Pero el problema de Crivillé y de otros fue porque les echaron poca gasolina, e hicieron mal los cálculos…
Cambiando (ligéramente) de tema.
Hace tiempo estuve en una charla que dio un diseñador de la inyección de un equipo de F1 (entre otras cosas, también ponen a punto los mapas de inyecciones de coches “estándar”).
Lo que comentó es que la inyección en un F1 era mucho más sencilla que la de un coche normal, que no se tenían en cuenta tantos parámetros tipo presión del aire, acelerador etc etc etc. Porque no tenían tiempo de hacer un ajuste “circuito a circuito”
De todas formas un poco de historia…
La inyección de gasolina aparece no para dar más potencia o para reducir el consumo (en el gran mercado). Aparece porque debido a condicionantes medioambientales (normas Euro) es obligatorio la instalación de un catalizador. Como en el catalizador no pueden entrar gases con combustibles sin quemar (se “envenena”), tienes que calcular exactamente el caudal de aire y ajustar perfectamente la cantidad de gasolina. Y eso es obligatoriamente una inyección (al menos en el colector de admisión).
Como siguen bajando las normas Euro, pues tienes que ir a mezclas cada vez más pobres, para bajar los contaminantes. Y llegas al límite de la tecnología de la inyección indirecta (que ya estás al límite con “flujos”, barridos y turbulencias generadas por las válvulas de admisión). La siguiente tecnología? Inyección directa de gasolina.
Controlas mucho mejor la cantidad de gasolina que metes y, además, no haces una inyección.
Por temas de trabajo he visto cosas relacionadas con la inyección y comon rail (diesel) y están haciendo ya del orden de 5 a 6 inyecciones por ciclo (una primera para “precalentar” otras para la explosión realmente y otras al final para terminar de quemar los restos). Y todo eso a base de mejores materiales, mejores acabados.
Y aquí dónde entra un coche/moto de competición? En ningún punto. Si realmente les interesara, los coches y motos de competición llevarían catalizador. O dejarían de usar las motos de 2 tiempos (que contaminan muchísimo más).
Dentro de poco cambiarán de 125 y 250cc (2T) a, por ejemplo, 400 y 600 cc (4T). Pero aunque lo vendan (que lo harán) como una decisión para dejar de contaminar, en realidad lo harán por márketing…
(Enhorabuena si has llegado a leer hasta aquí)