soy propietario de una streetfighter 1098 año 20009
e tenido inconvenientes al bajar marchas desde tercera hacia abajo debo realizar un pequeño juego para arriba para poder bajar la marcha
alguna idea de que podría ser “desgaste de canasta” o “selectora de marchas”
Puede ser la maza de embrague, que tenga las guías marcadas e impidan separarse del todo a los discos. Como la transmisión de PAR no se interrumpe completamente, la introducción de marchas es dura. Quizás también te cuesta encontrar el punto muerto.
Bienvenido al foro. Pasa por la sección de presentaciones que el resto de compañeros te agradecerán el detalle y estoy seguro de que tendrás mas participación en tus mensajes.
Antes de liarte con temas mas serios, yo de momento, cambiaba el líquido del embrague y observa que el pistón exclavo (empujador de abajo) actue y bien. Suelen coger aire. De paso, saca la varilla y engrasala.
Luego, como este embrague es en seco, soplalo y de paso le echas una visual rápida que tardas muy poco.
Que aceite de motor llevas? Si ves que lo tienes algo pasado o no sabes de cuando es, ponlo nuevo, que aunque el embrague sea en seco, el cambio funcionará mejor con aceite nuevo.
Con estas cosas mas básicas, si ves que no mejora nada, tendrás que pensar en revisar en profundidad el embrague.
Asegúrate que el embrague funcione 100%. la dificultad de bajar marcha es de los primeros síntomas de falta de presión. o no presionas suficiente.
Si decides cambiar masa de embrague, sugiero invertir en un anti-rebote. es de lo mejor que se puede hacer en este tipo de motos. pierdes el miedo a bajar marcha fuerte
la canasta puede limarse para que quede lisa y puedas seguir tirando con ella. A no ser, que ya se hizo ese proceso anteriormente y entonces ya no lo recomendaría, pues las tolerancias creadas aunque no van a crear una falla mecánica o un desgaste prematuro, si que van a generar ruido. Si te la suda, lima y fuera.
Si, la mayoría de usuarios, embriagados por el eslogan que dice que hay que sustituir todo (eslogan creado por los talleres, no por la técnica) dirán que esto es una guarrada, y solo lo seria si después del limado estuviéramos fuera de las tolerancias que vienen en el manual de taller. No obstante, conociendo el funcionamiento de estos elementos concluimos que efectivamente, puede realizársele uno o dos mantenimientos a la pieza sin que pierda su funcionalidad o aumente el riesgo de una falla mecanica