Desde el gran premio de Valencia mi 999 no arranca bien, en ese viaje me comenzó fallando desde el principio. Este fallo consiste q al ir a arrancarla la moto realiza todos los pasos, es decir, realiza bien el test, reconoce la llave, no da ningún error, aprietas el botón y mueve el motor de arranque pero se tira asi un buen rato y no arranca o a lo mejor lo hace al 3,4….12 intento. La lleve al taller y le metieron el dichoso Mathesis ese y corrigieron algunos errores, al llegar a casa me doy cuenta q sigue igual, pero observo q la tensión de la batería esta sobre los 12,5 y si intento arrancarla baja a 11. Le pondré el cargador a la batería pero no es raro q una batería con menos de un año este mal?. Q le puede pasar a la batería o a la moto?
Con sólo 12,5 vóltios es dificil arrancar la999,al menos la mia y más si hace frío.Mi solución ha sido batería nueva y el cargador automático DP enchufado siempre a la corriente para mantenerla ok…Vsss
Se me ocurre una posible causa que ya ha pasado en algún coche. Puede ser que el motor de arranque tenga un consumo excesivo de corriente ( por suciedad en los contactos por ejemplo) y la tensión de la batería baje demasiado como para que el resto de los sistemas funcionen correctamente (falta de voltaje), y por eso aparecen fallos en memoria ( de algún captador falto de corriente).
Es raro pero puede pasar y te engaña porque el motor de arranque gira bién pero con un consumo excesivo. Si no das con el problema y te es facil, prueba con el motor de arranque de otra 999.
También podría ser la batería que ya esté cascada
Suerte
Hace poco puse un post muy parecido al tuyo. Los problemas de arranque los tengo con la moto fria ( varios dias sin arrancar y aunque duerme en garaje el display indica 6 o 7 ºC ).
Con 12,5 de batería debería arrancar . Despues de probar varios rituales de arrancada el que mejor me funciona es el siguiente :
1º - Desconexión absoluta del cuadro de luces ( botón derecho )
2º - NADA . Pero NADA de Estarter ( acelerometro )
3º - Embrague apretado ( que no tenga que arrastrar el cambio )
4º- Un pelín de gas
5º - Pulsar el botón de arranque.
6º- Cuando la moto ya esté en marcha subir un poco el starter.
Con esto en tres o cuatro intentos BRRRRRUUUUUUUM.
De todas formas estoy buscando un cargador de batería porque mi método no es infalible y no está de mas tener el recurso del cargador.
En el semimanillar derecho tengo una palanquita que me permite 3 posiciones :
1 ) Toda las luces desconectadas ( Posición derecha )
2 ) Solo luz en el Display ( Posición central )
3) Luz de cruce + luz en el Display ( Posición izquierda )
Para arrancar la moto dejo la palanca en posición derecha
En el semimanillar derecho tengo una palanquita que me permite 3 posiciones :
1 ) Toda las luces desconectadas ( Posición derecha )
2 ) Solo luz en el Display ( Posición central )
3) Luz de cruce + luz en el Display ( Posición izquierda )
Para arrancar la moto dejo la palanca en posición derecha
V´s
Pues la mia no tiene de eso.
Cual es la tension normal q marca la pantalla, es para compararla con la mia.
La tensión es solo un dato, relacionado indirectamente con la carga de la batería. Por ejemplo, si juntamos 3 pilas de petaca darán 13,5 voltios, pero apuesto a que con ellas no arranca la moto. Desde luego si marca, por ejemplo, 8V, la moto no arrancará, pero si marca 12-12,5 V puede que tampoco, aún siendo esta la tensión nominal normal. Realmente una batería no empieza a bajar su voltaje hasta que está muy descargada o alguno de sus elementos lo está por completo. Lo importante es si la batería es capaz de suministrar la intensidad de corriente requerida por el motor de arranque, que pueden ser cerca de 100 amperios (eso sí, a 12 Voltios más o menos) y eso no hay manera de predecirlo con el voltímetro. Las baterías de moto, en general, por razón de espacio y peso van muy justitas de capacidad de carga, de modo que en invierno, que se acelera el proceso natural de autodescarga, si además no están en óptimo estado y el motor requiere un poco más de energía para ponerse en marcha, no tiene nada de raro que sea muy difícil o imposible hacer que la moto arranque.
El voltímetro para lo que sí sirve es para saber si el sistema de carga de la batería (regulador y alternador) funcionan adecuadamente, ya que con la moto en marcha debe marcar por encima de 13,5 V.
Mi consejo para los que vivís en zonas frías es que os compréis un cargador de baterías y lo uséis a discreción. Y las baterías en estas condiciones tiene su vida más corta.
Pepone, tu moto no tiene los botones de apagado de luz porque desde 2005 las modelos de moto nuevos no permiten circular sin las luces encendidas.
La mía tampoco permite apagar las luces, pero sí se apagan cuando accionas el botón del motor de arranque. Inmediatamente después de arrancar, se vuelven a iluminar.
12,5 no es una tensión baja para que no arranque. Lo que puede ser es que la batería ya no esté en perfecto estado y después de unos cuantos intentos se quede tan baja que entonces si que ya es imposible.
Lo del cargador es la mejor solución. Sin embargo prueba a arrancar tal como te digo. Ya verás que sin starter y con el embrage apretado liberas al motor de arranque de una serie de esfuerzos extras que no ayudan en nada a la batería.
Si los propietarios de Japos leen estos post de como arrancar una 999 se deben partir de risa 8O
Pues que se partan. Tenemos (749/999) una de las motos más bonitas de la historia (opinión totalmente subjetiva, por supuesto) pero que arranca francamente mal.
La mía suele marcar 12,6-12,5 de batería, pero como no lo consiga a la 1ª o 2ª ya puedo empezar a llorar, porque la batería baja y no hay dios que la arranque.
Por cierto, la 999 a mí nunca me ha dado problemas de arranque, ni siquiera después de estar la moto parada mes y medio y haciendo bastante frio (digamos, noches por debajo de 5ºC), ni el año pasado en Albacete a 0ºC.
No puedo decir lo mismo de otras motos que he tenido.
joni pues ojala y tengas suerte,porque yo estoy hasta los coj**nes de que la moto en valencia dijera que no arrancaba,y eso fue desde el primer momento de la mañana durmiendo en garaje y mimada al maximo.Vamos que con mi mosnter no he tenido ningun problema y estoy la mar de contenta con ella.Y no sigo hablando que me caliento. :evil: :evil: :evil:
Yo con mi 749 nunca he tenido prolemas con el arranque… pero para los que tengais problemas para arrancar creo que deberíais de compraros el esprai ese que le mete un “chute a la moto” por las entradas de admisión. Ya se comentó en otro post por ahí, en ese en el que estuimos haciendo coñas con lo del “acelerómetro” :-D, o eso u os comprais el cacharrito ese que usan en MGP pa arrancar
Yo sigo el ritual de MIKI con una diferencia: si acciono el starter.
Tengo una ST4s 2001 y la “suerte” de que a partir de ese año Ducati empezó a montar baterias más ligeras. De 10 Ah en lugar de 16 Ah (como mi SS, que bien arranca).
Al principio accionaba a tope el starter y no arrancaba muy bien. Al final el método infalible es accionar el starter solo un poco, de tal forma que cuando arranque, el motor se quede girando a unas 1500 rpm. Para conseguir esto he hecho una marca en el mando.
Antes de eso comprobé el voltaje de la bateria (12,6 voltios), que se cargaba correctamente (con el motor en marcha sin importar las revoluciones la bateria tenia una tensión de 14 voltios) y que al motor de arranque tambien le llegaba el voltaje de la bateria.
De todas formas, al ser pequeña, la bateria tiene que estar en buenas condiciones y tambien hay que comprobar todas las conexiones. Que estén limpias y hagan buen contacto (spray dielectrico para conservar) los cables que salen de la bateria, los que llegan al motor de arranque y los de alta tensión de las bujias.
Y en la parte mecánica, la moto tiene que estar bien puesta a punto (bujias en condiciones, regulación inyección, mariposas, etc).
Cuando le toque cambiar la bateria, voy a poner una de 11 Ah que me ha localizado mi hermano con las mismas medídas que la original. Unos 90 euros, pero no me acuerdo de la marca. Tambien hay una de 12 Ah pero que es unos mm más alta (solo habria que modificar la pletina superior).
Las xx9 mas la 999, tiene una bateria MUY justa para los cilindros que tiene, hay que tener la bateria SIEMPRE en optimas condiciones, yo la cargo cada mes…
Pues es un mal endémico de muchas xx9, porque la mía descarga las bateríasun día si y otro también. Debe ser un consumo parásito que no sabemos como detectar. Pero lo jodido es que la mía al conseguir arrancarla cuando la batería esta muy descargada, a los pocos metros se para aunque la tensión que marca el cuadro es de 13v. El síntoma es exáctamente igual que cuando se queda sin gasolina. ¿puede ser la bomba de gasolina que no tenga tensión para funcionar? He notado que a veces no arranca y justo cuando se oye el motor de la bomba es cuando arranca. ¿Y como es que esto suceda en marcha? ¿Será la bomba de gasolina la que está rota? La verdad es que desespera asi que ya hago como algunos, cargador constantemente.