas y modos de potencia que se regulan desde un joystick sin bajarte de la moto… Como diría aquel: “No hay más preguntas señoría”. Vas tranquilito en modo touring y notas todo suave. Pones el modo sport (no recuerdo el nombre exacto, pero el modo deportivo) y notas que debajo del culo llevas algo que quiere gresca. Se acaba la carretera, pones modo enduro y todo vuelve a cambiar para adaptarse sin que te tengas que bajar de la moto (solamente soltar el gas y listo).

Una de las cosas más comentadas es el radar, control de velocidad adaptativo,… Para una persona que viene de tener dolor de muñecas si la carretera tiene más de 5 kms sin curvas, el control de velocidad es el mejor invento desde el aceite de oliva. Que además, si vas mirando el paisaje o con los ojos en otras cosas, te empieza a avisar de que tienes algo delante o incluso a disminuir la velocidad, pues de lujo. Yo era muy crítico con esto; todos estos sistemas me parecen demasiado intrusivos (en los coches, que es hasta donde el momento los he probado) pero el hecho es que después de probarlo lo quiero. No lo tendré todo el tiempo activado, pero seguramente si en los tramos largos rutinarios, autovía, etc.

En fin, yo no he sido capaz de sacarle pegas de momento (seguro en parte porque soy novato en el mundo maxitrail y comparo con mis motos predecesoras), pero creo que es una moto para hacerle 30.000kms al año, en rutas, viajes, solo o con pareja, dias de condución deportiva, ir a trabajar… y disfrutar los 30.000kms.

Buenas tardes,

Parece que el hilo se va animando. Aprovechando que tenia primera revisión de los 15.000 de mi MTS950S, hoy he realizado la prueba con una unidad de DUCATI BARCELONA. No tenia intención de exponer mis reflexiones, pero al ver el comentario de los dos compañeros me he animado.

Soy usuario que hace 15.000 km al año. Uso la MTS950S cada dia para ir a trabajar, saliditas puntuales los weekends y una salidita al año con o sin la mujer.

Tenia una ganas increibles de probar la moto. A diferencia de la mayoria de Ducatistas, a mi el tema estético nunca me pareció tan mal. Llegado a este punto, a veces pienso que es incluso más bonita que mi MTS950S. Hoy en el taller de DUCATI BARCELONA tenían hasta 4 unidades. Les acababa de llegar la primera en el acabado SPORT (colores PP), para llorar, sencillamente para llorar de lo bonita que es.

Al contrario que otros compañeros he realizado la prueba caliente, con ganas de que me gustara, pero… vayamos por partes.

La prueba fue unos 120 km (aproveché para realizar una actividad esencial fuera de la comarca del Barcelonés). Tramos de autopista, curveo y ciudad para llegar y salir del conce. Evidentemente, la comparación la realizo principalmente con la mia.

La moto va de maravilla. Es más suave y fácil de conducir que la mía en ciudad, por increíble que parezca. La entrada en curva es brutal (sencillamente espectacular) y destaca por una frenada potentísima y una suavidad en el cambio sin embrague bastante mejor que el de mi 950S, que en ocasiones es un poco tosco en reducciones. Lo que más me ha gustado en zona de curveo es como la moto sale en 3ª a 2000 revoluciones sin toser lo más mínimo, sencillamente fantástica. La moto corre, mucho, muchísimo. La lleve el 90% en modo TOURING y probé puntualmente el modo SPORT (miedito, nenes, miedito…).

Después de lo leido en el foro de BMW me centré especialmente en aquellos que se podrían considerar como defectos. Estas son mis consideraciones respecto a ellos:

  • CALOR. No me dio la sensación que la V4 fuera más calurosa que la mia. Es cierto que esta mañana hemos tenido un dia fresquete en Catalunya, pero en ningún momento me pareció que se calentara más que la mia en el mismo trazado.

  • CONSUMO. Aquí pinchamos hueso, compañeros. El consumo medio de la prueba fue de 8,1 litros /100 km, teniendo en cuenta que unos 60 km fueron en autopista a ritmo relativamente tranquilo, me parece un consumo excesivo. No se conducir rápido, soy muy malo (la prueba es que aún llevo los PIRELLI SCORPION de origen y ya llevan 16.000 km). Creo que el tema del CONSUMO será el principal talón de Aquiles de esta fantástica motocicleta.

  • CONSECUENCIAS DE LA NORMATIVA EURO 5. Esto me ha “matao”, me ha “matao”. Con este modelo el ronroneo que me hace poner palote de los V2 ha quedado atrás. Una auténtica pena. La unidad probada llevaba el AKRA, pero ni aún así se consigue que el sonido del motor sea embriagador. La falta de sensaciones de velocidad (pese a que vayas follado) es porque el ruido del motor no se asemeja hasta lo que ahora conocíamos… Tiene tintes de motor eléctrico… (una vez más, DUCATI se avanza unos cuantos años a los demás)

El tema de la EURO5 para muchos puede parecer una absurdidad, pero, particularmente, si me tengo que gastar 25.000 euros en una moto (como era mi intención), tengo que bajarme más empalmado de la moto que cuando vi a Paz Vega en Lucia y el Sexo…y no ha sido el caso.

De vuelta a casa con la “pequeña” Multi he podido confirmar mis sentimientos comparativos. Un poco menos estable y menos ágil en curva (la V4 es un escándalo como entra) pero muchísimo más divertida y pasional. Ese fue el motivo de mi paso a DUCATI después de toda mi vida en HONDA.

La semana pasada puse el anuncio de mi 950S en MOTOS.NET. Hace 1 horita lo acabo de borrar. En el futuro acabaremos la mayoría acabaremos con motores EURO5, pero yo, particularmente, voy a alargar ese paso. Me he decidido a “reventar” la pequeña de las Multi, la más racional de todas y equilibrada de todas. Una moto que he llegado a poner a 220 km/h en circuito, con un consumo muy contenido (por debajo de 6 litros con mi conducción) y también tremendamente agil.

Ya para finalizar, muchas felicidades a los nuevos propietarios del “bicharraco”. Yo, particularmente, la encuentro una preciosidad y es increible lo ágil que es pese a que es más pesada que las MULTI predecesoras. Quien quiera un motor potentísimo, suave y una moto increiblemente ágil y polivalente, esta es su moto. Yo me la volveré a plantear pasado unos añitos.

Una opinión diferente y muy clarificadora… especialmente para mí, que tengo la misma que tú.

Como bien dices, una moto de ese precio ha de ser perfecta.

Eso mismo fue lo que pensé yo en su día de la 1260, y por lo que me compre la 950.

Enviado desde mi Mi 10 mediante Tapatalk

pues a mi me toca proximamente cambio de montura, pero la nueva no me la planteo, ya me han dicho varios, que aunque es mas asequible en altura que la enduro V2, es tambien mas alta que la 1260 V2, con lo cual, me temo que no es para mi, a no ser que saquen un modelo mas del estilo a la 1200/1260 dvt, pero es que con la mia estoy al limite, pero limite limite, para hacer maniobras, tengo que bajarme de la moto y hacerlas pie en tierra, y tener mucho cuidado a la hora de parar, y si ya esto me hacia sentir muy inseguro en las maniobras, con esta que es 20mm mas alta ni me lo planteo, una lastima, tendre que buscar en nuevos caladeros, porque este año casi seguro que toca cambio de montura. Tambien voy a decir, es la moto de largo que mas km me ha durado y las que mas años he tenido, de todas las que he tenido a lo largo de mi vida. Y no me ha dado mas que satisfacciones, pero ya se sabe, los moteros, (o muchos de nosotros) somos infieles por naturaleza, y lo digo yo que llevo 36 años casado jajajajajajajajaja y ya me va picando el gusanillo del cambio. En fin, de aqui a despues de verano, veremos opciones y tomare la decision.

Disrutadla vosotros que podeis, me dais envidia, pero sana

Hola

Pues personalmente me alegro y mucho de leer todo tipo de opiniones, tanto las satisfactorias como las que decepcionan, ya que demuestra la diferencia de percepción de cada uno, que curiosamente algunas de estas opiniones chocan entre si en puntos comunes de las valoraciones, así que en resumidas cuentas por suerte hay para todos y donde poder elegir.

En el tema de consumos yo no estoy muy por la labor, estoy seguro que tal y como el motor se vaya soltando este ira bajando, pues cuando la estrene me dio consumos puntuales de 7,5 y después de casi 800kmts ya estoy en medias de 6,5 a 7 siempre dentro de los valores de rodaje de máximo 6.000rpms que ya se alcanzan velocidades de “casi” retirada de puntos, aunque soy consciente que consumirá 1 litro mas que la 1260, no es que me haga gracia, pero también es mas bestia mas que la 1260 (que ya es decir) , así que todo tiene un precio en la vida.

Con el tema de la altura, yo mido 1,70, o sea de la media de mi generación, los de ahora son castillos… ;D y un gran amigo y digamos experimentado conductor de motos que ha hecho hasta competiciones, impartido cursillos con sus 1,65 es increíble ver que se mueve con cualquier moto, y me dio un consejo hace ya unos cuentos años que me ha ayudado siempre:

“las maniobras de la moto es mejor siempre hacerlas bajado de la moto”…y que razón tiene, en paradas de semáforo y similares apoyo totalmente 1 pie en el suelo y es mucho mas seguro que con los 2 de puntillas, también decir que hay un asiento rebajado 30mm, o sea se quedaria en 810mm al suelo, otra opción a tener en cuenta.

Espero que mas compañeros se animen y reflejen aquí sus impresiones, yo en mi caso que os digo el cambio de la 1260 a esta V4S ha sido una de las mejores decisiones tomadas, y que el que no lleve el desmo la verdad no me supone un trauma en absoluto, este motor es bestial.

saludos

Respecto al consumo, creo que depende mucho del uso. Si vas a usar esta moto para ir al trabajo creo que si es importante (aunque no sé si esta moto es la adecuada para eso), pero en cualqueir caso:

  • que gaste 1 litro más a los 100km, significa 10litros a los 1.000kms y 100 litros a los 10.000kms; unos 140 euros al año si haces 10.000kms al año.

140 euros al año (si es que llega) por disfrutar de ese motorazo no es nada! por 140 euros desaparecen baches de potencia, temblores en bajas… vamos, que bendito litro de más!

Por cierto, ojito que vienen curvas…

https://www.ruetir.com/2021/03/06/ducati-multistrada-v4-spy-photos-of-the-2022-version-with-17-inch-front-end/

Se que no es el hilo apropiado, pero para no crear otro, creo que no importa que lo cuelgue aquí. Como veis, parece que ya se está probando un nuevo modelo de MULTISTRADA V4, que se pueda apreciar con llanta de 17" delante y con monobrazo… ¿habrán escuchado los chicos de Borgo al sector de Ducatistas decepcionados con la nueva MULTI?

Parece ser que el 2022 podría traer un nuevo modelo… hagan sus apuestas!!!

Perdón, ahora veo que ya te ha comentado en otro hilo

Pues tema de consumo creo que ya lo plasmado en otro post pero he aquí mis últimos datos,

La llevo en rodaje pero no voy con el gas dormido, le he pegado una par de aceleraciones cortas hasta las 7000, ya voy por los 930kmst, en el ultimo repostaje este fue el resultado:
295kmts, 18,7 lts, es decir 6,3lts/100.

A mi manera de conducir que aprovecho mucho el par motor, y como esta moto permite llevar el motor a bajas rpms pues voy con marchas relativamente largas sin que la moto llegue a sentirse incomoda, en ese aspecto es mas aprovechable que el V2 pues hay que cambiar menos de marchas, con ello y a mi estilo dudo que supere puntualmente alguna vez las 8000rpms.

saludos