Posible compra Ducati 750 GT

Hola señores, mañana por la tarde voy a ver lo que para mi es una de las motos mas bonitas jamas fabricadas, una 750 GT ( cárteres redondos ) del 74. La moto esta conservada “perfectamente”, llevaba 12 años parada, se le puso batería nueva, segmentos nuevos, se limpiaron los carburadores, se cambiaron agujas y demás pijadas… arranca a pedal y a batería. Mañana la veré y os podré decir mas…pero de momento…

Quiero preguntaros en que me fijo, tienen que coincidir los números de motor y chasis?¿

Queria que me comentaseis también un poco la fiabilidad del motor, una vez restaurado por un profesional, si dan problemas, etc… Porque hablando po rtelefono con amigos, pues unos opinan que es fiable, que cero problemas, otros todo lo contrario, otros me dicen que es muy pesada, muy tosca, velocidades de 100 110 km/h si no la moto sufre, frena mal ( esto puedo mejorarlo lógicamente ) nose… si me podéis comentar un poco vosotros… si sabes de alguien que tenga una y me pueda poner en contacto con el para que me cuente de primera mano… os lo agradecería.

Por cierto la GT no es desmo no?¿

Muchas gracias, ( que ganas de verla y o irla mañana… :smiley: )

Artime, la 750 GT creo que fue la maquina que marco el fin
de la epoca de los monocilindricos y el inicio de una nueva epoca,
la de los miticos “bi-en-L”, motores diseñados por Taglioni, bicilindricos en L de 750 cm3. La GT no tenia inicialmente distribucion desmodromica, siguio una version deportiva denominada 750 S, y finalmente la 750 SS con distribucion desmodromica.
Esta es la informacion que yo tengo, cuando la veas podras
comprobar exactamente el modelo y sus caracteristicas, por
ejemplo si tiene o no arranque electrico, pues las hay con y sin.

Ya nos diras, y si te la quedas, ya sabes… fotos, es una moto guapa!
L’sssssssssssssssssssss

Gracias por responderme. Ya se de la esistencia de la sport y de la Super Sport.

La GT que voy a ver yo tiene arranque electrónico y a pedal.

Lo que quiero saber es que tal se maneja, si es pesada, si frena mal, si es fiable o no, si no puedes ir a mas de 110 porque la moto va reventada… etc…

Gracias.

Indudablemente es una moto a comprar,lleva efectivamente el motor mas bonito que jamás he visto.
Es motor no es un prodigio de potencia,pero es una maravilla la experiencia.
Si han tocado el motor,es importante que lo haya hecho alguien que conozca bien esta mecánica,el ajuste de las cónicas es la vida de este motor…si se hace mal…un desastre.
Importante comprobar el estado rodamientos-cigueñal-bielas,típico en estos motores y en los posteriores con par cónico que el cilindro trasero sufra mucho por la temperatura y una conducción …digamos…poco “fluida” ,bajas vueltas y a trompicones,que es a grosso- modo como si le estuvieran dando con un martillo en la cabeza de la biela…mas tarde o mas temprano todos cojean de aquí y es necesario cambiar rodamientos(ojo no valen cualquiera,tienen un movimiento axial específico),biela y equilibrar.

Frenar…pues no es un prodigio… :smiley:

Estás motos se conducen con el motor!!! el freno es una ayuda no una necesidad… :angel:

Joder me acabas de de poco acojonado, lo de frenar no es problema, pero lo del motor…con lo que me as dicho me as acojonado un poco… Fiable lo que se dice fiable poco no? Muy muy delicado por lo que veo…

Me dejas tu teléfono y te pego un toke y me esplicas un poco mas? Un saludo y gracias

Yo no he dicho que no sea fiable.
He dicho que en manos de alguien ,que no sepa tratar este tipo de motores es,tanto mecánicamente como de conducción… muy malo.
Fijate que hasta hace muy pocos años(ahoran ya hacen las Ducatis para todos “los públicos”),decada de los 90 ,se podía aplicar todo lo que te he dicho.
Pero indudablemente los motores con distribución por piñónes cónicos,es mas delicado de mantener.
Yo tengo una SS de los 80 y aunque es desmo,la distribución es por piñónes cónicos igualmente.
No te achiques en la compra,cualquier cosa que le tuvieras que hacer te va a recompensar multiplicado por 1000 en otras cosas.

Por cierto…es una moto clásica con todos sus pros /contras , hay que tenerlo claro.
Frenos…lo necesarios y en su época los usaban.

Nada de las limitaciones técnicas que van unidas a la época de su fabricación deben contar a la hora de optar por una maquina de estas…

Hay motos posteriores(otras marcas) a su e´poca ,que no le llega ni a las zapatas de los frenos :smiley:

Buenas, ayer fui a ver la moto… mmm como suena, llevaba para 12 años, se desmonto el deposito y las tapas laterrales se le va a meter una batería nueva, se le pusieron segmentos y se izo el ajuste de valdulas y tien que llegar el piloto trasero de italia y una tapita pequeña.
El embrague es duro no durisimo!!! y el puño del gas durisimo también.
Tiene 47 kilómetros, y funcionan los 2 relojes y todas las luces.
La moto la provo a arrancar con una batería que tenia por allí, pero ya me aviso que estaba medio descargada, entonces cojio monto el pedal y a la 2 patada rugió… y como rugió… y después de quitar el aire quedo un ralentí casi perfecto, oyendose total las pistonadas…
Nose que mas deciros… os dejo una foto haber que os parece

http://i48.tinypic.com/2elwdh2.jpg

Que se me olvido, una vez que este toda lista montada, la volveré a ver y ai decidire.
A que se me olvido también… el asiento no es suyo, esta echo, no solo la tapicería si no la estructura también, creéis que podré encontra uno como el original?¿?

Ofreció mucha resistencia el movimiento de arranque aL pie?

Yo no la arranque, el próximo día lo are yo y la probare, pero si ofreció resistencia y eso que era un tipo robusto, tenía pinta de tener buena compresión. Me lo preguntas por eso no?
Que os parece la moto?

La moto es una maravilla. Yo tengo una 750GT de 1973 casi idéntica a ésta (puedes ver fotos en este post anterior) y estoy encantado con ella.

Puedes encontrar una replica del asiento original en http://www.roadandrace.com.au/cat15.htm

Si necesitas más información, no dudes en contactarme.

Te mande un privado, gracias y felicitarte por esa GT, la había visto ya y es preciosa

Te mando un PM

Babeo como Homer cuando ve rosquillas.

Este motor fue el padre del famosísimo twin de cárter cuadrado. Fue diseñado en el 71 por Fabio Taglioni pero por lo que se ve, era caro de fabricar y se les quedó pequeño ya que no soportaba bien cilindradas de más de 750. También fue un error el dejar el cambio a la derecha, por eso que la vida de este modelo de motor fuese tan corta. De otra forma era un motor muy fiable, bien equilibrado y con un bajo mantenimiento (para la época), a excepción del cambio de aceite que hay que hacerlo cada 1500km ya que no tiene filtro.
Otro problemilla lo tienes con el alternador (de solo 150w) se queda un poco corto, en aquella época no era obligatorio circular con las luces encendidas. Lo mejor, usar una bombilla de posición de alta luminosidad y así por el día puedes circular sin usar la luz de cruce. También la puedes tratar de arrancar a patada o tirándola cuesta abajo o usar una batería de más capacidad y cargarla en casa.
En cuanto a chases, es una moto bastante rígida para los estándares de la época aunque las suspensiones son más bien blanditas (piensa que de aquella las carreteras no eran las de hoy) de modo que un cambio de muelles, un aceite un poco más denso y reemplazar retenes y guardapolvos se hace casi obligatorio. Con la suspensión trasera lo tienes más sencillo, unos Marcocchi de hidrógeno.
En cuanto a los frenos… digamos que parar se para, pero no esperes nada ni remotamente parecido a lo que hay hoy en día. Lo mejor es mantener una buena distancia de seguridad si no quieres llevar sustos. Mucho cuidado si vas a reemplazar el líquido de frenos, usa líquido mineral, el sintético (estándar de hoy de día) se cargaría todos los retenes de pinzas y bomba en menos que canta un gallo. Claro que lo mejor en este sentido es pillarse un buje delantero y unos adaptadores de frenos (más info en: http://bevelheaven.com/ y planterse unos brembo serie oro.)
Pero resumiendo, si tienes la pasta que te piden por esa moto, tiempo, ganas y más pasta para restaurarla en condiciones, te puedes hacer con una joya única. Además tendrás una moto que podrás usar, no será un objeto de colección para guardar en un garaje.
Mantenos informados.

Creo que te han dicho ya todas las especificaciones del modelo, pros y contras, yo sólo te diré que me parece una maravilla y si tienes el “capricho” y por supuesto el dinero para hacerte con ella no lo dudes, cómprala :wink:.

Muchas gracias por las respuestas.
Yo tengo pensado restaurarla es mas pa idea es tipo a la de mike cechinni, el motor y alguna cosa mas pero dejándola GT e. Ya os pondré una foto que estoy en el curro.

Oye una pregunta… Porque rica que se equivocaron al poner el cambio en el pie derecho? Me resulto raro que lo dijeras… Las triumph clásicas otra de mis debilidades, lo llevan así también…

Gracias

Porque creo que en el 73 o 74, no se si los fabricantes se pusieron de acuerdo o los países lo obligaron, pero el caso es que se estandarizó el cambio de la moto a izquierda. Así que los que lo tenían a la derecha lo tuvieron que cambiar.

A ok, pero no es un fallo por así decirlo Jeje.