Pikes Peak VS S Touring + Termignoni

Buenas a todos/as,

tengo una duda desmodromica a ver si me ayudais entre todos a decidirme.

Desde hace dos años tengo una MTS S Touring del 2013 y estoy encantado. La uso a diario para trabajar y llevo cuatro meses saliendo con un grupo los Domingos pero soy la unica MTS y no puedo copararme con nadie.
Digamos que cada vez estoy disfrutando mas y me voy calentando mas y el asfalto cada vez esta mas cerca pero todavia, ni hago estribo ni rodilla. Me acabo de comprar un mono dos piezas pero las deslizaderas estan por estrenar. Los que me ven conducir del grupo dicen que si me descolgara ya haria rodilla aunque otros del mismo grupo dicen que la rodilla es para el circuito.
Pero vamos al meollo del asunto:
Me compro la nueva a estrenar en “cero coma”, vamos que la quiero cambiar ya. Tengo mirada la Pikes Peak en un concesionario de la Peninsula (soy de Mallorca) y la S Touring en otro concesionario (las dos estan en exposicion).
Mi duda es si realmente necesito la Pikes Peak. Me mola mucho por lo que representa y sus caracteristicas deportivas.
A diario, la moto la llevo con el Park Urban digamos, el caballete y los puños calefactables van muy bien. Por otro lado llevar Olhins debe ser la leche, supongo.
Y aki el gran dilema real, LA CALIBRACION DE LA SUSPENSION DELANTERA. Por lo poco que se, la touring regula la suspension DSS (tanto delantera como trasera) totalmente de modo electronico y la Pikes Peak, lo hace manualmente. Pase regular el TTX36 a mano porque tiene un mango pensado para la mano, pero ¿y la delantera de la Pikes Peak?
Intentare no liarme mas: una s touring con Pack Urban y Termignoni ¿se me puede quedar corta el domingo? o una Pikes Peak con Pack Urban y puños calefactables ¿puede ser muy incomoda para el dia a dia?
(disculpad los mas puristas si tal vez pueda parecer que destrozo la Pikes Peak con el Top Csse pero es que la necesito para ir al trabajo y en Mallorca se puede usar la moto todo el año perfectamente).
Tercer asunto y ultimo: ¿esperariais a Noviembre para confirmar si realmente sale la nueva 2018 con el motor de la xdiavel?
P.D: pongo este tema en el foro pues cada concesionario barre para casa y el Concesionario Oficial de Mallorca … (prefiero no decir nada, es mas elegante)
P.D.2: he leido varias conversaciones sobre regulacion de suspensiones y sensanciones, etc… ; no me ha servido para decidirme pero he aprendido mucho.
Gracias a todos

La Pikes Peak es una S pero con ohlins. Vete a la S. Lo de regular las horquillas electrónicamente y automaticamente según el terreno en el que te muevas no tiene comparación. Tengo una MTSE y la semana pasada la intercambiamos con un amigo que tiene la pikes peak y te digo que él mismo se dio cuenta. Y si puedes ir a por la Enduro ni te digo. Posición, suspensiones, bajos, autonomía y además otra cosa, es más fácil meterla en curvas gracias a el neumático trasero 160. Noté muchísimo el cambio y mi amigo decía que la metia con un toque de cintura. Si a la enduro le pones unos neumáticos de carretera , te quedarías asombrado. Yo voy con los trail scorpion II y en alfalto se defienden muy bien. Y te digo que llego al límite del neumático y he rozado estriberas, aunque estoy cambiando el chip para ir más de paseo ya que llevo algunas ostias encima . Se deja llevar. También te digo que la pikes peak no puedes regular la precarga electrónicamente dependiendo de si lleves a un pasajero, vayas solo o lleves equipaje. Mi amigo creo que se ha arrepentido de la pikes peak.
Un saludo y buena decisión

a ver, vamos por partes dijo el carnicero… deduzco que llevas no mucho en la moto y estas en la etapa de querer impresionar a los colegas, y es logico que quiera saber mas de temas de suspensión, escape, motor y demás, esta bien eso… pero lo de tocar rodilla en carretera abierta es otra cosa, no es que no se pueda, es que no deberias, yo vengo de algunas R y lo mejor es ir al circuito, te lo digo yo que llevo 7 costillas rotas, brazo derecho roto por cubito, radio y humero, aparte del fémur que se quiso romper pero quedo en fisura… esto por hacer el tonto y querer impresionar.

ahora llevo una multiestrada enduro, con la que le sacarías los colores a mas de una R o naked, las suspensiones son una delicia, y otra cosa que se le olvido comentar al compañero “ROZANDOELZARCILLO” y que fue el punto que desequilibro la balanza con la S … es mucho mas aplomada de delante que la S no importa como la saques de una curva, es infinitamente mas
segura, y a alta velocidad ni se mueve. lo único que para el día a día es como llevar un elefante, (no podia ser tan perfecta la jodia)

todo lo anterior no te lo tomes como una jalada de oreja o chuleria de mi parte, es solo un concejo, que es muy jodido andar roto en un hospital…

Pues si, el aplomo se nota y mucho como dice Goyito. Es un poco mole en parado, pero una vez que te pones en marcha es como si fueras en un rolls. Y si vas a viajar los 30 litros ayudan mucho.
Suerte con la elección, pero deberías de probarlas las dos.

Si me permitís, quiero daros mi modesta opinión como dueño de una PP 2013.

Siempre es muy controvertido el tema de gastar 2400 € mas en “unas pegatinas y 4 piezas de carbono” en una Pikes Peak. Muchos te dirán que no merece la pena, que no se nota, etc…Sinceramente a algunos les pasa como la zorra de las uvas (fábula), que eran verdes, otros si no les gusta el carbono ni tienen pensado poner escape, ni se la plantean, pero cuando pones una al lado de otra la cosa cambia…

Ahora, la PP es otra cosa. En mi opinión, la PP mas interesante es la 2013, porque lleva algo que no lleva el resto, LLANTAS LIGERAS FORJADAS. Aquí si que hay diferencia…y encima llevas las suspensiones activas DDS y mucho destalles exclusivos, herrajes y manillar negros, protector bajos en negro, asiento cosido en rojo, chasis en rojo y solo el Termig y el carbono mate que trae la moto ya cuesta la diferencia.

Pero ahora bien, la PP de ahora, cambias las suspensiones activas por unas Ohlins manuales, y pierdes desgraciadamente las llantas forjadas, que se agradecen una barbaridad en una moto de este tipo y peso. Tengo una migo que compró una S y luego la PP y lo que mas notó de una a otra es la facilidad de cambios de dirección…

Antes de la PP, tenía una SF 1100S y siempre tenía el mismo problema, que podía llevar la conducción a otro nivel en carreteras perfectas, pero en las malas no, mientras que ahora con la PP disfruto a tope en cualquier carretera, aunque en los tramos buenos solo llege al 8 o al 9.

Si compraba ahora una PP, pues francamente NO. Creo que el verdadero valor de la MTS son sus suspensiones activas, que te permiten divertirte a tope hasta en las comarcales mas infames, en serio, y he tenido motos con Ohlins que son una maravilla para los que nos gusta jugar con los reglajes, pero no concibo una MTs sin suspensiones activas.

Pensando en una moto exclusiva, divertida y para disfrutar a tope, ya puestos a llevar suspensiones manuales, me compraba una Monster 1200R…ni mas ni menos antes que la PP.

Yo tengo top case en la PP y puños calefactables. El primero lo uso para alguna escapada o si viene mi mujer para que vaya mas segura, y los segundos imprescindibles si coges la moto en invierno. No los veo una aberración en esta moto. La maleta no queda tan mal, al menos para mi gusto.

Dicen que la proxima PP la presentan en noviembre con suspensiones activas (tal vez Ohlins), TFT color, amortiguador de dirección activo, llantas forjadas…igual Ducati ha cogido la costumbre de subir a otro nivel las PP de 2ª generación de cada serie…eso si…a que precio!!!

REspecto a la Enduro…ME ENCANTA!!!. Me encantaría tener una Enduro “all black”, con pantalla corta, un top case, Termi por supuesto y bastante carbono mate…pero con una M50 (lo que le falta a la enduro). Sobre que tube mejor por el 160 trasero…creo que sobre todo será para compensar la llanta de 19" delantera, que para ir ligero, tiene que dar un tacto “pesado”…no se, igual probándola me llevaría otra impresión.

En definitiva, no creo que te falta moto con ninguna de la MTS actuales de catálogo, pero como no sepas poner a punto suspensiones, lo vas a pasar peor con la PP, aunque para las DSS, también tienen sus trucos de puesta a punto y que muchos no se entretienen en descubir… :wink:

Yo , si te sirve de ayuda , vengo de una s touring y acabo de cambiarla por la nueva PP 2017 y lo primero que me llamo la atencion de esta moto es la increble estabilidad que tiene , gracias a las suspensiones que monta que no tiene nada que ver con las ohlins electronicas que llevaba la s touring… Con la PP voy sobre railes .Tiene un aplomo en la rueda delantera que ni por asomo lo tenia en la s touring , lo que te da mucha mas confianza y seguridad entrando en curva tnato en rapidas como en lentas que te las dibuja de una forma que flipas.Es cierto lo que te comentan los compañeros de que cambiar la dureza de las suspensiones electronicamente es una pasada y es algo que al principio puedes echar en falta , pero te puedo asegurar que una vez probadas estas suspensiones te das cuenta de que esto es canela en rama amigo. :wink:

Gran dilema este.
En mi caso:
Venía de una PP 2013, y cuando la cambié me decidí por una S “tuneada” como la PP: pantalla corta carbono, Termi shorty, estriberas y bajos en negro, tapas depósitos de fluidos DP, en fin…como la nueva PP pero con suspensiones electónicas en lugar de las Ohlins.
No me arrepiento la verdad.

A ver si en en Noviembre presentan la nueva ^-^

Para mí la 1200s sin duda. Y si quieres mejorarla ponle el amortiguador de dirección y bajar el morro 3 mm (la pp viene más baja) prueba con los séting de suspensiones y déjala a tu gusto. Mucho más versátil sin duda y te irá mejor en todos los terrenos. (La pp mejor para asfalto en muy buen estado y la mtse en carreteras muy reviradas y la mts1200s mejor que las otras cuando estás van un poco peor, aunque todas van muy bien).

Muchas gracias a todos por vuestros consejos, me han sido dr gran ayuda.
He aprovechado mis vacaciones estivales en Peninsula para visitar dos concesionarios y tambien he podido contrastar opiniones en persona con propietarios de PP.
Pese a que me acaba de aparecer un a PP2013 con susp activa del 2013 y podria elegir entre cambiar la mia por esta o por una 2017 onpor una s, no voy a hacer nada hasta Noviembre a ver que ofrece Ducati. Si no saca nada nuevo (cosa que dudo) me tirare por la S2017 pero si saca la PP con susp activa de nuevo, entonces me tirare a por esta ultima probablemente.
Reiterar mi agradecimiento por vuestros comentarios.

Somos varios los que esperamos las novedades del EICMA 2017 :wink:

…pero si llevas 3 días con tu DVT?.. :knuppel2:

Yo también estoy pendiente de la nueva PP 2018…mientras pongo en el mercado mi PP, por si alguno se anima… :wink: …ya sabeis lo bien cuidada que tengo la mía… ::slight_smile:

Yo también vendo! VENDO!!! :funny: