Me ha regalado un amigo un bote de grasa MOLYCOTE, marca KRAFFT. Es de disulfuro de molibdeno (MoS2).
Me suena haber leido por aqui cosas acerca de grasas utilizadas en lugar de los esprays y demas. Esta en particular es para engrase de maquinaria y demas…
En la Duca es util esta grasa?? Creo que por lo que recuerdo es posible que sea apropiada para trail y enduro o cosas asi, ya que protege mucho del polvo… yo ahora mismo uso espray teflonado para la cadena y na mas…
Pues nada, esperando contestacion, como de costumbre, a ver si pronto empiezo a aportar y a no preguntar tanto!!!
Yo creo haber leido que habia gente que usaba esta grasa,(con su envase incluido) a modo de scottoiler.
Es decir agarraban el bote de grasa con una brida a algun sitio y le practicaban un agujerito al bote, con un tubito lo dirigian hacia la cadena y la gravedad actuaba sobre la grsa del bote haciendo que goteara poco a poco sobre la cadena para mantenerla siempre engrasada. Vamos que se hacian un scottoiler casero.
Como te digo no estoy seguro de esto , pero es lo que interprete. Tanto si estoy en lo cierto como si no , la verdad yo no me fio mucho. Los esperimentos mejor en casa y con casera. :crazy2:
Desde luego que no voy a investigar nada! Bueno, con casera todavia… ;D ;D
el caso es que la grasa tiene mu buena pinta (todo eso, partiendo de la base de que mi ojo clinico para las grasas es cero, y de la buena pinta que pueda llegar a tener una grasa…)
El caso es que lo pregunto porque quizas sea ideal para algun uso en la moto y asi, pues eso que aprovecho…
lo del scottoiler… la he visto muy densa (aunque no me ha dado todavia por revolverla) pero eso si que lo veo un invento y ademas, peligroso… que la grasa mancha mucho y luego cuesta mucho limpiar las llantas y demas… :coolsmiley:
En una ocasion leí en algun foro que se utiliza para engrasar la cadena, que se aplicaba con pincel (por su alta densidad), y que apenas ensuciaba la llanta…
La duda que se me planteó entonces y todavia conservo es si al ser tan densa penetrará correctamente en los retenes de la cadena¿?¿?¿?
Ya que la tienes podrias probarla y contarnos que tal porque yo ya empiezo a pensar en pintar mis preciosas llantas blancas de color negro
Por lo que yo se, ninguna grasa penetra en los eslabones de la cadena. Los esla bones se rellenan de grasa al fabricarla y se le ponen retenes precisamente para que esta grasa no se salga ni entre caquita…
De manera que la lubricaion que les damos a las cadenas es solo “externa” Para este cometido imagino que sirve tanto grasa normal o sprays.
Por lo que yo tenia entendido este tipo de grasa mas “densa” es utilizada en cadenas de motos de campo… pero ya te digo que ni idea…
Pues yo le echo una grasa que se queda blanca, que no me mancha casi nada el monobrazo ni la llanta. Es BELRAY y pone que sirve para todo tipo de motos (9 mauros el bote). http://www.belray.com/consumer/product.fsp?pid=13616
Yo en cuanto veo que la cadena no esta blanca, le echo bien y ya esta. Si me dicen que es mala, pues cambiare, pero por ahora es de la más saneado que he probado.
Yo la estoy buscando. Me la han recomendado un par de moteros. Es quizas mas engorrosa al aplicarla (pincel y tal) pero que una vez se seca se agarra un monton y dura mucho.
Si la usas, cuentanos como te ha ido.
Yo actualmente uso una parecida a la BelRay, liquida que se torna blanca y solida en un plis…pero se me va enseguida
ESO SE PARECE MAS A LO QUE YO QUERIA OIR!!! :2funny: :2funny: :2funny: :2funny:
Pues nada, ya me estoy calentando… asi que para la proxima engrasada (en 300 km o en cuanto tenga tiempo) le voy a cambiar de grasa… no se lo que costara la molycote (es regalada) pero vamos, que un bote fijo que cunde como 3 o 4 sprays como minimo!!!
Pues eso, a buscar la Molycote. La Bel-Ray la he probado y va bastante bien aunque el efecto que crea en la cadena no me gusta, parece que este llena de salitre.
Ahora viene la parte emn la que me releo el manual de instrucciones y pone:
[i]Lubricación de la cadena de transmisión
Este tipo de cadena dispone de anillos o-ring para proteger
los elementos deslizantes de los agentes externos y
mantener la lubricación durante más tiempo.
Para no dañar estas juntas durante la limpieza, utilizar
solventes específicos y no lavar en forma violenta con
hidrolimpiadoras de vapor. Secar la cadena con aire
comprimido o con material absorbente y lubricar cada uno
de sus componentes con SHELL Advance Chain o
Advance Teflon Chain.
Importante
El uso de lubricantes no específicos podría dañar la
cadena, la corona y el piñón del motor.[/i]
La grasa Molykote, (Realmente es una marca, pero ahora se le denomina así a la mayoria de grasas de bisulfuro de molibdeno) es negra como el carbon, y muy apropiada para el engrase de rodamientos. Para la cadena es muy poco densa y la escupe enseguida, ademas no tiene nada de resistencia al agua, por lo que cuando llueva el agua se la va a llevar. Si quereis engrasar la cadena con grasa de bote os aconsejo una de Krafft blanca que es para la industria alimentaria (no tiene olor ni sabor), es mucho mas densa, casi no salpica (si se usa con moderación), y yo he lavado maquinas con la Karcher y la grasa sigue ahí despues, con lo cual la proteccion es bestial. Ademas si te entra el hambre te untas un poco en el pan. Yo en 10000 Km. aún no he tenido que tensar la cadena, y esta como nueva. Espero haber ayudado.
Hola, ¿se puede?
Vayamos por partes:
Molykote es la denominacion comercial de la grasa con bisulfuro de molibdeno del faricante Krafft. Se trata de una grasa ideada para lubricar sistemas en los que las cargas y el factor de velocidad son altos (es un numero que se calcula a partir del diametro de los elementos a lubricar y la velocidad a la que giran). En efecto, se trata de una grasa muy buena, pero tal y como dicen mas arriba, su resistencia al agua es muy baja, salvo que ademas de bisulfuro de molibdeno lleva aditivos impermeabilizantes / hidrofugos.
Hay en el marcado cantidad de grasas para cadenas de muy buena calidad. Apostaria a que en condiciones normales, nos dará a todos el mismo resultado cualquier Spray de grasa especifica para cadenas de motocicleta de calidad, sea de la marca que sea. El componente activo en cualquier lubricante es el aceite, y los aditivos mejoran las cualidades de este. La grasa es aceite con unos espesantes que convierten el aceite en una pasta menos escurridiza. El exito de las prestaciones del scottoiler es precisamente ese. Por un lado solo se echa a la cadena aceite, sin espesante alguno, de tal forma que la cadena siempre esta inmaculada.
En cuanto al tema de la lubricacion interna de los rodillos, efectivamente, la teoria es que mientras los retenes de la cadena esten bien, la unica lubricacion es la que viene de fabrica, ya que no hay forma de lubricar el interior de los rodillos ya que estan sellados por medio de los retenes, de forma que sobre el papel, la grasa que echamos a la cadena solo lubrica los rodillos por el exterior, o dicho de otra manera, lo que nosotros lubricamos es la superficie de contacto entre los rodillos y los dientes de la corona y el piñon. La lubricacion interna de la cadena ya viene hecha de fabrica y sellada por retenes en las cadenas de motocicleta de hoy en dia.
Esta es la razon de que se desaconseja limpiar la cadena con maquinas de agua a presion, ya que la potencia del chorro si que es capaz de deformar el reten y el agua entra donde no debe.
Bueno, a este tema que se está tornando tan largo solo añadir…
Cuando trabajaba en la incineradora de basuras de mi zona, utilizabamos MOLIKOTE para engrasar los rodamientos de los rodillos de los hornos de incineración, esto lo haciamos una vez por semana y los rodillos funcionaban 24h-365d y con una temperatura interior (ahora os mentiria no me acuerdo exactamente, pero imaginaos) de la hostia.
Ventajas que presentaba: Aguantaba un huevo, el calor le importaba poco, y no dejaba entrar la mierda ni que la mataran.
Desventajas: No veais el calor que hacia y lo mal que se pasaba engrasando eso!!!