Opiniones sobre la GT1000

Hola a todos, Acabo de encontrar vuestro forum! Conduzco una Diavel y bueno como no siempre es posible hacer las grandes salidas para dar gas todo el tiempo estoy considerando buscar una hermanita mi Diavel. :wink:
Entonces tengo en la mira una GT1000 con unos 2700 kms. La he conducido y me ha agradado el par del motor que a mi gusto esta entre el modo urbano y touring de la Diavel. Después de algunos minutos me acostumbre a sus maneras y usar el cuerpo para guiarla ágilmente a través de las curvas. Al principio pensaba que estaba apagada, pero no, ahí esta el motor. Me llama para la colección.

Hago trayectos cortos al trabajo (15 km) y aun que sea invierno me gusta seguir sobre la moto, claro en condiciones de seco y temperaturas no menores a 0. Lo he hecho con mi Diavel sin problemas y me gustaría ahora una moto más amigable para la ciudad y andar con clase. esto lo tiene de sobra la GT1000. Claro también la uso para dar vueltas por las montañas cercanas y salidas de un día.

Mis preguntas para los conocedores: :help:

  1. Al ser enfriada por aire existen riesgos significativos si la uso para trayectos cortos? arranque, dejarla andar un minuto a lo mas y arrancar?
  2. Ok es una clasica y tiene mucho cromo pero esta hecha para andar… el cromo tiene calidad? algunas recomendaciones sobre partes que no tengan tanta calidad en el cromado?
  3. Problemas conocidos? los cuales pueda consultar al garajista?
  4. Las modificaciones básicas?

Muchas gracias por sus recomendaciones, tengo otras motos candidato pero esta me llama poderosamente la atención… tendré que negociar un poco el precio pero…

Andrés :wink:

Las grandes contras que tiene son las ruedas tube type y la suspensión delantera de mala calidad.
El motor es de lo más evolucionado de los grandes 2V de aire. No tendrá mucho que ver con el de tu Diavel pero es muy agradable, potente y fiel.
Por lo demás te vale perfectamente para lo que la quieres
Lo de los cromados depende más del lugar donde vivas y de las condiciones a la hora de aparcarla. He visto una que la dejaron dos años a la intemperie en Madrid y la verdad que daba pena. Pero por un uso normal no se va a oxidar.

Es una gran moto. El motor de aire no te va a dar el mas minimo problema ya que es simple y fiable. Tienen un par y un empuje suficiente para pasarlo pero que muy bien en carreterillas de curvas…

…y ademas es preciosa.

Como ha dicho Kun lo peor son las llantas con camara y la horquilla delantera. :wink:

Gracias por las respuestas.

En efecto, una de las cosas que sentí de inmediato fue cómo las ruedas “tiraban” hacia adelante cuando iniciaba una curva. La Diavel la frenas luego la metes en curva a pulso de manillar, la rueda gorda sigue justo después, paso por curva, tirar del gatillo y sale disparada.
La GT1000 un poco más lenta en responder (lo esperaba) pero distancia de ejes más corta que la Diavel, tan pronto “le ayude” a entrar en curva con mi cuerpo, toda una delicia, la sentí bastante estable y claro entra “completa” en curva, es decir no sientes que la cola entra después como mi Diva. Al final en rutas conocidas iba tan fluido como mi Diavel, me sentí muy bien sobre esa GT1000.

Bueno hay quienes le cambian incluso a otras llantas pero es que son adorables… lo que sí me queda claro será que necesitaría cambiar esas gomas por otras mejores.

Buenas,

algunas cosas que has comentado:

  • si estas en una zona muy fría yo me plantearía quitar el radiador del aceite y así ganar unos grados, la temperatura optima de trabajo son los 90º centigrados y eso le cuesta un poco cuando hace frío, aunque pasando de 50º ya desaparece la señal de LO en el marcador. La tendrías que dejar calentar al menos 2 o 3 minutos en casa antes de salir.
  • problemas de motor ninguno.
  • Freno delantero y ambas suspensiones serían una muy buena mejora a realizar.
  • En cuanto a las ruedas le puedes poner cualquier neumático con la cámara, aunque no esté recomendado. El sellar las llantas no sale muy caro y ganas mucho en seguridad. Luego también tienes llantas de radios tubeless directamente como las alpina o faba si quieres guardar la estética.

Lss

Si circulas en invierno por una zona donde echen sal a la carretera, vete diciendo adiós a los cromados antes o después.

Solo los salvas si después de una ruta, lavas la moto con agua fría, (ya que el agua caliente, disuelve mejor la sal, tiene a evaporarse con un poquito de sal y se mete mas adentro)

Por lo demás, el punto fuerte de las GT es la estética, sacrificando un poquito la deportividad a las que nos tiene acostumbrados la marca, que no la deportividad comparada con otras marcas, (lease triumph scrambler, triumph bonneville, etc)

compratela! y luego le cambias las suspensiones por unas olhins, radiador por un ncr, llantas por unas tubuless alpina y a correr, jejejee.

es lo que le hice yo a la mia, mas algunos retoquillos mas, y tengo que decirte que su motor ds es uno de los mejores de ducati.

solo decirte que en una monster s2r le he puesto el mismo motor! con eso te lo digo todo.

me olvidaba, tambien hay que cambiar pinzas delanteras para una mejor frenada! jajajajaj

en sintesis, que con todo lo que hay que hacerle si te pillas una de segundamano te tiene que salir por menos de 4000€ para que el presupuesto final no se te dispare por encima del precio de una STF.
casi que mejor buscar una S4RS que están tiradas de precio…

Pues el garagista pide 10,500 euros! Tiene 2,700 Kms único dueño. Sí voy a mejorarla con cosas como llantas, radiadores, partes, luego me queda en 14-15,000 euros…

Luego el tema de la corrosión, aquí definitivamente hay sal, ando con mi Diavel y la lavo seguido, uso el Scottoiler 365 y no tengo problemas pero, pero pero pero… no tiene nada de cromo!
Tan linda moto… pero también la quiero para andar no para verla de lejossss…

10.500 :idiot:

como hacen para que una moto usada salga más cara que nueva. Ni que fueran tan buenas. . . . ;D

Pues eso, según que el dueño se ha ido a USA y aún la tiene en Leasing. Yo le ofrecí 8,000 max, pero así está el mercado aquí motos de n años a precios un poco pasados (ejemplo la Hornet que vendí hace 2 años aún en venta a 6’000 euros con 8000 kms, no se ha ido y no me extraña.

También hay una Sport 1000 a 7,700 euros, amarilla del 2009 con 11,000 Kms. En todo caso esta no esta nada mal tampoco. Y da más para meterle algo. Incluso si negocio el precio …

Monoposto o Biposto.
Si le vas a hacer cosas casi que te conviene más buscarte una fea que una que crean que es la única del mundo porque no la han usado.
Al final siempre están mejor las motos que suelen usarse y no las que se tienen estibadas.
Ejemplo reciente el de dos amigos que se hicieron con sendas MHe. Una con poco uso y una sin usar. El de la sin usar lleva gastados más de 18.000€ y aún le falta. El otro, con bastante menos, creo que la disfruta más… :wink: