Permiso de circulación

Muy buenas gente,

Después de varios años sin una Ducati, he vuelto a entrar en el redil, esta vez sobre una Monster S2R 1000 que encontré en el mercado de ocasión con muy poquitos kilómetros, prácticamente sin estrenar se podría decir. Ahora que llega el invierno, me pondré a hacerle algunos trabajos de mantenimiento que ya pide, para tenerla en forma de cara al buen tiempo.

Sin embargo, me ha surgido una duda al ver la documentación, a ver si alguien arroja un poco de luz. Esta moto la compré a un profesional de fuera de mi provincia, por lo que se encargaron del papeleo. En el apartado de Lugar de expedición del permiso de circulación, aparece la provincia del taller (Barcelona en este caso). Al buscar información en internet, veo que existe la posibilidad, si no lo he entendido mal, de hacer un cambio de domicilio en el permiso de circulación. Pregunto: si existe la opción (u obligación) de comunicar a tráfico un posible cambio de residencia para reflejarlo en el permiso de circulación, no debería yo tener reflejada mi provincia en el mismo? Cómo afecta eso al pago del impuesto de circulación? El vendedor me dice que no tengo que hacer nada, puesto que es simplemente la provincia donde se matriculó y que es mi dirección (la que aparece en el DNI) la que sirve a todos los efectos, pero yo, culo inquieto que soy, me quedo más tranquilo preguntando. Quizás la respuesta le sirva a alguien más, visto que hoy por hoy las ventas de vehículos a través de internet están a la orden del día.

Como curiosidad: hace un tiempo adquirí una moto nueva en Castellón y el concesionario la matriculó en mi provincia. No sé si al ser un vehículo nuevo es diferente, la cuestión es que el trámite se puede hacer, imagino que en una transferencia de vehículo usado también se podría (?)

Un saludo a todos, da gusto estar de vuelta.

A ver si te sirve esto :wink:
http://citatrafico.es/cambio-domicilio-permiso-circulacion/

Tendré que hacer una visita a tráfico ???

Gracias!

estoy en las mismas que tu, compre la moto de segundamano fuera de mi provincia y en el lugar de expedicion pone la provicincia donde la compre. No le e dado mayor importancia porque como ati ami me hicieron alli en una gestoria el tramite de los papeles y luego me los mandaron y realmente donde se an expedido es en trafico de dicha comunidad… Comentarte tambien que el año anterior tuve otra moto y tambien fuera de mi provincia la compra y el tramite del papeleo e igual ponia la provincia donde la compre y me llego su impuesto de circulacion y todo ok sin problemas, por eso no le e dado mayor importancia…

hola, que yo sepa los papeles de la moto se han de hacer donde es el nuevo dueño (donde va a tributar ese vehiculo), ya que los impuestos de circulacion son mas baratos en unas ciudades que en otras, y claro sino todos los hariamos en las ciudades mas baratas, no se si me explico.

De la dirección que conste en el permís de circulacion, dependerá donde pagues dicho impuesto.
En unas ciudades puede ser mas cara que en otras, pudiendo haber diferencias muy sustanciales.

Que obligatoriamente el permiso deba estar en la provincia y municipio (se paga a nivel local) que la que conste en el DNI o padrón, eso ya no estoy tan seguro.

Enviat des del meu Nexus 5X usant Tapatalk

Pues acabo de preguntarle a un guardia de tráfico y me ha dicho textualmente que no hay ninguna pega, ya que aunque está expedido en otra provincia, se ha hecho el trámite a mi nombre, con lo que la dirección que consta es la mía. Entiendo que el impuesto se paga en la localidad del propietario.

Una cosa es donde está expedido el permiso de circulación del vehiculo, y otra muy diferente es el domicilio del propietario que consta en el permiso, y que es desde ese municipio donde le cobraran el impuesto de circulación. Lo que induce a a la duda del propietario en estos casos de compra de segunda mano, es que actualmente, en los permisos de circulación, ya no se anota el domicilio del propietario del vehículo, debido a la ley de protección de datos, pero estos si que constan en los archivos de la DGT cuando se consulta la matrícula del vehiculo, siempre y cuando, por supuesto, se haya realizado el pertinente cambio de nombre.

Eso entiendo yo Lenam, muy bien explicado