Bueno, sin irnos mucho del tema que era: "por que se venden pocas ducatis en españa… "
Yo creo que cuando uno se compra una moto hay cuatro factores basicos:
diseño
prestaciones
calidad
precio
el diseño no es facilmente cuantificable va en función de nuestros gustos y ya está.
el resto tenemos dos relaciones fundamentales calidad/precio y prestaciones/precio, la primera relacion en DUCATI (calidad/precio) es una relacion media, me explico, calidad es alta y precio es alto con lo cual sale parejo lo uno por lo otro, en una japonesa pasa lo mismo la calidad es media y el precio es medio. La segunda relación (prestaciones/precio) es donde la joden, las prestaciones son medias y el precio es alto mientras que en las japonesas suele pasar al reves, las prestaciones son altas y el precio medio con lo que la relacion es alta.
En resumen que yo creo que el que se compra una DUCATI o bien es porque le encanta su “diseño/personalidad” o porque se deja llevar por el corazón.
Dentro de la “poca” logica de las motos deportivas (totalmente de acurdo) lo que digo es que hay gente que lo que busca son las “maximas prestaciones” al mejor precio y les es igual que la RR sea de honda, yamaha, suzuki, kawa, etc … de acuerdo que no sea logico pero son cifras que se pueden medir, en DUCATI la pasion, el corazon y su belleza no es medible, a eso me refiero.
yo solo dire lo que me dijo un colega cuando me estaba pensando que moto comprarme!!! si saber nada de motos, yo le dije que la logica para comprarme (claidad-precio-prestaciones-y-pasajero)era la SV650N pero la que me gustaba (estaba, estoy y estare enamorado de ella)era la moster.
Su respuesta fue, cvomprate la que quando salgas del garaje y la mires estes orgulloso!!!1por eso tengo la que tengo…
no se venden porque la gente no compra con el corazon, sino con la cabeza y joder, las japos son mejores pa la cabeza y las ducas para el corazon
y sino, hay alguno en el foro que no se ha comprado la suya por corazon
Hay le has dado JAHlive
yo me compro una Ducati solo por que quiero una, me da lo mismo si corre mas o menos
si pensara en prestaciones seguro que compro una Kawa, que pasada de moto, pero lo que no quiero, es que el año que viene la cambien y la Kawa parezca un hierro
tengo un amigo que acaba de comprar una Boneville, llevan como 2 mes intentado convencerle que compre Honda, Yamaha… pero como yo le digo, es la moto que quiere, con otra no va ha sentir lo mismo y lo que es peor, que cuando saliera con su Honda/Yamaha y viera una se arrepentiría seguro, ya la tiene y esta contentísimo
Y os olvidáis de algo, en el porque no se venden motos ( no solo Ducati) en España, que diferencia hay en entrar en un concesionario de coches, preguntar por uno y entrar en uno de motos, que prácticamente no te hagan ni caso
el año pasado se me ocurrió preguntar por un Smart y todavía me llaman de la Merche para ofrecerme financiaciones y que lo pruebe
la verdad, me compro una Ducati, por lo mismo que tengo unos cuantos Apple, o hace años compre Canon cuando todo el mundo usaba Nikon
Hmmm, admito que no he leido TODAS las respeustas al 100% (solo al 99%)…asi si repito algo lo siento.
Bueno en MI humilde opinion, y “justificando” las pocas ventas en españa, la razon es muy clara…y por cierto asi me gusta!
EL precio, precio/potencia, servicio poste venta (“NUESTRO” representante español, sigue siendo una S.L., de poca monta y de menos poderio…(solo traen LO MINIMO EXIGIDO, por Ducati Italia).
Ya no vale la excusa, quiero muxo par a bajo regimen…BMW tiene MAS a menos, ni vale decir me gusta italiana…Aprilia es similar y mas barato…Ni vale decir quiero poco peso TODAS PESAN MENOS.
Ducati, PARA mi es DIFERENTE…ni mejor ni peor, pero al menos juntamos, casi el par de una BMW, con casi el peso de una japo y casi la potencia de una triumph…hay un poco de todo…y eso es NUESTRO EXITO o FRACASO segun se mire.
Por cierto…las ventas “malas”…ES MUY SENCILLO PRECIO/POTENCIA/CALIDAD/POST VENTA…cuando mejoran eso, pasaran 2 cosas…los ducatistas YA NO compraran Ducati, todos los demas SI lo haran.
Es una CRUZ, pero la llevamos con TODO el orgullo…y quien me diga que una Ducati (sea cual sea), es TAN fiable como una HONDA en igualdad de condiciones y trato…PARA MI, no dice la verdad,…pero ese es otro tema.
No olvidemos que el distribuidor Ducati en España es el mismo que el de H&D, y que en el almacen apenas tienen un surtido mínimo de piezas.
Cuando no las tienen (parece ser que casi siempre), las piden a italia. Pero además no las piden por transporte urgente, sinó que esperan a tenerlas en remesas que se sirven de mes en mes (o más) para que salga más económico. De ahí las increibles esperas a las que nos tienen acostumbrados cuando pedimos algo diferente a un filtro de aire y similares.
Esto no lo sabe Ducati Italia, entre otras cosas porque somos nosotros los propios ducatistas quienes no protestamos.
Espero que nadie se moleste con lo que voy a decir pero, joer, este tipo de hilos ya me están empezando a aburrir y a cansar. Al final acaban siendo una autojustificación de porqué tenemos ducatis. Si ya es un coñazo que tengamos que estar dando razones y aguantando las coñas domingueras de algunos de nuestros compañeros de salidas resulta casi patético que cada semana salgan hilos en el foro que de una manera o de otra acaban diciendo que las ducatis son caras, pesan mucho y tienen pocas prestaciones (y menos mal que ya se va oyendo menos la consabida referencia a su escasa fiabilidad) y que a pesar de ello somos ducatistas porque blablabla. Si esto es algo que ya sabemos todos, 'oño, las Ducatis son como son, pero si cada dos por tres nos lo estamos recordando al final alguno acabará diciendo “tener Ducati es un error”. Yo no necesito que cada semana se me recuerden los defectos de estas motos y las razones por las que la tengo.
En fin, yo tengo Ducati porque me sale de la punta del pijo y me importa un bledo si se venden pocas o mucha ducatis (léase en tono de coña marinera) :twisted: Pero vamos, que mañana se me cruza el cable y me compro una CBRRRRRRR, y tan feliz, oiga. Otra moto p’al historial, a disfrutarla hasta que me canse de ella, …o no.
Pido disculpas si he ofendido alguien, pero tenía que decirlo.
Fernandito tiene razón, y este será el último hilo de este tipo en el que yo participe, máxime teniendo en cuenta que no ha mucho que yo me quejaba de algo similar.
era el mismo distribuidor…perdona que te corrija…si no me equivoco…les quedara lo que les quede por vender o distribuir de h&d…pero han dejado de ser distribuidores de esta marca.
No olvidemos que el distribuidor Ducati en España es el mismo que el de H&D, y que en el almacen apenas tienen un surtido mínimo de piezas.
Cuando no las tienen (parece ser que casi siempre), las piden a italia. Pero además no las piden por transporte urgente, sinó que esperan a tenerlas en remesas que se sirven de mes en mes (o más) para que salga más económico. De ahí las increibles esperas a las que nos tienen acostumbrados cuando pedimos algo diferente a un filtro de aire y similares.
Esto no lo sabe Ducati Italia, entre otras cosas porque somos nosotros los propios ducatistas quienes no protestamos.
le lo referente a lo que dice fernadito…y luego justifica javuchi…
no es puesto este post, con la intencion o con la idea que vosotros estais entendiendo…yo nunca me he planteado comprar una moto que no sea un ducati…ni en sueños…solo pretendo darle o buscar una explicacion a por que se venden menos ducatis en españa que en el resto de europa…
y estudiando un poco el tema…y informandome un poco planteo lo siguiente, que lo are de una manera muy escueta…y que seguro los mas “viejos del lugar”…y no me refiero a edad, sino a los que entienden mas de las mas antiguas de las ducatis, corrijiran y puede que con esto esa “mala fama”, o parte de esa “mala fama” se extinga…asi que ahi va:
mototrans (ducati españa)…por decirlo de alguna manera una fabrica paralela a ducati que estuvo en españa…tuvo una produccion de motos con el nombre de ducati…que por la epoca y por problemas socio-economicos…tuvo grandes problemas en sacar motos fiables (incluso sabotajes dentro de la misma fabrica)…motos que en algunos casos eran de concepto totalmente mototrans…puede que estemos a la sombra de una herencia producida por haber tenido mototrans en españa?..para mi DUCATI ES UN MODO DE ENTERDER LA VIDA DE LA MOTO, DE LA QUE ESTOY MAS QUE ORGULLOSO, Y NO PRETENDO CON ESTO JUSTIFICAR LA IGNORACIA DE LA GENTE QUE NO SABE LO QUE SIGNIFICA SER DUCATISTA…
Aunque la esencia, la historia, el sonido, el diseño y los triunfos en competición hacen especial a la marca, me dolería mucho encontrarme con malas caras por tener una moto de otra marca o eso de “en esta concentra las japos se quedan fuera” que hacen los de las Harleys.
no generalices…yo estoy mas que acostumbrado a ir a todo tipo de concentracion…desde el playas de castellon, a la de faro, sestao, alhama de murcia…te menciono estas por que todas estas concentraciones, en su malloria son customs las motos en mayoria…y te puedo garantizar que nunca he tenido ningun problema…eso que tengo claro…que capullos hay en todos los sitios…por desgracia…todos los comentarios que aqui se realizan en lo referentes a las no ducatis, no son despectivos…por los menos los mios…y si en el contexto se menosprecia alguna no ducati…yo por lo menos lo he hecho por el buen sentido del humor…nunca, con el propio significado de menospreciar algo…
tu tranqui, que demuestras ser un gran ducatista…es otra de las diferencias de tener un corazon rosso…con o sin ducati…ducatista eres.
un fuerte abrazo…y si no me equivoco…en lugar de ser choppervenox, dentro de poco que sera?..streetmonster?..por que lo que te he leido, ya le has dado vueltas a como vas dejar tu proxima monster…je, je, je…
abrazos…ximo
Aunque la esencia, la historia, el sonido, el diseño y los triunfos en competición hacen especial a la marca, me dolería mucho encontrarme con malas caras por tener una moto de otra marca o eso de "en esta concentra las japos se quedan fuera" que hacen los de las Harleys.
Despues de leer todo el LADRILLO … como que todos tenemos nuestra parte de razón sobre el tema. Está visto y demostrao que en este bendito pais nos falta algo que al norte de los Pirineos tienen. Me hago una idea de qué es, pero no sé como explicarlo.
En fin, que somos muchos los llamados y pocos los ejegidos. … A todo el mundo le gusta una DUCATI pero somos pocos los afortunados que, cada uno por su razón, disfrutamos de una.
hombre pues si que queda bien eso del drmonster…
ya sabes que le vas ha hacer a tu futura nena?..
es que no se si habra bastante especio para poder escribir todo lo que tienes pensado hacerle…je, je, je…
saludos cuore rosso
Choppervenox será mi hermano... yo seré ¿DrMonster?
Decálogo del Ducatista según Desmodevil en algún lugar de la web:
Diseño italiano intemporal.
Sucede en todo lo que tocan: coches, motos, moda, perfumes, obras de arte, etc. Han sabido jugar muy bien sus cartas utilizando el “made in Italy” como argumento de venta. Las Ducatis, como el buen vino, mejoran con los años. No es que se queden anticuadas; sólo son veteranas.
Excelentes componentes en la parte ciclo.
Trabajar con lo mejor de la industria europea y japonesa en lo que a suspensiones, frenos, llantas, chasis, etc se refiere, la confiere una superior calidad comparándola con el resto de competidores.
Extensa experiencia y éxito en competiciones de 4 tiempos.
Ducati se ha visto involucrada en competición desde mediados de los 50 hasta nuestros días. Más de treinta títulos entre campeonatos del mundo y europeos, más de 200 carreras ganadas en todo el mundo e innumerables campeonatos nacionales, hacen que la firma cuente con el mejor departamento de competición de Europa.
Especialistas en motores bicilíndricos.
El bicilíndrico ha sido la configuración estrella de la marca desde hace más de cuarenta años. Por eso, hacen de Ducati las mejores y más rápidas 2 cilindros de todos los tiempos.
Historia.
Nacida allá por 1926, es actualmente la quinta marca de motos más antigua del mundo. Dividida en distintas etapas y llena de vicisitudes, su historia refleja perfectamente la revolución tecnológica y social de la sociedad del siglo XX en el viejo continente.
Artesanía en el siglo XXI.
Todavía hoy, Ducati se permite el lujo de construir algunas versiones especiales y todos sus motores a mano. Un operario de la fábrica ensambla todas las piezas del motor en una hora (los japoneses nunca lo entenderán).
Rojo.
Para los puristas, una buena Ducati debe ser roja. El rojo es un color puro y cálido, representativo de pasión, violencia, lujuria, vitalidad, fuego, deportividad, etc.
“La Ducati è rossa come il mio sangue”. (Giancarlo Falappa. Piloto oficial Ducati SBK 1990-1994)
Exclusividad, personalidad y estilo propio.
Cualquier Ducati rebosa personalidad por sus cuatro costados. Ante ella, nadie permanece indiferente. En todo, es diferente al resto, situándola junto a las pocas marcas que te hacen sentir diferente cuando las conduces. También tiene mucho carácter.
Sonido. (No comment …)
“Aquellos que padecemos la enfermedad sabemos que una Duke no se adquiere por razones lógicas, se trata de un acto pasional que sólo se puede justificar en términos abstractos”. (Alan Cathcart. Periodista, piloto y probador)
Cierta persona me dijo una vez, mientras realizábamos unas tandas libres en el circuito de Albacete, que el mundo estaba repartido en tres tipos de moteros: los harlistas (por derecho propio), los ducatistas y el resto …
Por cierto, puedo cambiar de Nick sin perder antigüedad?
chopervenox siento correjirte pero hay cuatro tipos de motorista.
te has dejado los bmwistas. pero mi son raza a parte tb.
respocto al tema que nos ocupa pues tener claro dos motivos esenciales para que se vendan pocas ducatis:
precio- prestaciones no acompañan, lo siento pero es asi.
la leyenda negra de mototrans sigue muy viva en esta nuestra comunidad motera. pero eso es culpa de ducati que no supo poner los medios para que la " franquicia" española no diese la nota como la dio.
yo soy ducatista pero que se pongan las pilas ya que como dijo clau, el que se jacte de motos deportivas que las haga y que no sea un espejismo, que una moto deportiva a de tenerlo todo y no solo la foto.
alguien entenderia una ferrari de 100 cv??? a que no , pues una ducati tampoco.
si yo el mayor problema es sobre todo en las deportivas peorres prestaciones para mayores precios y no todo el mundo esta dispuesto a ir mas lento en un circuito y perder los piques kn sus colegas solo por estetica