Para los que ya habéis cambiado de Manillar

Buenas, estuve mirando la posibilidad de poner unas alzas para mi Monster 696 pero me comentaron que posiblemente con un Manillar ya gane algo de comodidad y me planteo un par de opciones, tienen diferente forma y me gustaría saber cuál creéis que será más cómodo en relación a los que hayáis probado
Estas serían las opciones:

https://www.carbon4us.com/es/m/7709-manillar-drag-bar-o22mm-carbon4us.html?_gl=1*1hfl3r6*_up*MQ_gaMTIwMDQ5NjExOS4xNzM1OTkzNjA5*_ga_YMQWVJL8P0*MTczNTk5MzYwOC4xLjAuMTczNTk5MzYwOC4wLjAuMjEzMTIyODY1Ng…

https://www.carbon4us.com/es/m/12585-manillar-lineal-o222mm-renthal-medium.html?_gl=1*1mkrrxo*_up*MQ_gaMTIwMDQ5NjExOS4xNzM1OTkzNjA5*_ga_YMQWVJL8P0*MTczNTk5MzYwOC4xLjAuMTczNTk5MzYwOC4wLjAuMjEzMTIyODY1Ng…

Según carbon los dos son válidos para Monster 696 pero desconozco si requieres de algún tipo de adaptador / orificio para fijar todo pues va a ser la primera vez que cambio un Manillar
Gracias por la ayuda

Mas me preocuparía saber si los cables del acelerador, piñas y embrague llegan sin problemas aun con la dirección absolutamente girada hacia ambas partes.

Después, otro detalle es saber el diámetro en donde agarra a la tija y en los extremos. Los hay “cónicos” que en el centro son de 28mm y en los extremos de 22, que suele ser la medida habitual en los mandos. Los hay enteros de 28mm que se suelen usar mas “en campo” por aquello de que resisten mas sin doblarse y los hay enteros de 22mm.

Respecto a la tensión de los cables y mandos, habitualmente modificando el lugar por donde se conducen estos cables y conexiones se soluciona lo del giro.

Lo que tambien te puedo contar de ellos es que no deben modificar la anchura total de la moto. Pero esto, por experiencia, no suele ser muy comprobable, tanto que he llevado manillares ligeramente mas anchos a pasar la ITV y me ha dicho el operario que me lo pasa porque se ve que es de la medida…

Por otra parte, si requieres subir el manillar, parece que el plano no sube nada.

Si claro, los dos que he puesto son de 22mm al igual que los que trae de serie, dentro lo poco que tenía claro estaba eso, también comento el que están en la web, dentro de la sección de mi modelo de moto por lo que quiero entender que Carbón4 lo tiene en cuenta a la hora de ofrecerlos…
En tema de longitud apenas varían un centímetro, puede que en conducción sea apreciable pero tal como comentas no creo que a los ojos de la gran mayoría de técnicos de la ITV.
A ver si alguien ha probado alguno de estos o similares y puede aportar sus impresiones

1 me gusta

Yo en temas de manillares y accesorios acostumbro a buscar información en los hilos de EEUU, que les va mucho el rollo de probar, comentar, colgar fotos, etc…

https://www.ducatimonster.org/threads/has-anyone-figured-out-higher-bars.263705/

1 me gusta

Buenas :grin:

Adaptador no necesitas pero los orificios no vienen en ningún manillar/semi manillar. Tendrás que realizar los orificios para los tetones de las piñas y no se te olvide el del acelerador que también tiene un tenton y como no le hagas el orificio cuando lo vayas a montar se rompe la carcasa del acelerador.
De que año es tu Monster? Las Monster del año 08 a 10 montaban una torreta más baja que las Monster a partir del años 11.

1 me gusta

Eso seria lo mas fino, ahora, que no te queden torcidos y se te queden las piñas mirando a cuenca ajaj

La mía es de Agosto de 2009, así que después de esas fechas la hicieron un poco más cómoda?
Podría meter torreta de 2011 y ya ganaría algo de comodidad quieres decir?

Si correcto.
La diferencia entre los modelos 696 08-10 y 696 11-en adelante son:

Torreta de manillar más elevada
Manillar cromado por manillar gris mate
Horquilla showa por Marzochi
Protector Escape diferente del gris pequeño al negro
Manetas regulables en las 11

Lo de la torreta lo pude comprobar al montar el amortiguador de dirección (era para el modelo 08-10) porque tuve que hacer un casquillo más largo porque la separación entre el soporte de la cerradura y el de la torreta del amortiguador era mayor.

Pdta: la comodidad es relativa si eso significa ir más recto, me explico. Yo mido 1.84 y voy más comodo con semi manillar (si si con unos 10/15cm aún más bajo o de altura ) que con el manillar de serie. La Monster 696 se diseño o se acopla perfectamente de serie para una persona de 1.65, se ve cuando ves a esa persona que está completamente integrada. Yo para conseguirlo o sentirlo tuve que poner semi manillar y estriberas retrasadas. Voy más comodo en la postura que me provoca estos accesorios porque me hacen ir más integrado en la moto.

2 Me gusta

Gracias por aportar las diferencias, la verdad que las desconocía tuve ya en su día una 696 pero era 12 si no recuerdo mal y me pareció bastante cómoda así que en mi caso creo que si haré la prueba y por supuesto comentaré impresiones por si alguien acaba leyendo esto.

Muy buenas.
Yo le monté a mi Monster 796 un Rizoma MA009.
Y lo mejor que le he puesto, he ganado en comodidad que era lo que buscaba.
No tuve ningún problema con los cables y latiguillos.
Te adjunto una foto que Ara que veas cómo quedó.
Saludos

1 me gusta

Hola buenas.

Yo estoy ahora con la misma duda.
Quiero elevar la altura de manillar de una 696.

Después de leer y releer el foro con el tema y ver fotos de internet, creo voy a decantarme primero por instalar estos alzadores de torretas. Es lo más sencillo y barato de hacer. No vaya a ser que luego eche de menos la postura Original.

https://www.carbon4us.com/es/recambios/11896-alzadores-de-manillar-ducabike-streetfighter-brm02.html#circulos

¿Veis algún inconveniente aparte del posible fallo en los latiguillos?

Si llevas la torreta de la primera serie yo empezaría por ahí porque te cuesta lo mismo que poner esas alzas.
Lo siguiente se veo que no es lo que espero sera un Manillar más comodo

Alfinal tú cómo lo hiciste?

La mía es del 2011 con su torreta 0.5cm más alta diría yo. Pero el anterior dueño cambió el asiento ganando algo más de altura. Y yo que no soy bajito pues en trayectos algo largos la muñeca se me carga. Ese es el motivo.

Estoy entre estos dos, no sé cuál será el más seguro. En principio me gustaría conservar el manillar de origen .

https://www.carbon4us.com/es/recambios/11896-alzadores-de-manillar-ducabike-streetfighter-brm02.html#circulos

Mi solución está todo en camino, Manillar rizoma MA001A (la última letra es el color… en Wallapop los tienes tirados de precio a mi me ha costado 25€) y las torretas que llevas tú, creo que con esas dos cosas voy servido para alguna salida.
Yo el asiento puse el de la 1100 que creo que no es más alto pero si te garantizo que es más cómodo que el original…

1 me gusta

Por si alguien busca opciones, yo finalmente con el Manillar Rizoma MA001A y la tija inferior de los modelos a partir del 2011 el cambio es notable.
Postura de conducción mucho más natural para mi gusto, quizás el que la otra moto de casa sea una Multi 1260 tenga algo que ver en mi percepción, en cualquier caso lo recomiendo, Estos Manillares están de segunda mano en menos de 30€ y tija inferior no llega a los 50€ nueva así que por menos de 80€ totalmente recomendable

La torreta parte inferior de la a partir 2011, encaja con la parte superior de la 2008?
Me estoy planteando hacer eso

Claro, totalmente ahí tienes la foto de ejemplo, como digo solo he cambiado la parte inferior de la tija y el Manillar… cargo bastante menos los hombros y más por el precio que tiene la mejora

Pues voy hacer eso concrétamente, quiero ir un poco más recto “cómodo” la duda que tengo es con el manillar…he visto el rizoma que llevas tú MA001 y luego tengo uno visto por ahí MA008 y no encuentro la diferencia entre uno y otro y también por otra parte si es más alto que el original o solo es la torreta lo que lo hace más alto.

Es ligeramente más alto que el original, pero ese poco también ayuda en la postura.
Del modelo que tú comentas no puedo ayudarte