Pues resulta que me estoy dando cuenta de que a mi monster 620 dark se le está poniendo feote el colector de los escapes.
Por lo que he podido comprobar, éste no es un caso aislado vaya, si nos fijamos el colector se pone de mierda cosa mala, y no sólo suciedad, sino que adquiere con el tiempo una apariencia de semi-oxidado viejote que para que.
Pues eso, a ver si alguien sabe algún truquito para dejarlo como los chorros del oro, ya que queda bastante antiestético toda la moto niquelá y ahi bajo eso…
Cómo lo limpiáis vosotros???
No vale lo de ponerle una quilla para quew no se vea, ein pillines???
Prueba a limpiarlo de cuando en cuando con un limpiametales (Tipo algodon mágico o similares) una vez le hayas quitado la caquita.
Digo “prueba” pq si lo que coge color es el propio cromado o inox (Como pasa en los codos de salida de las BMW), siento decirte que no hay nada que hacer…por experiencia :?
Cuando le puse los escapes , desarme los tres trozos del colector(creo que eran tres) los lije y pinte con pintura negra anticalorica, de momento el negro se ha convertido en gris, pero tiene mejor aspecto que el que tenia antes.
Cuando le puse los escapes , desarme los tres trozos del colector(creo que eran tres) los lije y pinte con pintura negra anticalorica, de momento el negro se ha convertido en gris, pero tiene mejor aspecto que el que tenia antes.
Lo llevare pintado unos 3000 kms</blockquote>
pintarlo es buena idea, con pintura especial. mejoras el rendimiento de la moto.
de todos modos no hace falta tocarlo, el oxido es superficial y no se lo va a comer. Cada vez que usas la moto quitas el oxido y aparece nuevo al estar fria. no pasa nada otra cosa es qu no te guste
Esas cintas tan feísimas (mira que ponerlas en una deportiva), son de amianto… el amianto produce cancer, como otras muchas cosas…
Lo de pintarlo con pintura anticalórica, no deja de ser una solución, pero requiere digamos “un mantenimiento periodico”.
Existen dos posibles soluciones a mi entender, que serían las siguientes:
1º.- Desmontar los colectores y aplicarles en taller especializado una capa de pintura “termo calorica”, Se aplica, como si de esmalte se tratase a base de calor, fundiendo el polvo de pintura que se introduce por los microporos del metal. Yo lo hice en el bloque motor de la LAVERDA (EN COLOR ROJO. eSTÁ UN POCO MÁS MATE QUE EL PRIMER DÍA, PERO TRAS 30.000 KM. NO HA SUFRIDO DETERIORO. El problema es que si saltan piedrecitas, es posible que produzca escarchones en la pintura.
2º.- Sencillamente, con el taladro que todos tenemos por casa (o el vecino), y colocándole un disco de los que venden por las ferretería de cuerda de nailon (son de color rojo normalmente), y con un poco de paciencia, lo dejas perfecto y con un buen nivel de brillo.
Si ya se quiere “rizar el rizo”, aplicando pastas abrasivas, hasta se puede llegar a pulir y quedaría limpito como la olla expres de la abuela
Si ya se quiere "rizar el rizo", aplicando pastas abrasivas, hasta se puede llegar a pulir y quedaría limpito como la olla expres de la abuela :-D
to pa ke se te manche con el primer charco
PoZi … un güiquen pringao puliendo como desesperao, pa quel lunes al ir al curro, al ayuntamiento le de por regar las calles, y to atomarpolsaco… ejjjqueeeee
Otra opción es lo que hace aprilia en sus RSW 250 de GP,cubre con amianto el escape y despues lo tapa todo con una funda de carbono,el unico problema es el precio,pero no quedaria nada mal tapar el ultimo tramo del colector con corbono.
Buenas tardes, la verdad es que dedan bastante feos los colectores y si te decides a pintarlos has de seguir ciertos pasos:
1º limpiarlo (supongo que ese todo el mundo lo tendría claro…).
2º lijarlo para quitarle las posibles manchas de óxido, con las lijadoras adaptables a los taladros se hace en un plis y es barato.
3º aplicarle algún tipo de pintura anti-óxido o laca que soporte la temperaturas elevadas, ya que la que suelen vender de spray para 500-900 grados, NO AGUANTA y terminan por aparecer multitud de puntos de óxido.
Te aconsejaría que te pasases por algún sitio donde arreglen cocinas industriales, ya que ellos tienen de todo tipo de masillas y pinturas que soportan humedad y calor.