Hola , buenas a todos, hice mi presentación y por fin le doy uso a este foro y espero que me ayudais, mi monster es una 696, pero le cambie el monobrazo, que era de una 1100 y la llanta de la Evo, para el que no lo sepa hay que cambiar piñon y cadena530, sin duda merece la pena, pero vale una pasta, la cosa es que el sensor la clavila es la misma, y lo conecte la velocidad me marca bastante menos de la real, diria que la mitad, al principio no le di importancia, pero saliendo de ruta si, mire los imanes del disco de freno, y estaban creo recordar que llevan 4, se os ocurre algo? Hay alguna manera de comprobar el sensor ? De segunda vale un dinero y no quiero comprarlo en valde , gracias a todoss
Buenas tardes compañero:
Correcto, las Monster 696/796/1100 leen la velocidad en el tornillo que sujeta el disco. Si falta un tornillo da error, no es tu caso.
Has cambiado el kit de arrastre para pasarlo a 525 y variar desarrollo en otras motos podría dar un error de medición, pero en las nuestras no pasa porque el sensor mide el número de vueltas de la rueda, no del piñón o corona.
Pero si has variado la medida de la goma si varia la medición pues no avanza los mismo una vuelta de una rueda 180/55 que una de 180/60 (por ejemplo) pues el diámetro total de la rueda varía. Por lo cual el velocímetro, por ejemplo, ha de marcar 100 km/h por cada 100 vueltas de rueda en x tiempo, si variamos los diámetros de la rueda esa medición no será real.
Qué % de error? Pues ni idea, pero habrá mas o en positivo o en negativo.
Saludos
Disculpa, ahora releyendo creo que encontré de donde puede venir el error.
El número de tornillos en los discos traseros de la 796 y 696 son diferentes.
Creo que de ese lugar viene el error de medición tan grande que tienes.
Saludos
Gracias por la respuesta, la 696 lleva otro sensor distinto a la 796 y 1100, tengo todo de la 1100basculante llanta sensor, freno, lo compre todo de una pieza , por eso mi quebradero de cabeza
Pero el calculo no se hace en el sensor, sino en el cuadro.
El cuadro dice 6 tornillos = una vuelta
Pero tu llanta nueva solo lleva 4 tornillos, con lo que 6 tornillos son una vuelta y media, así que te deberia marcar sobre un 66% de la velocidad real (3 vueltas reales = 12 tornillos = 2 vueltas para el cuadro)
- La diferencia de circumferencia entre 160/60 y 180/55 es de aproximadamente 1%
[member=17293]KRASH TO MOTOR[/member] cuando el sensor esta en la rueda un cambio del desarrollo no cambia la lectura del sensor
El tipo de sensor tampoco afecta a la lectura, es la programación del cuadro lo que cambia, el sensor solo envía pulsos, el cuadro interpreta esos pulsos.
El cambio de neumático si afecta a la lectura, el cuenta kilómetros en realidad cuenta las vueltas de la rueda y partiendo de esas vueltas determina distancia y velocidad, si modificas el perímetro de la misma falseas la lectura y al cambiar el tamaño cambias el perímetro
[member=17293]KRASH TO MOTOR[/member] cuando el sensor esta en la rueda un cambio del desarrollo no cambia la lectura del sensor
El tipo de sensor tampoco afecta a la lectura, es la programación del cuadro lo que cambia, el sensor solo envía pulsos, el cuadro interpreta esos pulsos.
El cambio de neumático si afecta a la lectura, el cuenta kilómetros en realidad cuenta las vueltas de la rueda y partiendo de esas vueltas determina distancia y velocidad, si modificas el perímetro de la misma falseas la lectura y al cambiar el tamaño cambias el perímetro
Gracias por su respuesta la solucion seria reprogramar en ducati? O montar mas imanes?
Gracias por su respuesta la solucion seria reprogramar en ducati? O montar mas imanes?
Para una adaptación que hice lo solucione reubicando el sensor construyendo una placa con seis burlones fijada al disco. No pueden que ser imanes, trabaja con un sensor hall