Hola, la cuestion es que mi suegro allá por los años 60-70 tenia una ducati 175cc, y siempre le han encantado las motos y ya ni os cuento las ducatis, la cuestion es que a AyAyAyyy y a mi nos gustaria saber que modelo podria ser para ver si vemos alguna.
Aprovechando el tema, valdria la pena comprar una para restaurar? eran de mototrans?(he leido lo “malas” que eran las ducatis fabricadas en Barcelona.
Cualquier ayuda será bien recibida.
Si es una 175, probablemente sea una 175 TS, si es fabricada por mototrans, monocilindrica y a 6 v. la corriente…pero con cariño, manejandola con cuidado no tiene porque dar excesivos problemas…si puedes cuelqa alguna foto y te puedo facilita algun dato mas.
Hola,
Aqui una foto de una 175TS
Salud
Lluís
[archivo adjunto borrado por el administrador]
si es una 175 solo puede ser modelo TS no se fabrico la version sport en esa cilindrada.
mirar en esta pagina: http://perso.wanadoo.es/kombo/
las ducati de esa epoca, salvo contadas excepciones, eran de mototrans, fabricadas en barcelona.
y como cualquier ducati, son distintas, expeciales, son ducatis al fin y al cabo. no se puede explicar.
comprar una no es excesivamente caro, restaurada la podeis encontrar entre 3000 y 4000 euros y si quieres hacerla tu, puedes comprar una por unos 600 a 800 euros.
mira esta pagina, http://www.lamaneta.org/
saludos
Buenas,encontrar una 175ts,que salia en un par de colores es bastante facil,recambios hay un monton,pues era compatible con casi todos los modelos de Ducati,una buena moto para comenzar en el mundo de las clasicas. Respecto a la mala calidad o la fama de malas,es como actualmente,yo tengo 2 monocilindricas mototrans,2 iguales,ventos,una original y otra con motor italiano 450 que utilizo para hacer alguna carrera clasica,y entre el motor mototrans y el ducati italiano,no hay muchas diferencias,salvando la potencia,y fiabilidad perfecta,estas motos con platininos,condensador y siempre con mucha bateria,son muy finas,el problema es que como tenga poca bateria,igual te pasas toda la tarde dandole patadas y no te arranca,las ducatis ya eran diferentes.
Hola decir que entre un motor Mototrans y un motor Ducati Mecannica no hay diferencias pienso que es un poco atrevido, mñirate este enlace y vete al final de página , MONOCILINDRICOS SIMILITUDES Y DIFERENCIAS, creo que es bastante clarificacador.
http://www.ducati-sud-belgio.be/Accueil/?name=Desmodrome&article=41
Saludos
Buenas,no se si sera un poco atrevido,tengo 16 ducatis,casi todas con motor en l,pero tengo 4 monocilindricas,no estamos hablando de motores desmo ni biarbol,estamos hablando de monocilindricas normales,125,250,350,y ya la 450 italiana,mira haber la diferencia de una mark 3,con el motor de una vento,o scrambler y luego me cuentas,a nivel de motor,engrase,biela etc,ahora si quieres rizar el rizo,no lo compares con un motor de una meccanica de correr,culatas desmo,bomba de engrase,culatas biarbol,creo que estamos hablando de motores comerciales,sigo opinando que no creo que hay muchas diferencias,cuando es más,las piezas son casi todas italianas,y montadas por mototrans,diferencias de cilindros redondos y cuadrados,en las aletas se entiende,es muy poca diferencia,un saludo
Hola , si te hubieras leido el escrito del enlace, ya explico que en los motores de carter ancho , no hay apenas diferencias.
Es en los estrechos como en la de la 175 que la cosa se complica, Mototrans urilizó siempre la misma coquilla original, sin embargo Italia rtuvo tres versiones diferentes, al final piezas tan importantes como el cigueñal y el árbol de levas eran mas cortos , la campana del embrague diferente, las cajas de cambios de las antiguas no tiene casi ninguna relación compatible, y algunos modelos ,de luxe, 200V5 y 24h 5 marchas en carter estrecho que creo no existieron en Italia.
saludos