Me ha surgido el siguiente problema. Conecto a la toma de datos de la ECU un adaptador de 3 pines a OBD2 y a este un módulo Bluetooth para leer los datos de la centralita desde el móvil (utilizo el ScanM5X). La moto es una Monster S4Rs del 2007 con una ECU reprogramada con el mapa de DP.
El problema surge a desconectar la pinza del negativo (o al desconectar el conector de 3 PINs de la toma de datos). En ese momento la centralita registra el error “P0105: Manifold Absolute Pressure / Barometric Pressure Circuit Malfunction”, a veces con “Low Input” y otras con "High Input). Parece un error falso a resultas de que en la desconexión debe dar un pico de tensión, porque las lecturas que veo luego de los sensores (a través de la interfaz del ScanM5X) parecen correctas.
El problema es que desde ese mismo momento los ventiladores del radiador se quedan encendidos independientemente de la temperatura del líquido refrigerante (que también parece ser la correcta). El problema persiste entre arranques.
Mientras está con este problema a la moto le cuesta arrancar, especialmente en caliente y da la impresión de no ir fina.
Lo difícil del tema es que para borrar el error tengo que volver a conectar otra vez el adaptador… borro el error y todo pasa a funcionar correctamente de nuevo (según borro el error se apagan los ventiladores), pero claro, luego tengo que desconectar de nuevo los cables y vuelta a empezar…
¿Alguna idea? ¿Quizás desconectar algún fusible antes de quitar los cables para evitar que se transmita ese posible pico de tensión?
Cuidadin, yo aún no me he metido a investigar con los cables que tengo, pero un conocido frío una centralita por un mal desconexionado, no se si hizo corto o algo raro, tuvo que intercalar unos diodos para que no haya retorno.
Por una parte, el que los ventiladores se queden permanentemente encendidos es uno de los síntomas más comunes de que has “frito” la ECU.
Por otra parte, sin embargo, si la ECU se fríe, es irreversible y no hay borrado de errores que lo apague. Esto es lo que lo es resulta muy raro.
¿Haces la desconexión con el contacto apagado? No se me ocurre otro problema.
He estado trasteando intentando refinar más el problema:
He descubierto que en el adaptador 3 PIN a OBD2 la conexión de la pinza del negativo con su correspondiente cable estaba media suelta, la he resoldado y ahora ya no tengo las desconexiones que tenía a veces en el ScanM5X…
He visto que lo que soluciona el problema con los ventiladores continuamente encendidos es tener el adaptador 3 PIN a OBD2 enchufado a la toma de datos (sin necesidad del módulo bluetooth) y la pinza del negativo conectada (bien al negativo de la batería o a cualquier masa de la moto), sin necesidad de tener conectada la pinza del positivo.
El decir, si por la toma de datos se le envía a la centralita la tierra todo funciona ok, sino los ventiladores están continuamente encendidos. Da igual que desconecte
la tierra de la toma de datos con la moto encendidad o apagada (incluso con el fusible general de 30A desconectado).
En resumen, si con la moto encendida (para ver si los ventiladores se encienden o no) conecto la tierra al adaptador 3 PIN a OBD2 enchufado a la toma de datos los ventiladores se apagan, si la desconecto se encienden independientemente de la temperatura.
A mi me suena a alguna pista partida, creando dos “masas” distintas, una conectada a la masa de la moto y la otra flotante. Cuando conectas el OBD puenteas las dos masas, dejando la segunda de ser flotante y “reparando” así la centralita
Pero vamos, solo son conjeturas a distancia
Nota: No tiene porque ser una pista. También puede ser algun condesador de desacople roto u otro elemento
En la toma de 3 pins no existe toma de negativo por eso lo normal es alimentar el OBD de forma independiente desde la batería de la moto.
Como alternativa puedes alimentarlo de forma independiente con otra batería siempre que conectes el negativo de esa alimentación a la moto tambien, es decir positivo y negativo a OBD y negativo a moto.
Los fallos que comentas parecen debido a un fallo en la alimentación del OBD o la conexión a masa de la moto, generas una derivación en la CPU y esta se vuelve loca.
Por principio nunca conectamos/desconectamos elementos con la alimentación conectada, pues saltos de chispa y7o derivaciones e corriente pueden acabar mal.
Se ve que algunos adaptadores venian con los cables de alimentación cruzados, jodiendo la centralita. Como solución temporal dan conectar el pin del medio del conector de diagnostico a masa
For the Fiat 3 pin connector it is EXTREMELY important that you use a volt meter and test the polarity of each of the crocodile clips. Sometimes at the factory they are reversed and when you connect it you WILL instantly fry the ground out of your ECU. The ECU will still function if you ground out the middle pin on the diagnostic connector, but the only true fix is replacing the ECU.
sacado del segundo post de http://www.ducati.org/forums/1098-1198/44037-1098-16-pin-obd-connector.html
Se ve que algunos adaptadores venian con los cables de alimentación cruzados, jodiendo la centralita.
[b]a10[/b], he comprobado con el polímetro que los cables del adaptador están correctos (la masa está al pin central).
Efectivamente, los síntomas concuerdan, esto lo he sacado de la página del JPDiag:
if you invert red and black croco you may destroy your ecu. Symptom are , err in temp sensor , and fan still on. TPS isnot working good too
También dan el mismo workaround que mencionas:
I didn't pay attention to croco , I plug it the wrong way , now my bike fan are still on , what to do ?
A: Replace your ecu , or make a link between battery gnd and middle pin of diagnose outlet on the bike.
No descarto haber sido yo que que en alguna ocasión haya podido conectar la masa y el positivo cruzados en un despiste :wall: :wall: :wall: :wall:
Como solución temporal dan conectar el pin del medio del conector de diagnostico a masa
Esto será seguramente lo que haga de momento, apenas estoy cogiendo la moto y si así voy tirando para dar una vuelta de vez en cuando supongo que esperaré algo a pillar una nueva centralita :cry: :cry: :cry: :cry:
El testigo de avería de motor NO se enciende en ningún caso.
Como comentaba, los síntomas son que los ventiladores están permanentemente encendidos (independientemente de la temperatura del motor), le cuesta arrancar en frío y cuándo circulas con ella no va como debiera.
Si conectas la tierra a la toma de diagnosis se solucionan todos los síntomas.
Ahora tengo conectada la tierra al correspondiente cable de la toma de diagnosis de forma un poco “artesanal”, tengo pedido un conector 3 pines como este para que quede un poco más fino el amaño…
hace tiempo me encontre una s4r 996 que se le quedaban encendidos siempre los ventiladores, comente que el problema venia de la ECU . El dueño la llevo a un taller y le sustituyeron la bateria que estaba medio frita (cuando me lo dijo me quede asombrado) creo que la moto sigue operativa.
Con lo que comentas doy por echo que el testigo de avería motor funciona correctamente, que se enciende al dar el contacto … y permanece apagado al arrancar la moto.
Tienes el esquema electrico?
Desconozco en condiciones “normales” como se activan los electro cuando el motor se calienta,
Si los activa el termocontacto directamente, o a través de un rele, o si los activa la ECU al recibir la señal del termocontacto … en este último caso mal asunto y el “gran” barón ya apuntaba a la ECU.
Preguntas al aire:
No se podrían manejar los electro solo con el termocontacto?
Si los controla la ECU utiliza el valor de la temperatura del agua para mas funciones (regular la alimentación en función de motor frío o caliente) ?
La ECU recibe el dato de la temperatura de otro sensor?
Dudas y más dudas, lo mismo no sacamos nada pero seguro que aprenderemos algo.
Por cierto sería genial poder probar con otra ECU, para empezar comprobando con un polímetro todos los pin que tienen continuidad con el cuerpo de la propia ECU y comparar los resultados de las dos.
Tienes la referencia de tu ECU? la buena es la viene debajo de la pegatina que “supongo” ponen en fabrica para identificar el software que le meten según cada módelo