Una duda
Ducati poone que
Deben estar 2,3 y2, 5 en los rosso 111
Y la marca. Pone 2.5 y 2.8
A quien Le aceis caso???
Yo haría caso al fabricante del neumático
Yo llevo los Rosso III un 0.1 más que lo que indica Ducati para un pasajero, es decir, 2.4 y 2.6. Luego en ruta la presion del neumatico sube y quedan perfectos.
A mi en el concesionario al entregarme la moto (Monster 821) me pusieron 2.5 bar en la rueda delantera y 3.0 bar en la trasera. Me parece excesivo.
Lo he bajado a 2.3 y 2.5 respectivamente como recomienda el manual de la moto.
Cada fabricante de motos recomienda distintas presiones para unos mismos neumáticos, yo pondría lo que recomienda ducati.
yo llevo las presiones que marca ducati que son inferiores a la del fabricante y no tengo ninguna pega.
Siempre las que dicta el fabricante de la moto.
No es lo mismo si vas a hacer autovía con pasajero que si vas a hacer curvas rodilla al suelo…
En el manual de la Monster 821 2019 pone que si la moto se usa sin pasajero las presiones serían 2.3 bares en la rueda delantera y 2.5 bares en la trasera. Si se va a llevar pasajero las presiones serían diferentes, siendo 2.5 y 2.8 respectivamente.
En mi caso siempre he seguido la recomendación del fabricante del vehículo (ya sea coche o moto) y siempre me ha ido bien (desgaste, rendimiento y durabilidad).
Nunca ha habido un tema tan oscuro en el mundo del automovil.
Llevo AÑOS buscando una respuesta lógica, que además explique por que es tan difícil dar con un valor correcto.
Antención Ladrillo:
Lo que he encontrado es lo siguiente:
"Tienes que poner una presion en frío, de manera que al usar la moto y calientes el neumático, esa presión suba:
+10% en la rueda delantera
+20% en la rueda trasera.
“a esa cifra has de sumarle +2PSI (0,18 bar) si el neumático en cuestion esta al 40% o menos de su vida útil”
Y aquí es donde empieza la controversia, que parece tener su lógica:
1.- Partes de la presión base indicada por el fabricante o la marca. (Primer dilema) y a partir de ahi, calculas los incrementos anteriores.
2.- Para medir esa presión, hay que considerar, que el neumático se enfría bastante rápido, logicamente, cuanto más frío haga mas rápido, pero más, cuanto más deportivo sea.
Esto hace que la forma de medirlo, sea terminar las curvas y salirte a una gasolinera al puesto de Aire/Agua, o bien, que tengas un manómetro de bolsillo. (Segundo problema)
Yo mido una vez el delantero y trasero, hago ruta y mido el trasero y delantero, comparando las diferencias.
Si la presión es más alta en un neumático de lo calculado puede ser por:
- Hace más calor (lógico), pero varía según la hora del día.
- Tu conducción es más agresiva (lógico) típico en circuito, pero también por carretera.
Si bajas la presión, NO siempre sucede lo que esperas, con presión baja, el neumático calienta más con conducción deportiva, si vas bajando poco a poco, llega un punto, que estando caliente, llegas a la presión correcta.
Por eso, la presion que le viene bien a alguien, con su moto,su estilo y sus gomas, no tiene por que ser la mejor para ti.
Como sabes si vas bien:
Si te pasas bajando demasiado la rueda delantera, tambien calienta mucho, pero se cierra la direccion al intentar tomar una curva, tienes que notar, que se cierra la direccion en frio (al principio) pero en cuanto hagas curvas a tu ritmo, eso desaparece.
Si te pasas bajando en la trasera, notas que se vuelve muy torpe en las curvas, y llega un momento que no deja inclinar más.
Cosas raras:
Si parto de la presion base y la rueda delantera sube un 20% y la trasera el 20%, ¿es correcto o debieran haber subido las dos proporcionalmente? hay un margen razonable, pero normalmente indica que tienes mal calculado el SAG para tu estilo de conducción. (Problema número 3)
Ejemplos: (con las turismo es más fácil)
Ducati scrambler, con pirelli MT 60, presion base (en BAR), 2,5 y 2,5, así que debe dar:
Delante: 2,5 x 1,1=2,75Bar
Detras: 2,5 x 1,2 = 3 Bar
He que salen estas cifras clavadas, por que no es muy normal ir a fuego con esta moto ni meterla en circuito.
Ducati Monster 796, Pirelli diablo rosso III y rosso corsa II, 2,2 (del) y 2,4 (tras) BAR
Delante: 2,2 x 1,1= 2,42Bar
Detrás 2,4 x 1,2 = 2,48 Bar