Problemas motor BMW (coche)

Hola compañeros.

Ya se que este no es el sitio más adecuado, pero llevo una comida de cabeza muy gorda con este tema y creo que si lo comparto con vosotros alguno me podrá dar alguna buena indicación, como en tantas ocasiones.

La cüestión es que hace un año me compré un BMW 120D automático de 2a mano, con toda la ilusión del mundo. Hoy he visto foros donde hay muchísima gente que ha tenido problemas con el motor de este coche (el N47) por rotura de la cadena de distribución, etc…

La verdad es que me he llevado un buen chasco, ya que después de todos los problemas que tuve que sufrir con la s2r 800 y sus soplidos (aun la tengo y me encanta), lo último que necesitava era otro follón de estos, esta vez con el coche.

Mi coche va perfecto y de momento, con 70000 Km no he notado nada raro. Alguno me puede orientar? conoceis algun caso? alguien que tenga este mismo motor? creo que lo llevan muchos bmw’s de antes del 2009.

Muchas gracias…

Hace tiempo me compré un A3 con motor BKD, al que había leído también que se le fisuraban las culatas.
Serán a los 4 macarras que no lo cuidan, pensé. Típico niñato que lo estruja en frío.

Lo compré con menos de 50.000 kms y a los 74.000… cascó :wall:
Actualmente ando en una reclamación conjunta con mas de 50 personas, y ni ocu ni leches…

Mi suerte fué que sólo tuve que pagar materiales, porque lo hicimos todo entre mi padre y yo, y de entre 3000 o 4000 euros que estaba la reparación, pagué sólo unos 1700.

Resumiendo, si tienes la mosca detrás de la oreja, quítatelo de en medio.
Si no, disfrútalo mientras vaya bien y no te rayes. El día que falle vas a ver lo poco premium que es BMW

Se sabe que tiene ciertos problemas tanto de distribución como de turbo, pero tampoco son todos y depende del uso que se le de al coche. Mi cuñado tiene uno con 150.000 kms y ha tenido esos dos problemas, aparte de alguna cosilla más, pero yo tampoco me agobiaría demasiado, si tiene que dar algo ya se solucionará ;).

No quisiera desanimarte, pero cómo habrás leído tienes uno de los motores más problemáticos de la última década.

Yo mismo en 2008 estrené con toda la ilusión del mundo un 118d (también N47) que vendí en 2011 con 110.000km por miedo a la famosa rotura. Durante la garantía me cambiaron un dumper y a partir de los 100.000km me apareció un ruido en el motor que en la BMW “no supieron” (o no quisieron) identificar, pero comparándolo con los vídeos que colgaban compañeros en el BMWFAQ era síntoma claro del inicio del problema…

También te digo que si tu coche va bien no te ralles y sigue disfrutándolo, no rompen todos, pero sabes que la probabilidad está ahí…yo para estas cosas soy muy así y decidí venderlo y a otra cosa…pero eso cada cual…

El problema de ese motor es que rompe cadena de distribución, con el consiguiente desastre que eso ocasiona en el motor (todo hecho trizas) por lo que la solución es cambiar medio (o todo el motor). Vaya, en el mejor de los casos a desembolsar 6.000€…y en la BMW no se hacen cargo y ni tan siquiera reconocen el fallo de fabricación, algo que personalmente encuentro lamentable… :wall:

Muchas gracias a todos por los comentarios. Una posible solución podria ser cambiar la cadena cada x km en plan preventivo?

Estrene uno en 2007, ahora tiene 120000 kilometros y no he tenido ningún problema. Otro amigo estrenó uno un mes después, a los 20000 kilómetros le dio el problema del dumper, se lo cambiaron en garantía y hoy tiene 190000 kilómetros y ningún problema.
Personalmente creo que se trata de un buen motor, aunque algunas unidades (demasiadas) han dado algún problema con el dumper y con el turbo, pero también es un motor utilizado en muchos otros modelos (serie 3 y serie 5) y la probabilidad es asi de injusta. Al que le toca… Todos los modelos de todas las marcas tienen sus problemas por desgracia. Mira El Grupo Volkswagen con sus juntas de culata y sus caudalímetros.
Yo siempre digo que los propietarios de las motos nos metemos en los foros para contar los problemas y también para elogiar y presumir de nuestras motos, pero por norma general, en los foros de coches la mayoria de los temas publicados son por problemas y si te pones a leer los de tu modelo de coche te entran ganas de llorar…
Disfruta el coche y no te comas la cabeza sin sentido.
L’sssssss

Sinceramente creo que si no has tenido ningún problema todavía te estas agobiando sin un motivo real.Mi coche es un A3 con motor BKD y como dice niñomelón muchos de ellos tienen problema de culata pero también hay muchos que no.(lo que pasa es que siempre se oye al que le ha salido rana el coche).
Mi consejo es que lo vigiles y no descuides el mantenimiento. Muchas suerte

Mi 320 sólo tiene 46000 en dos años y de momento perfecto, pero vete a saber.

Si fuesen tan malos como dicen los foros no se verían tantos por la calle…

Que estos motores tienen un problema (y gordo) es algo innegable:

http://www.bmwfaq.com/threads/documento-puma-sobre-n47-despues-de-2011.762879/

http://comprarbmw.blogspot.com.es/2013/02/auto-bild-habla-de-los-problemas-del.html#.UujwQhC0rIU

887.000 resultados en google poniendo “problemas N47”.

Hasta en Wikipedia se habla del tema…

http://en.wikipedia.org/wiki/BMW_N47

[i]Timing chain problems[edit]

The N47 engine family is prone to excessive timing chain wear and premature failure.[5] Rattling noise from rear of the engine is indicative of the condition. Timing chain failure may call for engine replacement or a costly repair.[6] The issue applies to all applications and power variants of the engine produced from 01.03.2007 to 01.03.2011. The most seriously affected units which require the most extensive repairs were produced from 01.03.2007 to 05.01.2009. UPDATE - It now seems that there are issues appearing with a limited number of engines manufactured after the supposed safe date of 01.03.2011.[7][/i]

A todos los coches (y motos) se les puede buscar un defecto de fabricación.

Para eso están las campañas de los fabricantes, el problema es que últimamente cada vez hay menos, por que eso implica reconocer el defecto.

Efectivamente, lo de las culatas del A3 es mitico, las palomillas del colector del BMW 320 D (e46) tambien lo eran y ahora le toca a la cadena del motor n47. Pero vamos, que de esto no se libra ninguna… Ahi esta Toyota, la marca mejor valorada y sus coches que se quedaban sin frenos :wall:

Si cambias la cadena pero el problema radica no en la fiabilidad de esta, sino en una disfuncion (inclinación, desgaste…) del árbol de levas o el cigueñal no te va a servir de nada.

Si el coche no te genera seguridad, cambialo, pero yo no me preocuparia por algo que aun no ha pasado. No todas las uds suelen presentar el problema, sin embargo, es cierto que tienes muchas papeletas.

A mi siempre me ha gustado la serie 1, asi que si te interesa un 307 Cabrio Full siempre me puedes usar de conejillo de indias!! Jajaja! :wink:

Ok, muchas gracias a todos.

La verdad es que el coche me encanta y de momento va muy muy bien. Esperemos que tenga suerte y todo vaya bien, y conociendo el problema, al más mínimo síntomal, al taller de cabeza.

Gracias!

L’sss

Disfruta del coche, cuidalo y te durará muuuucho tiempo.

Es el dilema de siempre…te pasara o no???..me compro esta moto que tiene 12.000kms o esta que es de competicion???..

Siempre vamos a lo facil, y no nos planteamos las cosas como se deben, me explico:

Motos con 10000km o menos, que las ves en los GGPP por las calles de Cheste/El puerto/Alcañiz…haciendo cortes, a tope de vueltas en vacio y demas… :knuppel: :knuppel:…OJO :coolsmiley:…esta nueva, sin carreras, duerme en garaje, uso dominguero…

Motos de competicion…cuidadas al maximo, con piezas especiales, tratadas con algodones, mil revisiones etc…OJO :coolsmiley:…estan trilladas, son de locos…requetequemada¡¡¡¡¡

Como veras son dos ejemplos claros de ns mundillo, que si los lees detenidamente, generalizar no es correcto, pq habra zumbados que tendran la moto con pocos kms y estan reventadas y habra motos de competi que estan mas que mimadas.

Con respecto al coche, te dire que en el taller estoy harto de ver y escuchar siempre lo mismo, que si este me ha salido malo, que si esto se ha roto :tickedoff: :tickedoff: :tickedoff:…y lo mejor siempre es empezar a mirar el mantenimiento, que tipo de aceite le ha echado, el trato y veras como te respondes tu solo.
Cuando salieron al principio los Megane con el botoncito y la tarjeta, anda que no se cambiaban turbos por no dejarlos a ralenti medio minuto :wall: :wall:, la mania de apagarlos sin casi detener el coche.

Bueno despues de este rollo :zzz: :zzz:, puedes tener mala suerte, pero si no haces el cabra de reducciones fuertes y demas historietas no tienes pq tener problemas.
En el taller de todos los clientes con tu modelo de momento no nos ha salido dicho problema, por si te sirve de consuelo :wink:

gassssssssss

Sí un modelo tiene un fallo de diseño que afecta a su fiabilidad, ya le puedes echar el aceite de Fernando Alonso, hacer reducciones a lo Miss Daisy y dejarlo 20 minutos a ralentí antes de pararlo, que te va a cascar.

De verdad, hay cosas por las que no paso, y mas aún cuando me ha tocado arrimar mi pasta para solucionarlo.

Mick la verdad que a veces te subes con alguien en el coche y es tremendo el maltrato que se le hace a la mecánica por desconocimiento, luego tengo algún amiguete quemadillo que le aprietan pero siempre con conocimiento y cero problemas…

Respecto al N47 ni idea ;D yo lo largaría pero ya, un compacto sin maletero tracción trasera y diesel? como si no fuera bastante con las EGR, catalizadores, esperarle al turbo etc etc encima rompe cadena? yo no me complicaría…

Que bien lo explicaste :wink:estoy contigo al 100x100

Como cualquier máquina lo importante es el trato y mantenimiento que se le de. No quita que haya coches o motos que puedan salir con defectos de fábrica o errores de diseño, pero eso aparece en periodo de garantía. Tl resto de problemas en un altísimo porcentaje vienen determinado por un uso inadecuado así como un manteniendo deficiente. Es mi opinión. Salu2

Enviado desde mi iPhone con Tapatalk

+1. :wink: :wink:

+1