He oido que la Federación Española de Motociclismo ha prohibido la utilización de monos de dos piezas en circuito. ¿Es cierto?
No he oido nada al respecto pero no creo que sea cierto.
Un divisible y otro de una solo pieza no tienen diferencias en lo que ha proteccion se refiere.
Ademas los circuitos perderian un monton de clientes …
V´sssssssssssss
Pues no sé si es verdad, pero la cosa se está poniendo cada vez más complicada para entrar en circuito. En principio solo tienen competencia en carreras y entrenos oficiales, ya que los circutos pertenecen, en su mayoría, a sociedades privadas. Pero ocurre que debido al número creciente de tandas libres, cursillos, y entrenamientos libres crecen a la par los accidentes, con implicación de terceros (espectadores) en muchas ocasiones, problemas legales y responsabilidad civil. La consecuencia es la entrada en juego de las aseguradoras, y parece que el tema lo capitaliza Mapfre a través de la Federación Nacional y las regionales. Como se está genralizando la obligatoriedad del seguro y la federación media en su contratación, cada vez ponen más condiciones, trabas y reglamentos, lo cual se traduce no solo en dificultades técnicas al organizar las rodadas, sino también en un encarecimiento por que las federaciones quieren llevarse un pellizco monetario de todo esto. Resultado: rodar en circuito es cada año más y más caro y ya se está haciendo prohibitivo.
a ver, prohibir y prohibir. por no decir quitar derechos!! seran cabrones!!!
no creeis que tendriamos que hacer algo los moteros???
ya se esta moviendo lo de los seguros pero quedan muchismas cosas por hacer!!!
saludos
Que un divisible sea tan seguro como de una sola pieza no es cierto.
En una caída lo que se rompe es muchas veces las costuras de piel a textile y ahi es donde se rompe el divisibke en la costura de la cremallera o la cremallera misma. Resultado te vas con toda la espalda al aire en la caida. En España aún no se habían puesto pero en ele resto de Europa ya llevan años con este tema y tarde o temprano llegará. Por eso, sí teneis planeado entrar en circuito y teneis que cambiar de mono, comprate un mono de 1 sola pieza, además de ser más seguros, son mucho más comodfos encima de la moto. (otra historia es sí teneis el divisble para ir de compras o visitar terrazas de bar :roll:
Crono
Crono, yo no discuto que le mono de una pieza sea, a priori, más seguro que un mono de dos piezas. Lo que discuto es que ese incremento en la seguridad sea tan significativo como para hacerlo obligatorio en entrenos, cursillos y tandas libres. Mi opinión es que NO. Es más, hay monos de una pieza que , por la baja calidad de la piel, las costuras o, simplemente porque llevan varias caidas o son ya muy viejos, son más inseguros que un buen mono de calidad de dos piezas, con costuras reforzadas y una buena cremallera fuerte. ¿Van a controlar también esto? ¿Van a controlar que las protecciones que llevan los monos sean homolgadas? Actualmente, y que yo sepa, la espaldera no es obligatoria en tandas, y sin embargo su uso puede evitar lesiones graves e incluso la muerte. Un mono de una pieza lo único que evita es que te quemes la espalda, pero esto no es una lesión mortal, y ni siquiera es grave a menos que abarque una superficie muy amplia. Su obligatoriedad es de dudosa necesidad, pero supondrá una traba más para que los aficionados entren en circuito, que creo que es lo que realmente pretenden, porque actualmente son avalancha.
Ciertamente, comparto con CRONO q el mono de 1 pieza es SIEMPRE más seguro q uno de 2. Empecé a montar con uno d 2, y ahora tras 8 años circulando, llevo un Dainese de 1 pieza. El ÚNICO punto débil de un mono 2 comparado con un mono 1 de la misma gama es la unión de ambas partes por medio de la cremallera. En el 1, la tensión está repartida por todo el cuerpo; en el de 2 se centra únicamente en la cintura …
Otra cosa es el aspecto práctico (poder separarlo del mono y llevar sólo la chaqueta, quitártelo rápidamente cuando tienes calor, facilidad para mear con él puesto, etc etc). Además, no creo q existan muchos monos de 1 pieza de mala calidad. El fabricante q los hace sabe q tienen menos demanda q uno de dos … para gustos los colores …
Como FERNANDITO, tb creo q la posible prohibición de rodar en circuito con un mono de 2, atiende más a problemas de masificación en los mismos q a otra cosa. Como siempre y como todo, seguro q detrás de todo esto hay algún tema ECONÓMICO de por medio … pero no entiendo por qué. En mayo, disfruté de una jornada completa en Albacete, y rodar en circuito no es precisamente barato. No sé en el resto de circuitos, pero a mí me dieron 2 opciones: con seguro de accidente o sin él (los gastos de hospital te los costeas tú). Osea, q tb se pueden establecer varias opciones …
Además, cuanta más gente, más ingresos ¿no? … raro, raro
Desmodevil: de los tres circuitos en los que he rodado (Albacete, Cartagena y Almería) Albacete es el único en el que el ofrecen un mierda-seguro de 6 euros y aún este no es obligatorio; en los otros dos el seguro de la federación es obligatorio, contratado con Mapfre. Y no creo que el “chollo” de rodar sin seguro obligatorio (si es que alguien lo considera un chollo) se acabará tarde o temprano también en Albacete.
No te extrañe que sea la aseguradora la que presiona de algún modo para que los pilotos vayan con todas la protecciones habidas y por haber (menos daños=menos costes) y para que se adopten medidas que limiten la entrada de “pilotillos” en circuito (menos accidentes=menos gastos), pero vamos, esto son elucubraciones mías, aunque no creo que vaya muy desencaminado. Clientes hoy en dia a los circuitos les sobran, trata de pillar una fecha libre para alquilar un circuito (cualquiera) en los próximos seis meses y luego me lo cuentas.