Buenas,
Yo no soy ingeniero de motores ni nada por el estilo, pero, en que puede perjudicar al motor, que los gases de la combustión salgan más rápido debido a la menor retención al haber quitado el catalizador?? me lo puedo explicar algún entendido?
Si comprendo que al salir más rápido la combustión cambia algo y no será tan “redonda” como pueden haber calculado en fábrica, pierda “bajos” debido a la menor retención… y poco más, no???..
Mi experiencia en mis motos es que siempre he cambiado la cola (y por consiguiente también el catalizador, ya que lo llevaban incorporado) y nunca he tenido ningún problema con ninguna de ellas (Honda “cbr 600F '01”, Kawasaki “ninja 636 '06” y KTM “superduke 990 '06”), a la primera no le monté power commander pero a las Kawasaki y KTM si lo hice, para intentar “aprovechar” esa salida más rápida de gases, en cualquier caso, ninguna tuvo ningún problema.
Tened en cuenta que el catalizador solo se usa para reducir las emisiones a la atmosfera y que ello, provoca que los motores se calienten más de lo que les gustaria a los ingenieros debido a esa retención de los gases de salida.
Entiendo que antiguamente, con los carburadores, cualquier modificación en la salida de gases si que afectaria al correcto funcionamiento de la combustión, ya que no habia ninguna centralita que controlase los gases/presión admosférica/cantidad de oxigeno en aire “entrada”… por lo que al variar la salida el 99% de las veces habia que hacer “carburación”, pero no porque se jodiese nada, sino porque la moto no iba “bien”…
Llegados a este punto, o alguien me explica técnicamente, en que se puede dañar el motor o no me lo creo, y lo considero un bulo o “leyenda urbana”.
DP: mi consejo, hazlo, yo estoy contentísimo
lo único que debe “preocuparte” es el sonido que aumenta bastante pero a parte de eso… :coolsmiley:
L’sss