Hoy estaba en un taller oficial de Ducati y le he comentado por curiosidad a el jefe de taller si es normal que tintineen las valvulas, y me ha dicho que si te pasa eso que corras a tu taller porque eso es que la valvula se está soltando de no se donde, y que puede ocurrir que se suelte del todo y caiga en el cilindro… y eso sería la catástrofe.
Haz lo que quieras, pero yo no me lo tomaría a coña… por lo menos consultalo por ahí.
Lo de las válvulas: la verdad es que suenan desde el principio, desde que la moto tenía 0 km, y ahora tiene más de cuarenta mil. Solo lo hace en frio. Se lo he dicho varias veces a mi mecánico y me dice que es normal en este motor, que no debería preocuparme si no lo hace en caliente.
De todas formas aquí dejo la consulta a los demás: ¿a vuestro motor le suenan las válvulas en frio?
El tokotoko y el ñiiiiiiiiiii (que yo mas bien describiría como un tssiiiiii) son parte del pastel… ruido?, yo diría música.
En fin, si tu moto tiene cascabel mejor, asi no se te pierde. Nos vemos,
El tokotoko y el ñiiiiiiiiiii (que yo mas bien describiría como un tssiiiiii) son parte del pastel... ruido?, yo diría música.
En fin, si tu moto tiene cascabel mejor, asi no se te pierde. Nos vemos,
Yo cuando pongo el contacto suena un yiiiiiiiiiii que es la bomba de gasolina, luego aprieto en botòn de arranque y suena un ksaksaksaBROMMMMMMMMMMM, entonces al ralentì y si la moto esta frìa le suena el trakatrakatraka del embrague, pero en cuanto coge un poco de temperatura, como es en baño de aceite pues ya suena BROMBROMBROMBROMBROM, limpio, sin ñiiiiiii, ni tsiiiiiii, ni fiiiiiiiii.
Bueno, dejando las coñas, yo tengo una SS 750 del 96 de dos vàlvulas refrigerada por aire-aceite y eso es lo ùnico que suena, y, en mi opiniòn, lo ùnico que deberìa sonar, si tu moto es de este tipo.
Amos a ver el ñiiiii podría traducirse por un lliiiiiiiiiic ??? poque entonces si y lo de las valvúlas tamién pero en troco-troco y en atrás un brum-brum.
Amos a ver el ñiiiii podría traducirse por un lliiiiiiiiiic ??? poque entonces si y lo de las valvúlas tamién pero en troco-troco y en atrás un brum-brum.
Esto es normal??? :o :o :o :o :o :o
No, Ronchy y yo queremos decir un clink clink clink. jeje, que feo queda escribirlo.
Hola a todos, creo que estamos planteando este asunto erroneamente. No es lo mismo por ej. un motor SS-Monster que un motor 999-749.
Un motor refrigerado por aire tiene un abanico de temperatura de trabajo mucho mas amplio que un motor de agua. Este tarda menos en calentarse (hasta los 65º no habre el termostato el paso del anticongelante al radiador) y mantiene la temperatura mas estable gracias al termostato (si baja la temperatura se va cerrando poco a poco) y al electroventilador que impide sobrepasar la temperatura fijada como maxima por el fabricante. Esto permite que las tolerancias entre componentes del motor sean menores y el rendimiento teoricamente mayor.
En el motor de aire no se pude regular la temperatura de funcionamiento del motor. Cuando vas a Pingüinos la temperatura de funcionamiento es anormalmente baja y cuando estas en un atasco en verano el motor se calienta escesivamente. Para que la mecanica no sufra un descalabro las tolerancias entre componentes son mayores. Esto provoca que los motores sean mas ruidosos (sobre todo en frio) y sus consumos de aceite sean mayores. Por contra es mucho mas sencillo y contra menos componentes tiene un motor menos componentes pueden fallar provocandonos una averia.
Si todos sabemos que una moto con embrague en aceite no suena como una con embrague en seco también deberiamos saber que un sistema de alimentación por carburadores no suena igual que un sistema de inyección. Creo que los motores 2 valvulas de aire de 600 y 750cc no llevan bomba de gasolina (corregidme si estoy equivocado) y por ello es dificil que emita un sonido al poner el contacto. Este sonido es de la bomba de gasolina poniendo a presión de funcionamiento el sistema de inyección.
Por ultimo no es lo mismo un motor con 10000 kms o uno con 100000 Kms. Este ultimo siempre emitirá mas sonidos por los logicos desgastes que a sufrido en su vida.
En algun motor de 600 y 750 he escuchado un leve tintineo breves momentos despues de poner en marcha el motor (estando frio). En mi humilde opinión creo que podría ser algo de juego en algún balancín ( en el momento que coge un poco de temperatura dilata y desaparece). Yo no le daría mas importancia, estos motores no se han ganado su reputación de duros y fiables en balde.
Podría ser también un castigo de San Pistón Martir por no tener un embrague en seco ( si no querias ruidos haberte comprado una VFR).
Bueno, entre Ñickcs Ñicks y Ñacas Ñacas me habeis mareao!!
Tengo una 750 SS como la de Javuchi, del 99, y no oigo ningun clinck clink, ni en frio ni en caliente.
Sí que oigo un rtrrtrtrtrtrtt cuando voy en caliente, aunque el BRRROOOOUM me lo tapa bastante.
Fuera coñas, lo del rrtrtrtrtrtrt en el motor es cierto, aunque yo creo que es normal.
La compré de segunda mano y siempre lo ha hecho (Glups, Horror!!! )
La 750ss del 97 si que lleva bomba de gasolina que es el ñiiiiiiii ese que suena cuando pones el contacto.
Yo en la 750 dejo la valvula de escape del vertical con la holgura tirando a alta, el rango es de 0.12 a 0.15 y lo dejo en 0.15 minimo. Es que en ese punto refrigera fatal, y eso que la mia lleva las ranuras en el carenado que se suponen que son para eso. Por esa holgura, el balancin suena un poco en frio…puede que sean esos los tintineos, yo los he oido en una monster nuevita y son un poco “acojonantes”, pero coño que es una DUCATI. ya sabeis que si una japonesa suena como una nuestra es que esta para tirar ja ja ja