¡¡¡Pregunta a los propietarios!!! MTS 1200 S

Buenas,

Me presento en primer lugar, ya que soy de reciente registro en este foro. Actualmente, soy el afortunado poseedor tanto de una BMW K1200S como de una Suzuki Vstrom. La primera, la he usado mucho tiempo principalmente para viajar (con mi mujer, cargado hasta los topes), alguna que otra salida dominguera y algún curso de circuito. La Suzuki la compré tanto para hacer pequeñas incursiones por lo marrón como para usarla en el día a día (mayor comodidad y protección aerodinámica, mejor mantenimiento y consumo etc.). También tengo una F800R que es la de “curvear” los domingos y que comparto con mi mujer, pero no usamos mucho (niña de 1 año, ya os podéis imaginar). Está casi muerta de risa (4.000 km en casi 2 años).

El otro día me crucé con un reportaje de la MTS 1200 S y … ¡me puse borrico! Pensé para mis adentros: cómoda y con potencia de sobra para viajar (cuando pueda volver a viajar je je je), polivalente en el uso diario, sobrada para curvear los fines de semana, y también válida para pequeños paseos por pistas (sin pretensiones). ¿Moto total?

Así que aquí ando dándole vueltas.

La verdad es que estoy muy contento con la K1200S, aunque también he sufrido la “fiabilidad” germana de los últimos años (embrague a tomar por saco a los 10.000 km, RDC con fallos continuos, escape picado en 2 años etc.); pero también he podido hacer uso del servicio post-venta que me lo ha resuelto todo, incluso fuera de garantía, sin problema. Bonita, cómoda (sorprendentemente cómoda, tras tiradas de 500 600 km durante varios días seguidos y con paquete), potente a más no poder (un subidón enroscar el puño), segura (ABS, control de tracción, RDC…) … y de mantenimiento, normal (sobre todo si le cambias las ruedas tu mismo). Pero tengo pánico a que el cardan diga basta un día de estos (ya tiene 60.000 km), a que el amortiguador de control electrónico diga basta también (teóricamente su vida útil esta en los 60.000 km más o menos).

Y la Vstrom también me tiene encantado (cómoda y barata, aunque de frenos va regulera). Y tiene una óptica frontal que hace que la noche parezca el día. Pero también va ya por 60.000 km, y aunque puede aguantar mucho más (y más para el uso que le doy), hay que empezar a pensar en alguna avería…las normales por edad y kilómetros.

Así que me he dicho: ¿y si te deshaces al menos de la K y la Vstrom y te mercas una Multistrada? Estéticamente, el frontal no es de mis favoritos, pero tampoco me desagrada. Sé que no me hace falta, que estoy cubierto con lo que ya tengo … pero no paro de darle vueltas.

Ahora vamos por tópicos: siempre se ha leído por ahí que la fiabilidad de las Ducati, o la finura de funcionamiento, no son sus puntos fuertes. Como supongo que hay más bulo y leyenda urbana que verdad (siempre habrá casos puntuales, claro está), querría preguntar a los que de verdad conocen la información sobre su experiencia con la MTS, sus sensaciones etc. ¿Es verdad lo del intervalo de mantenimiento de 24.000 km? Eso para mi sería estupendo, que le hago más de 20.000 km al año.

Muchas gracias por vuestras opiniones.

Un saludo, y V’sssss!!!

bueno, lee el foro, encontrarás de todo pero yo ya voy por mi 3a ducati. De funcionamiento no es “fina” el canvio es duro, vibra, pero lo que para unos son fallos, a mi me encanta, no quiero un cambio honda jejjee

por fiabilidad, con un buen mantenimiento y suerte e n tu unidad, no tiene que darte más problemas. Como todo lo que tenga motor, siempre te puede salir algún fallito, que por lo general, ducati responde.

En los temas de mantenimiento, son aceite cada 12000 y todo lo demás a los 24.000km

Es una gran moto y una gran marca, pero como te digo a ti y a todos, es una DUCATI, o te enamoro a la odias, no hay termino medio … lo mejor, que la pruebes :wink: :wink: :wink:

Coincido con Xavi :wink: es una Ducati y a mi también me encanta que vibre (y eso que la nueva multi no vibra tanto…) y que el cambio sea duro >:D

En el mismo momento que te bajes de la moto una vez la hayas probado, sabrás si no te da más, o si te ha envenenado y ya no puedes sacártela de la cabeza… Pruébala :wink:

L’sssssssss

Se me olvidaba… bienvenido a bordo :wink:

L’sssssss

En este foro tienes literatura para aburrirte sobre estos asuntos. Las primeras unidades dieron algún que otro problema, pero a mi parecer muchos menos de lo que se pudiese esperar de una moto con tanta tecnología, tan nueva y tan Ducati. La electrónica de esta moto es Bosch y Mitsubishi, hay no hay nada de Magneti Marelli; los frenos Brembo; las suspensiones Ohlins; y el motor, que es una evolucion de el testastretta anterior (998, 999), tiene ya unos años en el mercado, se ha usado en muchas motos (1098, 1198, Streetfighter, Diavel, MTS), y ha sido exprimido al máximo en SBK, con lo que con el rendimiento “dulcificado” a 150 Cv., esta a prueba de dudas de fiabilidad.
Es una moto excitante en el dia a dia, y puede que te vuelvas un pelin kiinki.
Para viajar va mas fina que cualquier Ducati, pero sin el tacto ese eléctrico de las BMW’s. Ese tacto eléctrico a mi me da sueño y me aburre; así que si puedes soportar un poco mas de vibraciones, disfrutaras con la MTS mucho mas.
En circuito…Visita el post “Un paseo por Albacete”
Cambio de aceite a los 12 y las gordas de unos 700 a los 24.
Ducati deja probar esta moto en todos sus conces, asi que sal de dudas….

Hola edurio, creo que a muchos les gustaria tener tus dudas…

Yo antes de comprar la MTS estuve probando la K1300S y me quede muy sorprendido por su motor y sobre todo me encanto el cambio de marchas a saco sin tocar embrague y dejar de acelerar. Pero para el dia a dia y por el mismo precio preferí la MTS. Mido 1,92 y estoy muy acostumbrado a la postura trail. También estuve mirando la F800GS en caso de no poder llegar al presupuesto de la MTS. A punto estuve de comprarla

Hoy en dia no puedo estar mas contento con la MTS y yo que tu vendería las 3 motos ya que no vas a ver el sentido de la F800R teniendo la MTS al lado. Solo por consumos y economia de funcionamiento. Pero ni en peso ni manejabilidad veras mejor a la BMW.

Para el numero de ventas que ya ha tenido en tan poco tiempo y leyendo los foros americano y español creo que la MTS es una moto muy fiable con problemas menores y secundarios. No puedo decir lo mismo de leer el foro de BMW que me quitaron las ganas de la GS1200 aunque lo digo con toda la prudencia porque yo personalmente no he tenido ninguna BMW.

Por lo demas lo mejor es que la pruebes. Yo creo que no te defraudara.

Buenas edurio, la verdad que es un gran dilema en el que te encuentras, el cual me suena de algo ya que mis últimas motos han sido, 4 bmw gs desde la 650 hasta la 1200 y por ultimo una k 1200r, de las que no tengo nada que comentar más bien al contrario y tras darle muchas vueltas al cambio, la ultima la di con una mts de pruebas, la cual me contagio desde el primer momento y no había antivirus, la decisión es solo tuya así que vacúnate antes de provarla, yo lleve a la parienta cuando la probé y no sirvió de nada.

:idiot2: :\ :wink: :wink:

Es peor, yo subi a la pariente y me dijo"Esto es otra cosa!!!"

hola si quieres un consejo, ve a un concesionario y pide una prueba, creo q es de 45 minutos pero igual si ven q estas interesado a lo mejor te la dejan un par de horas, como me paso a mi, yo siempre he sido de deportiva , pero ultimamente me entro el rollo de cambiar de aires , me gusta mucho ducati ( ya he tenido tres) cuando la probe tenia una sonrrisa debajo del casco durante toda la prueba, es una moto divertidisima y tiene un motor con un par de pelotas y la parte ciclo es brutal, pero lo mejor es q la pruebes
un saludo

Mis tres ultimas motos, antes de mi actual MTS 1200 S touring, fueron por orden de antiguedad, VFR 800 vtec, GS 1200 de 2005 y otra GS de 2008 full equipe. Cuando me dejaron probar la primera GS, por si la cambiaba por la VFR, la hubiera devuelto a los 500 metros recorridos, todo tosquedad al lado de la finura de la Honda. Menos mal que no la devolví pues, una vez acostumbrado, disfrute como un enano de mas de 100.000 kms entre las dos BMW, carreteras tristes abandonadas, alguna pista y sobre todo viajes en compañia. Ahora que tan apenas viajamos, decidí que quería algo mas cañero, pero que a la vez permitiese escapadas si la señora se animaba.
El mantenimiento, ya te lo han contado, 12.000 aceites y cada 24.000 valvulas, correas, etc. El precio total del mantenimiento, similar a los concesionarios de otras marcas (hay japoneas que pasan por caja cada 6.000).
¿Fiabilidad?, el motor está bastante probado y las manos del conductor hacen más de lo que nos imaginamos. Buen y largo rodaje, conducción fina, dejarla al ralenti cuando la pones en marcha mientras te vas vistuendo, no apretarle hasta que el motor no haya cogido temperatura, etc.
¿Fina? A mi me parece bastante mas fina que el boxer de BMW, pero algo mas tosco que un tetracilindrico.
¿Sensaciones? He llevado motos tetras de potencia similar y el empuje del bajo y medio regimen del bicilindrico esta por encima (donde de verdad se gana tiempo) pero si quieres estirarla te sorprenderá.
Pruebala, te gustará…

Buenas,

Gracias a todos por vuestras opiniones. Está claro que antes hay que probarla (no he comprado hasta el momento una moto que no haya podido probar antes), pero me da “miedo”: como me enmelone, la lío, y gorda.

Sólo me echaba para atrás que no tuviera frenada combinada (creo que ya se me ha olvidado frenar con el trasero, tendría que re-aprender), pero total, por lo visto no frena >:D

En cuanto a revisiones, 600-700 € hasta los 24000 km no me parece excesivo (viniendo de BMW, claro). Hasta ahora pago una media de 300 a los 10.000 km (más cercano a 200 en las impares, y más cercano a 400 en las pares je je je), así que más o menos lo mismo que las BMW. Y la Susi, si la llevara a conce oficial, pues vendría a salir por lo mismo: una media de 150 euros, por cuatro revisiones…

¿Cómo va de consumo de ruedas? Yo, por mi forma de conducir, estiro mucho las ruedas, se me desgastan poco (la gente no se cree que le pueda hacer 10.000 km a un Pilot Power CT en la K1200S y con paquete, y alguno lo he estirado hasta los 14.000, aunque ya iba justo justo).

Las vibraciones no me preoucupan demasiado; he tenido también un par de boxer, así que nada me sorprende. Y la F800R también vibra lo suyo en cuando pasas de 5000 vueltas. Cosa de los bicilíndricos, por mucha biela ciega que usen para intentar equilibrar. Me interesa más saber si, a velocidades de crucero casi legales (120 - 130 km/h), el motor va en una zona de baja vibración. Por ejemplo, en la K, en sexta, esa velocidad es “malísima”, ya que vibra bastante (para ser un tetra). Es ponerse a 140 y asunto arreglado.

¿Echaré de menos el duolever? Se acostumbra uno a frenar a saco sin que la moto se hunda lo más mínimo, y a poder rectificar en curvas sin mucho problema (a costa de tener que pelear más para meter la moto en la curva).

Gracias de nuevo por vuestros aportes.

PD: si lees cualquier foro de cualquier marca, encontrarás un montón de usuarios con quejas, protestas, averías sistemáticas. Yo he andado por bastantes, y la verdad, cada uno tiene sus cosas. Mi experiencia con BMW no es buena en este sentido; en una R850R le tuvieron que cambiar tubo de escape a los 2 años, batería a los 4 meses, se seccionó el mazo de cables en una curva y se quedó la moto muerta con el consiguiente susto, el servofreno me dió muchos problemas también; la K embrague, tubo de escape y problemas varios de electrónica…)

A velocidades legales y en marcha larga no vibra, es muy suave; pero si le aprietas da gustirrin en la parte que apoya en el asiento. ;D
Respecto del Telelever y Paralever, pues depende de ti. Yo nunca he tenido BMW, pero si que he probado muchas y no termino de acostumbrarme a ese tipo de suspensiones. Jugando con el hundimiento de la horquilla siento que la moto va frenando y puedo controlar cuando soltar la maneta; no se si me explico. Con el sistema BMW tengo la sensación de no estar frenando, aunque de hecho frena, pero no me siento tanto en dominio de la frenada.
El hombre es animal de costumbres y supongo que si usase un BM a diario terminaria encantado con ese sistema, pero ahora mismo no lo veo. De todos modos, para us SBK BM confia en tradicionales, asi que por algo sera.
Otra cosa a la que tendrás que acostumbrarte es a poner el intermitente con un solo botón. >:D

¡¡¡Lo del intermitente está controlado!!! Las últimas muebleuves llevan también un único pulsador, y la susi también. Acabas acostumbrándote (creía que me costaría más pasar de dos a uno, pero ya es casi automático).

En un primer momento notaras la falta del duolever/telelever y el paralever. Yo lo noté, en las BMW parece que “flotas” en la carretera y te hace sentir una fé ciega en él. Con el duolever/telelever te enmascara las propiedades de la física pues hace muy bien su trabajo.
En la MTS es todo más directo, notas más las irregularidades del asfalto, en las frenadas fuertes sentiras hundirse la horquilla y si te has pasado de frenada y lo haces en curva, al soltar maneta te sacara un poco hacia afuera. Es cambiar chip y acostumbrarse, tu no lo tendras dificil pues tienes dos motos con hoquilla.
En cuanto a los frenos mis tres ultimas han tenido frenadas combinadas y con esta no lo echo en falta.
Como el algun post que hay por ahí, la BMW la conduces y al piloto medio lo hace rápido. La MTS tienes que pilotarla con más decisión, pero una vez cambiado el chips, con el mismo margen de seguridad, iras mucho más rapido con ella.
Yo también era de los que me duraban bastante las ruedas, está no si sera el compuesto, pero no creo que le saque los 7.500 kms. La proxima el pondré un modelo sport-turismo, tipo Z-8 o Road 3.

Si te das cuenta te estamos hablando como si ya la tuvieses pedida, y es que sabemos que estas infectado :2funny:

Buenas.Bienvenido al foro.
Seré breve:còmpratela… :smiley:

PD: este verano,por estas carreteras de los Pirineos,abundan las MTS 1200 extranjeras.Veo muchos grupos de tres o cuatro GS ,una KTM y un par de Multis… :wink:

No será el mismo grupo dando muchas vueltas?? :2funny:

Y en septiembre, va a estar pululando por esos lares, una Pikes Peak asturiana :smiley:

L’ssssssssss

Suscribo todo lo dicho por mis compañeros, con lo cual nada más tengo que aportar excepto que:

Para mí la Multistrada 1200 es la mejor moto del mercado, en su segmento, con diferencia y hasta con nota. Es la MOTO TOTAL.

Cuando la pruebes, si te atreves a ello, no dormirás, no comerás, no vivirás, ni pararás hasta conseguirla.

Ya nos contarás.

Con una prueba de 45 minutos te da tiempo a probar los tres modos de conduccion. Sabras si la amas o la odias. Y a partir de ahi, pues como todos… Al banco a por el dinero de la señal. :smiley: