cuando la probé me dió la sensación de que no tenía los 160 caballos declarados… pero lo achacaba a que es muy suave y esa suavidad se puede confundir con falta de contundencia.
Ayer vi una prueba alemana en las que las metían a fondo y la verdad es que me he quedado un poco frío porque pasa los 130 caballos por muy poco
Que opinais de esto?? es una pasada la diferencia entre lo declarado y lo que da no?? Que opinais los nuevos propietarios? Anda más o menos que la vieja?
Bueno, la potencia declarada siempre dista de la real en un 90% de las motos.
Bien por que las graficas que presentan son tomadas en la salida del eje, condiciones especificas de temperatura y presión, bien por temas de impuestos.
El caso es que funciona como los consumos de combustible, siemrpe probados y testados en las condiciones mas optimas.
Resumiendo, nuestra DVT no tiene a la rueda (potencia que seguramente esta medida en ese banco) los 160CV que declara.
Si a eso sumamos que la comparas con la XR que, es el motor que declara una potencia casi real (También en la S1000R y S1000RR), pues la grafica parece un chasco.
He visto varias graficas de la DVT realizadas por diferentes talleres y revistas (foro Ducati.ms) y las graficas son muy diversas. Desde la que plasmas en tu hilo, hasta graficas con el bache de las 4000 mucho mas suave y un pico de 147CV a la rueda.
La verdad, creo muy poco en estas graficas ya que al final lo que importa es la sensación que me trasmite la moto.
Por cierto, hay una actualización de ECU que suaviza mucho el bache de las 4000RPMs
Yo tengo una Diavel 2013 y una Multi 2014…y aunque sobre el papel la diferencia de CV entre ambas es de solo 12 Cv (162CV la Diavel, 150CV la Multi), mi sensación cuando cambio una por otra es que la DIAVEL es bastante mas bruta, y empuja mucho mas…mas de lo que en teoría son 12 CV de diferencia…aunque eso sí, en cuanto a manejabilidad y comportamiento en terreno revirado, la Multi arrasa a la Diavel, claro. Literalmente.
Por otro lado, y al hilo de lo que se comenta, uno de mis compis de salidas tiene la BMW S1000R (mismo motor que la XR), y para mí es innegable que la Multi tiene muuuchos mas bajos que la BMW (la Diavel ni comento, claro), … en las salidas de las curvas al abrir gas siempre dejó sentado a mi amiguete. PEEERO…eso sí, la hemos cambiado en varias ocasiones, y mi impresión es que la BMW, en cuanto la subes las vueltas, es un auténtico misil tierra-tierra…vamos, que es una RR sin carenado…aunque demasiado japo para mi gusto, no sé si me explico.
De todas formas, como ha comentado alguien, mejor fiarse de sensaciones que de lo que dice un papel o una prueba.
Está claro que son sensaciones. Yo tampoco creo que la ducati de una potencia tan bajísima… o sea 30 caballos menos que los declarados y 20 menos que la Xr… andará sobre los 145 aproximadamente.
Siempre he leído que la diferencia de potencia entre la rueda y el motor es de un 12%, si la llanta es ligera acompañada de un kit de transmision ligero ayuda a ganar algún caballito incluso el compuesto de la goma que no agarre bien el rodillo, lo digo porque mi 999 la he metido varias veces en el banco y esas cosillas influyen en el resultado final.
Desde que estrene mi moto y puse el escape Termi he dicho que esta moto no tienia 160CV, sabía que este tema saldría y mira por donde ya tenemos las primeras pruebas que confirman mi sospecha. Me anterior moto tenia 174CV y puede comprender una diferencia en la entrega entre una tetra y esta bicilindrica pero no que exista tanta sensación de que le falta empuje y más mala leche.
Yo he probado las 2 también y es más rabiosa la antigua… supongo que será por el euro 4 y por primar más los buenos consumos y entrega que las prestaciones puras.
Bueno pues yo he probado la bmw xr y he tenido la diavel hasta hace tres días como sabéis, y hay que hablar de abajo y arriba. La diavel como bien ha dicho Alberto es un mal ejemplo, y es que la gordi es mucha gordi, pero es que es para lo que esta diseñada, algunos hablan de una custom, pero realmente la comparan con una Vmax en la prensa especializada, o lo que es lo mismo, ES UNA CUARTO DE MILLA motos con una aceleración increíble que están diseñadas pensando en ello, hablando con la comparativa en referencia a la bmw, os diré que en ningún momento me ha dado la sensación que una tenga mas caballos que la otra, simplemente que los entregan de diferente manera, la diavel a las 5000 vueltas, agarrate porque puedes salir fácilmente por detrás, y no es broma, pero a las 8500 vueltas, le empieza a temblar hasta los dientes, la bmw, justo al contrario, como la dejes de bajar de las 4500 vueltas es una moto que parece que tiene pocos caballos, pero como suba por encima de las 7000, ríete lorito lo que es eso, se parece mucho a las antiguas telefónicas el tirón que mete, a mi me produjo muchísimo respeto la verdad. Cual es mejor o peor pues no lo se, me imagino que depende el gusto de cada uno, a mi siempre me han ido mas las bicilindricas (de cualquier marca) me imponen menos, no me gusta esa sensación de que todo pasa muy rápido que dan las japonesas, yo las comparo con las batidoras, aprietas el botan y alaaaaaa, to palante. Mi gusto es mas cuando sueltes el acelerador que sientas como la moto te para sin tocar el freno, OJO QUE LA BMW ME PARECIO UNA MOTACA DE LA OSTIA, pero no me encontré cómodo porque no soy “piloto” soy moterillo jejeje, bueno Los que me conocéis me entendéis jajaja. En cuanto al motor de la nueva, si es mas suave para mi mejor y me dais una buena noticia, porque la he comprado sin probarla siquiera, y ya pensaba que iba a tenerla como la diavel en urban el 90% de los casos, en esta entonces la podré llevar en touring jejejeje
yo no he podido probar todavia la nueva mts dvt,pero tengo la monster 1200 de 135 cv,y mi padre tine la multistrada 1200 2010,y puedo decir que la monster con 15 cv menos (datos oficiales)anda más,nose si sera porque el ride be wire es más directo,tema de desarrollo o la doble bujia…
alguno ha podido comprobar si la multi 2013 doble bujia, anda más que la 2010?
Yo la verdad no pensaba que la monster le sacaria tanto trozo… un saludo.
Hola
Yo tengo la 13 y he podido probar la 15 nada que ver… la 13 es más pura cocer por debajo de 2000 rpm mucho menos que las antiguas de aire pero aún así cocea.menos que la 10 en modo urban sobretodo pero aún así se sigue notando el carácter ducati las pistonadas y la retención.la curva de potencia era más puntiaguda y a partir de 6000 rpm daba un buen tirón
La nueva es mucho más suave más refinada y desde luego en modo touring la aceleración es mucho más progresiva y lineal. Y sobretodo la suavidad de esta nueva no parece ducati… mejor peor?? Gustos a mi me gusta más la 13 me parece el perfecto equilibrio entre la tradición y la modernidad sin embargo el modelo nuevo esta batiendo récords de ventas a un precio que no es barato precisamente…
Ahora para mi lo que más me flipo fue las suspensiones electrónicas. La mia es la normal y no puedo comparar con la 13S pero me pareció tremendo el agarre y la comodidad que da sin tener que andar con el destornillador