Hola,
Hace un tiempo que la moto me daba problemas eléctricos, fue al concesionario y me dijeron que la ECU no funcionaba bien, que no la detectaban pero que si ponían otra si por lo que le puse una ECU termignioni y al poco la moto daba un error que buscando por internet se “solucionaba” poniendo una masa a la batería, desmonté cableado y tenía mal un cable de la piña de la ECU, compré un cableado y dejé la moto con la ECU termignioni.
Al pasar el tiempo siempre pensaba que la ECU de serie no estaba mal, que el problema había sido del cableado y antes de navidad le puse la ECU de serie y eureca, arrancó sin problema y la moto anda bien.
Me fui a Motauros con ella y a la ida todo perfecto, estuve andando por allí y todo perfecto pero el último día salí del hotel dirección al archivo de Simancas (había quedado con unas personas allí) y paré hasta que llegaron, todo esto a -4º la moto arrancó bien pero al salir a la autovía la moto se apagaba sin arrojar error alguno, paré en el arcén y arranqué y arrancaba perfectamente (cabe decir que aún con todo el frío que pasó siempre arrancó bien); la moto al andar se apagaba, me asusté volví a probar y la moto arrancó y andaba, llevaba algún micro fallo puntual (como micro-ahogo) y seguí andando hasta que paramos a desayunar ya en ruta, eché gasolina la moto arrancó perfectamente pero al acelerar (saliendo de la gasolinera) se ahogaba, le abrí y la moto tiraba por lo que le empecé a dar candela y la moto tiraba, bajé a velocidad de crucero para no perderme del grupo y la moto iba bien (la notaba algo gorda, pero pensé que estaba sugestionado) paramos a echar gasolina y tomar un café y al salir la moto bien, le empecé a dar candela y la moto se apagó (luz de fallo de motor encendida) corté corriente, cerré llave, volví a poner y hacia el ademán de arrancar hasta que funcionaba otra vez bien (luz de fallo de motor apagada) me pasó tres veces, paramos a comer y todo bien hasta el siguiente llenada de depósito, salí de la gasolinera y otra vez, fallo de motor , paré en el arcén y vi el código de error: 11.2 (Bobina del cilindro vertical derivada a masa.), la moto arrancó y no volvió a fallar en los 130kms que me quedaban para ir a casa (no a lanzar ninguna luz de fallo).
Una vez guardada en el garaje al día siguiente me puse a ver el cableado de la bobina vertical, desconecté y conecté la ficha, soplé, etc. y la monté, me fui a trabajar con ella y todo bien (15kms de autopista a 140 ±) a unos 10º, así un par de veces mas hasta hoy, que salí de la oficina y arranqué (suelo dejarla calentar bien y no la paso de 3000 rpms hasta que no estabiliza la temperatura del agua) pero hoy tenía un compromiso y salí algo ligero, la moto en una subida se ahogó unas dos o tres veces (parecía que se apagaba) , le di algo de gas y sin problema hasta casa.
Mi duda es que si la ECU arrojó el error de la bobina por estar mal (por eso conté al principio la historia del concesionario) o si realmente está la bobina mal.
Este verano con mucho calor y atascos me fue a un cilindro una tarde entera, lo que me hace sospechar de la bobina.
Los servicios están al día tiene 46.000kms, con 40.000 hice correas, todas las pastillas de valvula, co, tps, bujías, filtros de aire, en agosto (con 44.000 mas o menos) le cambié aceite y filtro de aceite.
¿qué se os ocurre que pueda ser?
desmosaludos.