Para que digan que la SF no es cómoda.

Para eso tengo el modo sport en la Tuin Piks… >:D

L’sssssssss

Y yo algún día lo tendré >:D

V`ssss

El modo ese “piticlin”, los hombres que pilotamos la STF lo llevamos siempre conectado… ^-^

Fuera de bromas, en serio, no es lo mismo, hombre, la STF es una superbike algo domesticada con todo al desnudo para hacerla mas bella (como llevar al lado una porno star pero desnuda… :2funny:), y la MTS es una trail radicalizada para asfalto, con todas las ventajas que eso tiene como llevar maletas, dos personas comodamente, protección y todo lo que quieras, pero no tiene el alma y la esencia de la STF.

La STF es “LA ESENCIA” de la moto deportiva para calle: un magnífico motor bicilidrico, inmejorables frenos, excelente chasis, sobervias suspensiones, una tremenda ligereza y una belleza que hace girar cabezas con ese precioso Desmo a la vista entre esos tubos. Es que hasta el sonido de serie es precioso.

Cuando te bajas de una STF y te montas en cualquier otra moto, por buena que sea, te parece que ni frena, ni corre, es torpe y cabezona y que pesa demasiado al lado de la STF. MIra que he tenido ya algunas motos y he recorrido unos 500.000 km en moto, y las sensaciones que te da un STF ENGANCHAN, esa sensación de poder sobre la moto, esa manejabilidad, esos frenos…

He probado la MTS y es una magnífica moto, y no digo que sea ni mejor ni pero que una STF, pero no te da las mismas sensaciones, de verdad.

Yo aún no he probado una STF… te la toy soltando así… ya me entiendes >:D

Y está claro que no son comparables, una ye para lo que ye y es muy buena en eso, y la otra ye para todo, sin estar especializada en nada… por eso ye la moto total, al menos para mi… y como no uso las carreteras asturianas como circuito, las prestaciones que me da la MTS en modo SPORT me sobran :wink:

L’sssssssss

PD: pues eso que aún no he probado ninguna STF :buck2:

Mucha gente piensa que una STF es para ir al circuito, y tampoco estoy de acuerdo en que tengas ir como en un circuito para disfrutar la STF.

La STF es una bella naked (con todas sus ventajas e inconvenientes) sacada a partir de una superbike, en vez de sacada de una sport (como algunas japonesas), o nacida de radicalizar una naked (lease la Monster S4R) por ejemplo.

Cuando la vi por primera vez me encantó, pero pensaba que esa moto sería incómoda, radical y poco dosificable. Tengo que reconocer que aunque gente que la tenía me decía lo contrario, jamás lo creí, y tengo qeu reconocer que la compré con miedo de que no fuera a gustarme. Por supuesto me equivoqué, y si no fuera porque no es una moto barata o que se pueda probar en cualquier concesionario, te aseguro que se vendería muuuucho mas.

En función del uso que le vayas a dar puedes ser la moto perfecta o no, y seguro que de los 150 cv de tú moto, también te permiten ir como en un circuito…si quieres, al igual que con la STF. :wink:

El dueño de la MTS que probé, probó mi STF y se quedó sorprendido, con eso te lo digo todo.

La MTS es como la buena “agua de colonia” que vale para todo, para ponerte antes de acostarte, irte a trabajar, salir con los amigos, y la STF “ES EL PERFUME” que no es para usar todos los días, solo unas gotitas, pero para esas ocasiones especiales es perfecta… ^-^ (que cursi ando con los simil)

Aunque la discusión me parece de lo mas acertada y entretenida, si no te parece mal, para no reventar este mensaje la seguimos en otro mensaje. :wink:

Sí, la dejamos para otro post :wink: pero para finalizar, yo estuve a punto de pillarme una STF como la tuya :wink: pero para ir dos en ella no vale :cry: y la rayaita no la quiero vender, y tener 3 motos como que no… >:D

L’ssssssss

Yo tengo una 848 a la que he dado uso de todo tipo menos urbano: carreteras ratoneras (de buen firme por favor), carreteras rápidas, circuito, viajes (he ido a Montmeló desde Coruña este año, +/-2500kms :idiot2:). Las últimas salidas han sido de 500-600 kms.

Y tras casi 25.000 kms y haber probado recientemente la Multi 1200S, creo que puedo hacer balance. La SBK es una moto quizás demasiado radical para carretera, aunque las sensaciones que transmite con incomparables, mientras que la Multi me pareció “insulsa” en comparación. Me refiero a la sensación cuando enlazas curvas, no el motor en si.

He llegado a la conclusión de que la STF puede dar las sensaciones de una SBK pero dando mayor comodidad para acumular kilometros, por postura, manillar ancho, asiento… aunque carezca de carenado. Vamos, que en definitiva pienso que puede ser incluso más divertida que la SBK al ser menos dura de llevar :stuck_out_tongue:

Ultimamente estoy teniendo tentaciones con la nueva STF 848. Y direis vosotros ¿porque no la 1100? pues porque ya con mi 848 me sobra medio motor por carretera y porque la están poniendo muy bien con las nuevas cotas de chasis, DTC, suspensiones…

Estoy en un dilema, porque sigo encantado con mi 848 y no me quisiera deshacer de ella :help:

Ves, para ir con dos STF no es apropiada…, y si vas acompañado la MTS es la mejor elección para viajar con un desmo entre las piernas. ;).

Sin haber visto o probado la STF 848, me voy a atrever a decir y sin miedo a equivocarme, que esta moto la han sacado mas “dulce” en todos los sentidos que la 848, una moto para poder darle uso mas urbano, por embrague (en aceite mas suave), frenos menos brutos, manillar un poco mas alto para cargar menos los brazos y el tren delantero, por lo que han tenido que alargar algo el basculate y creo que algunos cambios en las estriberas (que si es el mismo reposapies de la 1100 han arreglado poco). El motor el motor a 11 º (era a 11 el de la MTS, verdad ???) es mas fino con los nuevos modos sin duda será mas docil para todo uso y todo piloto.

Creo que esta es la baza de la 848 acercar el concepto STF a potenciales clientes que gustándoles esta estética quieren un producto que de “menos miedo”.

Ahora, en tú caso, y viniendo de la 848, pues seguro que cualquiera te da mucha satisfacciones.

PERDON QUISE DECIR MAS DULCE QUE LA stf 1100

Yo creo que los cambios de chasis, manillar y basculante lo acabarán poniendo en la 1100. Y deja a ver si no le ponen el 1200 de la multi :stuck_out_tongue:

Por cierot en la Solomoto decian que para el 2012 solo habra 848 y 1100S, que la 1100 base desaparece

Lo de extender los cambios, igual, lo de los modos, pero el motor, tal vez monten el de la 1198.

Lo de la quitar la 1100 base, si me parece lógico, es mas yo pensaban que ya la habían quitado al sacar la 848

¿Lo cambio del basculante más largo no sería por el problema de las STF y las ruedas, que llegan a tocar el basculante según el modelo con relativa facilidad?

Yo he montado dos juegos de los famosos Rosso Corsa que se decía que rozaban y a mí me sobra unos 5 mm hasta el basculante y nunca he tenido ningún problema. Igual en determinadas circunstancias, con un presión muy alta, en circuirto, el neumatico se dilata tanto y al centrifugarse crece demasiado (todas las gomas crecen por la fuerza centrífuga y el calor).

Con modelar el basculante de otro modo se solucionaría esto, pero creo que lo hacen mas largo porque la moto va menos apoyada de delante (vas mas derecho con el nuevo manillar) y tendería a levantarse mas si le dejas la misma distancia. También, al hacerla mas ancha entre ejes, la haces menos agil y con menos tendencia a “caer” en las curvas cosas a la que todo el mundo no se acostumbra; imagina la S actual con las marchesini forjadas que pesan mas una ligeras Rosso corsa que las llantas (y es cierto, no estoy exagerando) y con la configuración de esta moto, para tumbar la moto solo hay que pensarlo.

Recuerdo que un amigo me dejó su deportiva y yo le dejé la SF. Creía que me comía las curvas porque tenía que anticiparme mucho (a parte de que no frenaba, no andaba y era pesaísima al lado de la SF). El, en cambio, le sorprendió que era pensar que quería tumbar y lo hacia. Es un conductor experimentado y esto le llamó mucho la atención, lo “instantánea” que eran las reacciones entre pensarlas y hacerlas.

Hola MrFlat. Es muy interesante leer todo lo que cuentas de tu moto. Leyendote dan ganas de comprarsela :smiley:
Pero te queria preguntar por la r1200s que tiene tu colega. No hay ningun modelo de BMW que me guste pero este modelo en particular siempre me fascinó. Su imagen de “cafe racer moderna” me encanta. ¿Que puedes contar de ella? ¿la has probado? ¿que cuenta su dueño? Gracias y un saludo.

Como se entere su dueño que la has “tachado” de cafe racer… :knuppel2:. A mi me encanta la estética café racer pero creo que es un estetíca con reminiscencias retro… ::slight_smile:

Soy un enamorado del motor boxer. He tenido algunas 4 valvulas y ahora tengo un par de 2V, pero aún así voy a ser lo mas objetivo posible.

La 1200 de mi amigo era negra y de modo muy acertado la ha pintado y ha creado una decoración con inspiración “boxer Cup”: llantas en azul con banda blanca, colores azul y blanco, algunas piezas con carbono (3M), akrapovic, vaciado catalizador, etc…

Su dueño está encantada con ella, porque es una moto con buenas suspensiones, y aunque es algo pesada y con “solo” 130 cv, es una moto muy polivalente porque le puedes poner maletas (esta las lleva), llevas puños termicos, abs y una postura cómodo con algo de carenado y cardan, que siempre llevas la moto limpia y sin mantenimiento casi.

Ahora, tienes sus inconvenientes, nada es perfecto, se nota pesada en curvas y el tacto del motor es el tipico de los boxer bmw. Había en opción un equipo Ohlins, con el que una buena puesta a punto puedes tener una moto rápida y relativamente cómoda para usar todo el año.

El concepto de la moto es perfecto (ojalá sacara ducati algo así a su estilo), pero fue una incomprendida porque los clientes de Bmw la veían demasiado radial (la 1100 era mas polivante aún) y los que buscaban una deportiva no la veía lo suficientemente deportiva.

Yo he tenido la suerte de cogerla y como he comentado, el tacto es mas de lo mismo (he tenido algunas boxer 4v), la postura es cómoda pero un poco “rara” con el manillar estrecho y cerrado de puntas y vas sentado “sobre” la moto no “entre” la moto. Al lado de la SFT, le noté muchas cosas que no me gustaron, pero es lógico bajándote de una Ducati como esta, así que son cosas mas que nada de acostumbrarse, pero notaba la moto torpe y cabezona, que no frenaba, que no corría, el motor casi que no reducía (por el escape imagino) y mucho retardo entre el gas y las reacciones del motor y que necesitas anticiparte mucho en su conducción…Insisto que la moto no es mala, pero bajándote de la STF notas estas cosas.

Muchas gracias por el análisis :wink:

Buf! Vaya rutilla.

Pregunto:

Con el tema de las suspensiones se puede acortar un poco, aunque sea unos centimetros, la distancia del sillin al suelo??? para llegar mejor al suelo en parado, o alguna solución que no sea tomar vitaminas de crecimiento que con esta edad me parece que no van a funcionar.