Hola
Hola chicos, a ver si alguno me ayuda o comparte su experiencia, freno trasero de mi v4 Rally, solo tiene 3000 km y desde que la saque del concesionario nada más tocar el pedal hace un chirrido de campeonato, ruido a parte, no consigo que pisando a fondo el pedal de freno la moto se detenga ni tan siquiera es capaz de bloquear para derrapar, la he llevado dos veces al taller del concesionario y dicen que el freno es blandito porque la moto es pesada, me están tomando el pelo ?….
no llega a derrapar porque la has dejado el abs? o lo as probado desonectandolo?, la verdad es que el freno trasero de las ducatis, no son muy buenos, ni de las ducatis ni de casi ninguna moto moderna, los catalizadores que les ponen a las nuevas motos euro 5 hacen que la temeratura que se pone en el liquido de frenos, sea altisima por la proximidad del bote y la bmoba a este. Hay mucos post que si usas el buscador veras este problema, que por cierto tambien es muy recurrente en el foro de triumph y en el de bmw.
para sangrarlo bien hay que desmontar la pinza y ponerlo por encima de la rueda mientras que las sangras, y no te durara mucho y sobre todo si haces mucha ciudad
Chuki, si la he probado ya de todas formas y no frena a como estoy acostumbrado al freno de la África o de la Tracer, estoy pensando que el freno de esta rally es así de malo, y me está costando cogerle confianza, apuro frenada y me estoy pasando de largo, habrá que cambiar el modo de conducción , o volver a la Honda jajajaj, gracias
Pues si chirria, de momento tienes las pastillas cristalizadas. Estas motos llevan repartidor electrónico y suelen usar el trasero de modo habitual y si encima lo pisas tú es posible que lo castigues mas de la cuenta sin querer.
No obstante, prueba a bajar la rampa del garaje y tirale a muerte…a ver si te salta el Abs y tiene buen tacto.
Revisa la alineación de la rueda trasera, que en los baculante dobles tiene que ir alineada bien la rueda para que el freno trabaje bien.
En las V4s ya no hace falta desmontar nada para purgar porque si no me equivoco tienes el purgador arriba ya. Eso de desmontar la pinza era para las monobrazo anteriores. Ahora en la PP por ejemplo, lo han resuelto muy bien y solo soltando la brida de la pinza la giras sobre su eje y la pones arriba (sangrador arriba) y no hace falta ni quitar la rueda como antes.
Yo, si fuera mi moto y si veo que no frena nada de atrás, chirrios y tactos esponjoso, le pondría pastillas nuevas (aunque sea a tu cargo), un buen purgado como indique el fabricante para tu moto, con el purgador arriba, una limpieza al disco con spray limpiador de discos (a ver si lo tienes contaminado de aceite de cadena y por eso se han cristalizado las pastillas…) y luego un rodaje cuidadoso de nuevo de las pastillas de 500 km.
Recuerda que las pastillas y los frenos hay que rodarlos y en el manual te lo pone, pero es fundamental para tener buena frenada y evitar ruidos durante la vida de los frenos. Porque la moto la estrenaste tú, no?..
Creo que los frenos de la PP son los mismos, y yo soy capaz de bloquear la rueda como frene en condiciones y me salta el abs, incluso el auto Hold, se sostiene atrás en rampas sin problema.
Correcto Mr, la estrené yo con todo el cuidado y el mimo que se merece, pero en la rampa no consigo detenerla se desliza, así que seguimos peleando con el taller porque no me parece de recibo este problemita desde el día 1, al final me veo pagando yo pastillas nuevas y descontaminando el disco, que para eliminar el chirrido le colocaron “ una pasta especial para eliminar el ruido” y ya sabes ahora frena menos, te digo se me está quedado cara de g******s cuando hablo con el mecánico de Ducati
Está claro que el concesionario estan dandote largas…Pues te invito a que envies un correo a Ducati Italia, a atención al cliente…ya verás lo que tardan en llamarte…
Pues va a ser el segundo correo que reciban, estoy bastante , supongo que siempre hay alguna unidad que sale dando más de un problemita., gracias Mr.
Buenos días, te han pulgado o cambiado el aceite del freno? A mi me pasó algo parecido y fue cambiar aceite y arreglado, un saludo
La tengo dos años y desde el primer día el freno trasero es de adorno. Me temo que la moto es así.
Buenas tardes
Me he visto reflejado en ti Sabino!!!, a Ducati Barcelona le dije que tenia que poner una postura extrañísima para poder pisar a fondo y aún así no frenaba (el ruido no lo tengo) me dice que frena poco porque es pesada, increíble!!!
Tengo una FZ6 con 16 años y frena mejor
También le comente que me subiera la palanca, me comenta que no se puede, en fin!!, la subí yo
Estoy por ponerle un “suplemento” a la palanca para no tener que pisar tan fuerte, BMW la tiene en su GS, al menos en la ADV
Si me "arreglan"algo lo comento
Pues Kaisser, parece que me va tocar pelear un poco con el concesionario, hoy recojo el bicho del taller y …… el pedal está duro, duro, duro y te diría que ahora frena menos jajajaj, así que mañana de vuelta al taller, no sé realmente si desgastarme con este tema, Bueno ya veremos en unos días como me la devuelven
pues si no te atienden bien o crees que no te atienden bien, un mail a ducati italia, a la atencion al cliente, aunque no lo creas es mano de santo
Yo también tengo bastante ruido en los frenos traseros sobre todo cuando esta frio, ademas es verdad que no noto una frenada potente aunque lo pise fuerte.
Tendre que decirlo en servicio oficial a ver si podemos solucionarlo….
Muy buenas.
Se que no es una V4, pero en mi 1260 siempre ha pecado de ese mismo fallo/característica (al igual que la mayoría de las Ducatis que he tenido); dándole vueltas al tema, me apunto a la opción del amigo TwinFlat. Diría que es, por un lado, tema de sangrado. La prueba de frenar a fondo bajando la rampa del parking no sólo es clarificante, sino que además activas el ABS y, con suerte, moverías las posibles burbujas hacia la centralita del ABS.
Por otro lado y al hilo de las temperaturas del líquido de frenos, creo que la única solución posible pasaría por usar no ya el RF600 de Motul (que va mucho mejor, pero no es la solución), sino el líquido de frenos top de Castrol, el SRF (a un módico precio), que tiene una temperatura de ebullición en húmedo de unos 270º. Ya veremos…
Lo cierto es que después de purgar bien, funciona unas semanas (pocas… si acaso 1), pero al rato tienes que volver a bombear antes de usar el freno. Una vergüenza… de diseño y de prestaciones.
En el caso de la 1260 yo nunca he visto nada parecido, la verdad
¿Has solucionado algo?
Se lo volví a comentar en la revisión del año, me dicen que lo han purgado, pero va como el culo
Creo que el problema es que no se molestan en hacer un purgado “de manual”. Solo aspiran con la bomba, meten el nuevo y a correr…
Yo sin ir mas lejos, en la PP, incluso tras 2 años (justo antes de cambiar líquido y pastillas con 30.000 km ), e que con solo el freno traseo dejo la moto parada en fuertes rampas de garaje o calles muy muy empinadas incluso con acompañante y paletas, en serio. Ahora con el SRF y pastillas nuevas…ni te cuento…a mi me salta hasta el ABS atrás.
Revisa que no tengas “sudados” en ninguna parte del circuito, aseguraros que la bomba esté bien, que en ocasiones de trabajar con aire y no purgar, alguna gente se obstina en que frene pisando mas y se cargan las bombas.
También, es recomedable purgar bien el modulador del ABS, que en ocasiones si se abandona mucho el tema del aire en circuito (o a entrado aire por algún micro fuga o “sudado”) se acumula ahí. Para purgarlo bien, es hacer varios purgados, como indica el libro de taller, y luego conducir haciendo saltar el abs en varias ocasiones (bajando rampa garaje, suelo mojado, etc) de manera controlada. Cada vez que se haga salta el ABS 5 o 6 veces, se vuelve a purgar, así hasta que cuando salte el ABS la maneta y pedal queden igual de consistentes.
Y si tenéis poblemas recurrentes de aire, pasaros al Castrol SRF, en serio…si todo está hermético os olvidais de aire por 2 años sin problema. El punto de ebullición EN HUMEDO es de 270 grados, el dot4 con el nivel mas alto del mercado.
Pero insisto…siempre que este el sistema mecanicamente de 10. Recuero que en una Yamaha que tuve tenía una fuga el modulador del ABS y no sos dimos cuenta hasta que un día tras meses y meses con ese problema me lié la manta a la cabeza me dió por sacarlo de su sitio y se veía resudado…por suerte me lo dieron en garantía, pero que nadie daba con la tecla.