Yo tuve una S2R1000 hasta hace 3 meses y 0 problemas en 70.000 km. En concesionario oficial la revisión pequeña (12000-36000-60000 km)me salían por unos 300 euros y la revisión gorda con cambio de correas (24000-48000-72000km) por unos 500 euros. Ahhhh, y con ese motor en carretera vas a flipar de lo lindo
tomando en cuenta de donde vienes y hacia donde quieres ir tu única opción es una Monster S2R 1000 o cualquiera de la gama SC. Un motor de casi 500cc de cilindrada unitaria que respira mediante dos válvulas tiene un pulso muy diferente al de las S4R/RS. Eso no quiere decir que sea peor o mejor, sino simplemente diferente. Quizás con el tiempo te den ganas y te compres una Panigale 1299, pero la transición obligada (casi) es un 1000 DS.
Esto considerando que para ti la parte estética es muy importante. Sino te diría que el mejor motor “de aire” es el que llevan las pocas M1100EVO que hay en el mercado, con una potencia muy similar a los modernos “821” pero con un carácter casi humano.
Un experto en DUCATI no tiene porque “tocar solamente DUCATIs”
Las revisiones en una S2R1000 son cada 10.000 kms.
En Barcelona el mejor servicio no es oficial ni exclusivo. Sólo tienes que poner en Google “motosbarcelona” (así, todojunto) Creo que en esto estaremos casi todos de acuerdo.
Las mecánicas DUCATI “de aire” no están desarrolladas en la NASA ni mucho menos. No son complicadas y un reglaje de válvulas puede ser mucho más sencillo que en muchas japonesas. Sólo hay que conocerlas y tratarlas como se debe, como con cualquier moto.
Cuando se plantean estas cuestiones sobre mecánicas “fáciles” o “difíciles”, “delicadas” o “robustas” siempre recuerdo a un viejo mecánico que conocí cuando era joven, allí en Buenos Aires.
Trabajé algún verano en un taller de CITROEN donde el 99% de los coches eran los que aquí se conocen como 2CV y éste señor un día me dijo “… no sé como trabajáis con esa mierda de motores que son todos de aluminio y no hacen más que romperse…” Él trabajaba con marcas que montaban viejos motores americanos con bloque y culata de fundición, árboles de levas en el bloque, unas auténticas antiguallas en las que era mucho más fácil partir un tornillo por oxidación que pasar una rosca.
El motor del 2CV (mucho más antiguo en su génesis que esos americanos) es un prodigio de ingenieria y de eficiencia, pero el señor no lo conocía y por eso lo despreciaba.
Con las DUCATI pasa lo mismo, y muchos que no abren su mente para conocerlas prefieren defenestrarlas.
Gracias por el comentario.
En principio la S2r me atrae más estéticamente, y el sonido del embrague en seco me gusta. Luego dependerá, como he dicho, de la oferta. No me voy a cerrar a nada. ¿Eso de carácter “casi humano” que significa? Vengo de 1340 cc con 82 cv a 3500 rpm, 0 electrónica (kick y platinos…) casi rígido detrás, un solo cable de gas (sin retorno), vibraciones que me hacían perder la sensibilidad en manos y pies, y una aceleración inmediata y bestial en 1a y 2a por no hablar de frenada justa, incomodidad, roces en curvas etc etc.
Las motos “casi humanas”, si por tal calificas las sencillas y nuevas, no me gustan. Me aburren. Las encuentro insípidas. Funcionan demasiado bien, no hay lugar para el imprevisto. Y como digo he llevado V-Rod’s, algunas R’s, una Honda VTR 1000 y…sí, muchos caballos pero no me gustan. No quiero tener que ir rápido para sentir algo. Por eso prefiero tener menos potencia pero más carácter y vibraciones que llevar 150 CV bajo las piernas. Y por eso me he girado hacia Ducati, marca que no conozco excepto por una 696 que llevé que no me dejó un recuerdo imperecedero.
Gracias por la referencia de Barcelona. La buscaré más adelante. Y muy buen ejemplo el del taller de Citroen! Me sirve, a la vez que me recuerda al mecánico oficial de Harley que hablaba de delicadeza cuando se trata del mismo hierro que un 2CV con mecánica de hace 80 años, cuyo mantenimiento aprendí a hacer yo en gran parte. Pero claro, como no conozco Ducati lo que me llega es lo de siempre, las ideas preconcebidas. Por eso me he registrado, para escuchar vuestras experiencias.
Desde mi punto de vista las H&D no entran dentro de la categoría “MOTO”. Nunca han sido buenas motos, ni por prestaciones ni por fiabilidad. No han aportado mucho a la industria de la motocicleta en sus 113 años de historia.
Pero a mucha gente les gustan, y eso es insoslayable. Y no se discute.
Cuando digo que un motor tiene un “carácter casi humano” lo que intento explicar es que transmite sensaciones vitales. Que demuestra que tiene vida propia sin por ello intentar acabar con la tuya.
Lo que tú cuentas de tu vieja 1340 es casi como convivir con un “Alien”. Vive a expensas de tu propia vida. Y la película siempre termina igual, con el piloto vencido, acalambrado y entumecido.
Aquí no se trata de eso, no es una lucha por la supervivencia. Un motor con un “carácter casi humano” tiene que ser un buen compañero de viaje, un marcapasos que ponga a tu sistema circulatorio y nervioso a su mismo ritmo; para que ambos, piloto y moto, hagan del viaje una experiencia inolvidable. No se trata de disfrutar el sufrimiento.
Por poner un ejemplo: la S2R800 y la M696 montan un motor bastante similar en configuración y prestaciones. Pero el de la S2R800 te transmitirá una sensación más próxima de “motor gordo” , de “tun-tun-tun” al recuperar después de cada curva. La M696 tiene una progresión más “eléctrica” al subir de vueltas.
Eso no hace que uno sea mejor o peor que otro. Simplemente diferentes. Pero es verdad que de un tiempo a esta parte los motores se han diseñado un poco más como “antibióticos”, para que tengan un “amplio espectro” de aplicación, para que más gente se anime a llevar un bicilíndrico en V a 90º sin temor a perder los empastes de las muelas. En eso Harley también ha hecho bastantes concesiones en las últimas décadas. Pero el aumento incontenible de cilindrada en sus motos grandes hace que aún conserven ese tacto brutal.
Te ruego no te ofendas por mis comentarios acerca de H&D.
Es mi punto de vista, nada más. Hace un tiempo uno que hace mucha pasta vendiendo y preparando Cerdos de Milwaukee (y se mueve a diario en una HONDA) me dijo:
“…las Harley son las únicas motos que dan sus mejores prestaciones en parado…”
Y fue el único día en el que estuvimos 100% de acuerdo …
Disculpa, tendría que haber dicho “las motos humanas” no “casi humanas”, para referirme a las motos actuales que considero insípidas, pero no encuentro el botón de editar, ¿existe?
Estoy totalmente de acuerdo contigo y no me ofendo en absoluto. Las Harleys, especialmente las de antes del 2000-2004, son, desde el punto de vista técnico, una basura. Su precio es injustificado, su equipamiento deficiente, sus prestaciones lamentables y su peso…bueno. Viven del mito. Muy buena la cita “las Harley son las únicas motos que dan sus mejores prestaciones en parado…” jajaja
Por eso me he cansado de vivir, como dices, “acalambrado y entumecido”, además de tener que gastar más y más dinero para cambiar un equipamiento que nunca llegará a la altura de una moto europea o actual. He llevado alguna Harley nueva pero pagar esa fortuna prefiero cambiar de marca y tener prestaciones, fiabilidad, y, como bien dices, una compañera de viaje para mi mujer y yo que nos permita llegar a sitios y no sufrir.
Si me cojo la S2R será la 1000, no la 800, por eso. Aunque ahora tengo mis dudas con la 1100evo…tengo que buscar más y releer los comentarios. Además de ver qué oferta hay con mis posibilidades claro. Por lo que he leído y decís la S2r me parece un poco más “salvaje” y con más carácter.
Por aportar otro punto de vista y teniendo en mente que vas a comprar de segunda mano, te recomiendo que te olvides tanto de un modelo concreto y te centres en el estado de la unidad.
Es mejor una que esté en perfecto estado aunque no sea el modelo favorito que otra que aparentemente está bien pero luego te tienes que gastar una fortuna en dejarla bien.
Desde luego, gracias, viniendo de una Harley que me compré por ser mi modelo favorito y en la que me he gastado una fortuna he aprendido la lección ^^. Busco fiabilidad ANTE TODO.
También estaba mirando las deportivas, especialmente la 999 pues busco mucho par, pero las veo algo radicales para mi. Aunque viendo lo que ha hecho este tipo Ducati 999S by Venier Customs | Bike EXIF quitando los plásticos, poniendo un faro redondo y cambiando el colín se me ponen los dientes largos :o
Jojo, eso sí que debe ser una gozada de conducir!
Volviendo al tema, miraré qué ofrece el mercado cuando haya vendido mi moto y me decantaré principalmente por una S2R si encuentro, no descartando una 1100 EVO. Alguien ha tenido problemas con temas eléctricos por cierto?
Tu moto es una DIAVEL >:D pruébala y con tu experiencia y años en H&D te enamorarás :smitten: Par, caballos, estabilidad, agilidad. Lo que buscas :idea:
Suerte
uf gracias pero para nada. Ya sólo con la estética… y un 240 trasero lo encuentro inútil (he llevado Night-Rods de 120 CV sé de lo que hablo), sin contar el precio.
Me quedaré con S2R si no encuentro y sino tiraré para otra marca!
Pensar en bajarte de tu Harley y subirte a una Diavel es como afeitarse toda la vida con navaja y que te den una Phillipshave.
Es verdad que la Diavel va bien. Demasiado bien. Por eso hay tanta gente nueva que ha empezado en DUCATI comprando una DIAVEL.
Yo creo que la DUCATI que más te puede gustar es la S2R1000, como dije desde un principio.
Aunque está claro que la 1100EVO tiene un chassis infinitamente superior. Pero sabemos que lo que tú buscas no son prestaciones puras sino sensaciones puras
Llevé una Night-Rod (V-Rod con un 240 detrás) y me dejó flipado pero también decepcionado por lo difícil que era inclinarse. Tantos caballos para usar sólo en recta…Para eso mejor pillar una V-Max. Luego un colega me dejó 3 meses una Street Rod (V Rod con suspensiones altas y mandos atrasados) y me gustó mucho, la conduje un montón pero al final… más de lo mismo. Sí, muchos CV pero demasiado moderna para mi gusto, todo electrónica, ninguna vibración, un sonido de aspirador y un consumo alucinante. He pensado en pillarme una pero para eso, 3 veces más barata y mucho más ligera me pillo una SV 1000 bicilindrica que le da mil vueltas en todo!
Lo que me gustan realmente son las Café, pero no me veo en el día a día con una Norton Commando o una Triton. Quiero algo cómodo y fiable pero con su punto de vibraciones, de mecánica, de motor bien visible, menor número de plásticos y de electrónica posible. Por eso la S2r 1000 es lo que más se acerca a lo que busco.
pues ayer leía en la Revista Moto Clásica para Motoristas un reportaje sobre ésta moto y pensaba en que te quedaría como anillo al dedo. Pero puede ser que se vaya un poco de presupuesto…
P.D.: pido disculpas a los “puristas” por poner una foto de una NO DUCATI ;D ;D ;D