QUE TENGO QUE HACER PARA SER PILOTO CUANTO ME CUESTA UN CAMPEONATO

O el desafio Twin de ducati…

Uff! le estoy dando vueltas al tarro y me vuelvo loco… :idiot2:

Isk, gracias por la respuesta pero la Challenge no me convence mucho, aunque me parece una buena oportunidad. Creo que la Kawa la van ahcer bastante controlada de mecanica para que realmente todas las motos sean iguales. De todas maneras demasiado lio tengo este año.

Yo ya he corrido una cuantas Copas (Ducati 750 SS, Aprilia RS250, Suzuki GSXR600 2000, 2004) Creo que las conozco bien.

Vampiro, en la Yamaha no haces el ridículo, porque esta preparado para aficionados pero en esta de Kawasaki seguro que abrá mucho nivel. Seguro que en Albacete se rodará por debajo de 1,38 aunque hay que ver que condiciones ponen, pero seguro que nivel.

Creo que he sido muy pesimista con el 38, ya serán dos segundos menos!!
Para las Scooters, nosotros tenemos un Cto. bastante majo pero te queda un poco lejos de Alicante. Seguro que por allí hay carreras pero las scooters también cuestan una pasta

Lo único que de momento se sabe del campeonato de Kawa, es que será accesorio del CEV, es decir se celebrará en las mismas fechas y circuitos, por tantop, habrá 7 carreras.

El reglamento y condiciones económicas todavia no ha sido dado a conocer y me parece que aún no lo tienen claro, según me han filtrado desde dentro de Kawasaki, parace ser que aún faltan unos 15 días para que se pongan de acuerdo.

Un abrazo. Seguiré informando. :wink:

La challenge yamaha por ejemplo esta muy bien, lo malo es qe participas con el resto de pilotos de lo diversos territoriales, es decir, en el Jarama corres contra toda la tropa, para clasificarse hay que rodar bastante y si no te clasificas te vas pa casita, aunque en el Race hacen carrera de consolacion a 8 vueltas, porlomenos no te vas a casa sin correr, pero en el catalan no hay nada, o te clasificas o a casa, y encima suelen ser carreras de entrenamiento para la peña del CEV… asique clasificarse es todo un lujo para principiantes como nosotros.
Para empezar yo creo que hacerte la promo del castellano-manchego sera más asequible, menos extresssss que eso tambein es importante.

Vampiro el rídiculo no lo hace ningún deportista, es más seguro que habrá gente cuando empieces y vea que vas más lento que te ayudará a mejorar con consejos, enseñandote a trazar, trucos etc… en estos trofeos suele haber buen rollo y solidaridad, salvo aquellas raras excepciones, que siempre existen. ´

Si acudes a un campeonato hay un grupo que va muy deprisa, y otros muy lentos en relación a estos, pero tines que fijarte en tus sesanciones, si te bajas de la moto y has disfrutado, esto es más importante que el tiempo y el trofeo, este deporte es muy técnico con la experiencia que se va adquiriendo cada vez te ayuda a obtener mejores resultados y satisfacciones, por cierto, es mejor rodar a gusto tres segundos más lento, que tener un accidente por exceso de competitividad aunque te acaben doblando.

Anímo :wink:

—Sobre la Copa Kawasaki:
–Por partes… por decirlo de alguna manera hay dos copas Kawasaki, una que la hace la fabrica (ya firmada, confirmada por dorna) pero sin "reglamento) es supersport, quieren potenciar la ZX-6 07’ se corre con el CEV las primeros 5 carreras, dicen que las dos ultimas no es posible por falta de luz, quieren que sea una especie de challege Yamaha, con un poco de mas preparacion, aparte el concesionario Kawasaki Palmeto de Madrid y Malaga, quiere organizar una “copa” con el RACE y el andaluz, premiar a todos los pilotos que piloten una kawa, haciendo una clasificacion aparte, es decir puedes hacer el 6º de carrera y ser el 1º de la copa kawasaki, esta copa quieren que sea en supersport y Extreme con bueno premios, para que la gente se anime.

por lo que me han comentado la copa Kawa va ha estar muy bien. Parece ser que la gente de Kawa tiene muchas ganas de hacer las cosas bien. La gente que lleva Kawa Racing (por llamarlo de alguna manera) es la gente que antes llevaba la seccion circuito de yamaha, los que empezaron con la copa yamaha, que ahora se han largado todos a Kawa.
Tiene buena pinta, tienen ganas y parece que presupuesto… que en estos casos es lo importante.

talué!

Tengo algún compañero que ha hecho carreras de scooters y se ha dejado un dineral. Las preparaciones y reparaciones cuestan una pasta pues van todos super apretados

Gracias por las respuestas.

Yo tambien soy de los que piensa que ningún deportista hace el ridiculo por llegar el último… pero tampoco es plan de acabar la carrera cuando el resto ya esta duchandose :smiley:

Lo de los escuters empezo como una tonteria y he visto maquinas que dan miedo :o

Yo tengo un Yamaha aerox con cilindro de aluminio, radiador grande, aligerado, variador, embrague…un juguete :slight_smile: :wink: pero aun no ha corrido en ningún circuito :frowning:

V´sssssssss

:cry: :cry: :cry: :cry: :cry: :cry: :cry: :cry:

JOOO a mi me pilla un pelo tarde!!! con 23 años y económicamente justo!!!

Siempre me ha gustado el mundo de las 2 ruedas y hace unos años a acá las DUCATI :wink: La competición en cualquier ámbito es algo que he soñado rozar, pero ya con 23 años algo lejos lo veo.

A ver si algún día mejora mi sueldo y puedo costearme cursos o algo!!!

Ahora me conformo con repasarme a las japos ( sin intención de ofender eh, en carácter bromista :stuck_out_tongue: ) con mi SS750 Limitadilla :frowning: Pero no es seguro ir rápido por la vía pública, donde esté un circuito… Bueno a ver si el año que viene le quito ya la limitación y puedo disfrutar del motor de mi motillo :smiley: y entrar en algun circuitillo a ver que tiempos hago con mi nena.

Llegar a adquirir la experiencia suficiente como para tener el temple de ir como un reloj en circuito ( independientemente del tiempo ) y ser capaz de cononcer los límites, buf debe de ser una sensación… como de volar!!!