Que tipo de motor es mas fiable para circuito.

Hola ha tod@s, por fin ya he vendido la yamaha R1 del 2005 esta mañana me la han señalacido y en esta proxima semana vienen a por ella y me dan el resto de las pelas; pero bueno a lo que voy.

Quiero comprarme una moto para usar exclusivamente en el circuito y despues de probar la nueva R1 no me termina de gustar como va me refiero ha bajos y medios aunque es una moto muy ligera casi como una seiscientos, tambien deciros que la comparo con la 999S que tuve anteriormente que por desgracia me empezo ha dar muchos problemas y la tuve que malvender pero me encantaba ese caracter tan fuerte en bajos, medios que narices todo aceleraba como endiablada eso si tenia termignonis con filtros y centralita; el desarrolo lo tenia cambiado un diente menos.

Entonces mi pregunta es que diferencia de fiabilidad y durabilidad hay entre la bicilindrica y la tetracilindrica, cual me aguantara mas para lo que yo la quiero o sea se solo para circuito siempre hablo de comprarme una 999S de las nuevas y ademas nueva no quiero nada de segundamano que ya he tenido una mala experiencia y ademas me ha tocado palmar bastante pasta, la gente con gran experiencia que hay en este foro y que con asidiuos ha los circuitos espero que me podais ayudar porque vale muchas pelas y no me quiero equivocar.

Tambien he oido por ahi a la gente y ha conocidos que los motores de las japos son mas fiables y duros para el tema del cicuito pero como yo soy asi de desconfiado quiero preguntaros ha vosotros que soys usuarios de Ducati y por favor ser sinceros porque voy ha tener muy encuenta vuestras respuestas puesto que os considero gente muy nobles y apasinados y sobre todo espero que me ayudeis.

Perdonar por el pedazo de parrafo que os he escrito y gracias ha tod@s.

Yo creo que todos los motores modernos son igual de fiables (o de poco fiables segun se mire :wink: )

Cuanto te vas a meter a circuito? una vez al mes? 2? Yo creo que si no vas a competir, comprate la que mejor sensaciones te de. Siendo nueva y con 2 años de garantia, creo que no vas a tener ningun problema.

Vs

Hola Pablito ante todo decirte que me alegro de que estes bien y no haya sido mas lo de tu caida en el circuito y espero de que tu niña pelirroja no haya sufrido muchos daños.

La moto no la pienso usar en carretera para nada excepto el rodaje riguroso de la moto hasta los 1000 Km o 1500 Km no me acuerdo muy bien pero soy una persona que me gusta hacer los rodajes como indican los fabricantes y pienso entrar si mi trabajo me deja todos o casi todos los fines de semana y ademas tengo pensado correr algun race en plan hobby que yo no me gano la vida corriendo en moto yo fabrico aviones.

Lo de que los motores modernos son igual de fiables yo pienso igual que tu pero estoy oyendo muchos comentarios de gente que no debe tener ni idea i de gente que se dedica a la competicion y me refiero al campeonato de España o el CEV como lo quieras llamar por eso tengo esas dudas, dicen que el bicilindrico de la ducati es muy delicado y que se puede romper antes que el de cualquier japonesa yo no se si eso es cierto o no a mi particularmente me parece muy raro por eso los quiero consultar con todos vosotros porque se que mucha gente de aqui que es muy asidua a los circuitos y ademas creo que van con sus ducatis por eso quiero saber su opinion que para eso son mas sabios que yo puesto que llevan mas años que yo con moto y sobre todo con Ducati.

De todas maneras pablito muchisimas gracias por responder a mi mensaje de ayuda y de verdad espero que te recuperes pronto y si en septiembre venis todos a rodar al Jarama me acerco para veros y charlar un ratito con todos en persona que tengo ganas de conoceros a la gente tan fabulosa de este foro que es como una familia para mi.

Yo desgraciadamente para el jarama no estoy recuperao :stuck_out_tongue:

Y te vuelvo a decir lo de los 2 años de garantia… Si en dos años como dices metiendote 3 o 4 veces al mes en circuito no se rompe, no se tiene que romper pasados 2 años… :smiley:

Vs

Bueno pablito espero que te recuperes lo antes posible y poder verte con tu niña en algun circuito.

Y es casi probable que termine comprandome la 999S porque la 999R se me va un poco de presupuesto y esa diferencia de pelas que hay entre una y otra lo voy ha utilizar para prepararla para circuito con unas cuantas cosillas; de todas maneras yo lo que queria saber era si los motores bicilindricos son mas resistentes que los tetracilindricos o si al contrario eran mas delicados y de mayor mantenimiento, no era otra cosa lo de mi pregunta pero muchisimas gracias pablito porque eres el unico que me has respondido y sinceramente me han decepcionado un poco la gente del foro esperaba alguna respuesta mas porque se que hay bastante gente de aqui que son bastante asiduos a los circuitos y se estan callando o no tienen ni idea es la otra posibilidad que se me esta ocurriendo.

Haber ese Reca, Fernandito, Clau, etc… la lista de gente que rueda en curcuito de aqui es bastante mas larga que me hechen una manita.

son mas delicados y su mantenimiento es mayor. para que me entiendas si un motor tetra durase, por decir algo, 100.000 km un ducati durara 65.000 con el mismo mantenimiento. el problema de los bicilindricos es el propio motor en si, por sus vibraciones, y en ducati especialmente sus grandes pistones con una carrera tan corta. si regularmente se desmonta ( cada dos años por ejemplo, ver unos 10.000 km en circuito, que no son pocas vueltas), y se vuelve a dejar en tolerancias de fabrica, ese motor sera eterno (veanse 300.000 km, por decir algo). por cierto este invierno lo vuelvo a espatarrar que ya le toca.). centrandome en la 999s te dire que lleva un buen motor, con bielas de titanio, cigueñal ligero, y otras delicatesen que hace que tenga una gran aceleracion, cosa que acelera el proceso de desajuste antes mencionado, eso si es un motor para hacerse pajas hasta no dejar gota( que me perdonen las feminas). :smiley: :smiley: :smiley: :smiley:

son mas delicados y su mantenimiento es mayor. para que me entiendas si un motor tetra durase, por decir algo, 100.000 km un ducati durara 65.000 con el mismo mantenimiento. el problema de los bicilindricos es el propio motor en si, por sus vibraciones, y en ducati especialmente sus grandes pistones con una carrera tan corta. si regularmente se desmonta ( cada dos años por ejemplo, ver unos 10.000 km en circuito, que no son pocas vueltas), y se vuelve a dejar en tolerancias de fabrica, ese motor sera eterno (veanse 300.000 km, por decir algo). por cierto este invierno lo vuelvo a espatarrar que ya le toca.). centrandome en la 999s te dire que lleva un buen motor, con bielas de titanio, cigueñal ligero, y otras delicatesen que hace que tenga una gran aceleracion, cosa que acelera el proceso de desajuste antes mencionado, eso si es un motor para hacerse pajas hasta no dejar gota( que me perdonen las feminas). :smiley: :smiley: :smiley: :smiley:

hecharle una mano al chaval coño!!! que necesita asesoramiento.
yo no te digo na porque yo en circuito de momento disfruto con una pequeña 750ss :smiley:
voy sobrao… 8)

Hola Plaga, yo no puedo hablar mal del motor de Ducati para circuito porqué lo he probado poco. El motor no creo que sufra mucho más que por carretera, ya que en circuito siempre estás más atento: lo calientas bien, cambias bien, etc., lo que ocurre es que se le exige mucho, el único problema que yo tuve fué el embrague que en días de mucho calor baja el rendimiento en picado, al ser en seco no se refrigera y es obligado correr sin tapa o con tapa abierta en circuito.
Yo vendí la 749 con 13.000 km., y la había metido seis o siete veces en circuito (cursillos y tandas) y nunca tuve problemas de motor, lo que pasa que el mantenimiento hay que multiplicarlo por dos o por cuatro, comparado con la carretera.

Muchisimas gracias chicos por vustras aclaraciones, seguramente para primeros de años me la comprare y la 999S tiene el 98% de posibilidades, de todas maneras si hay mas gente que me pueda contar mas cosas mejor estoy recopilando toda la informacion posible; ademas quiero correr un race y darle a mas de uno detras de las orejas con la peliroja para que luego digan que no andan.

De verdad que muchisimas gracias y espero seguir aprendiendo mas cosillas con vosotros y obtener mas informacion.

Oye Plaga…

Comprate la que más te guste y a la vez te llene. Si esa es la 999s, pues adelante.

Yo no te puedo hablar de fiabilidad en los motores testastretta porque son muy nuevos todavía y nadie (o casi) usa una 999 solo circuito con la suficiente asiduidad como para afirmar algo de modo tajante y creible.

La fiabilidad depende del mantenimiento, del trato y de la suerte…y esto es aplicable a cualquier motor.

Si puedes, cómprate la 999S, es un maquinón. :wink:

Gracias ducatipassione por tu consejo y por haber contestado.

Duke888 me podrias decir o alguien que lo sepa tambien con que frecuencia o intervalo tengo que hacerle las revisiones y que tipo de reviones o que le tendria que cambiar en cada revision aparte del aceite, hablando siempre de que la moto la voy ha usar solo para circuito.

De verdad que muchisimas gracias a todos los que me estais hechando una mano y aunque os pueda parecer mentira pero me estais ayudando mucho y no solo porque la moto me guste o no que no es ese mi caso porque me encanta y como sabeis ya tuve no hace mucho tiempo, pero es que es muy importante informarte bien y documentarte todo lo que se pueda antes de hacer ningun movimiento.

Voy a decirte lo que yo haría si tuviera la pasta para dedicar una 999S a circuito (que conste que no te estoy llamando rico ni nada, cada uno hace con su dinero lo que le viene en gana)
Moto: 999S 2005, quitarle todo lo superfluo para circuito, comprar un carenado+cúpula de doble burbuja de fibra (tipo Speed Fiber que ya viene con agujeros y tornillería rápida), araña racing para quitar los faros, pelacrash de carenado (ni que haya que agujerearlo) y pelacrash de basculante, colín monoplaza de fibra un poco más elevado que la posición de serie para no romper el original (las estriberas ya son regulables ¿no?), en la parte ciclo no haría nada más, de momento.

En cuanto a motor lo que haría es poner un desarrollo más corto (un diente menos en el piñón o tres más en la corona), kit de piño, plato y cadena de paso 520 y, si la pasta lo permite, kit completo Termignoni de escape, centralita y filtros.
La tapa de embrague abierta, por supuesto.

Con eso no te sigue ni cristo.

Los frenos y suspensiones ya están a la altura, lo único sería cambiar los muelles delanteros por unos no progresivos.

Si sólo la usas por circuito el mantenimiento se disparará, para hacerlo correctamente cada día de circuito deberías revisar la tensión de las correas, el reglaje yo lo haría no más tarde de los 10.000 km., cambiaría el aceite y filtro cada 5000 km como máximo además de ir revisando y limpiando periódicamente el embrague.

Con todo eso no estamos hablando de “pasear” por circuito, con eso ya se puede correr “de verdad”, aunqué con la moto de estricta serie también, yo, de momento me inclinaría más por “quitarle” cosas que no meterle.

Clau, si la va a dedicar solo a circuito que la compre monoposto y así le darán el kit termignoni de escape y centralita, y además ya llevará el subchasis de aluminio más ligero que el biposto…

Si quieres hasta te la ponemos apunto de “relentín”, jajajaja :wink:

Si quieres hasta te la ponemos apunto de "relentín", jajajaja :wink:

JAJAJAJA!!! yo te hecho una mano pasione :wink:

Si quieres hasta te la ponemos apunto de "relentín", jajajaja :wink:

Yo también me ofrezco gratuïtamente para hacerle un test. :twisted:

Joder Calu,

Con eso sueño yo todas la noches, mi sueño es en rojo :smiley: :smiley:
Y no me pasa ni Diosssssss

Otra vez muchisimas gracias a todos y por toda la ayuda que me estais prestando compis.

Clau todo lo que me has puesto para hacerle a la moto es lo que yo ya tenia pensado hacer segun la encargara a la tienda, te lo comento porque la anterior 999S que tenia del 2003 la tenia asi menos el carenado de competicion y tienes toda la razon la moto es simpletemente fantastica por eso he vendido la R1 del 2005 que tenia y quiero volver a mi peliroja; lo que me has comentado de las correas yo no lo sabia con cual muchisimas gracias por eso me gusta este foro porque hay gente como tu que sabeis o entendies bastante mas que yo y no te preocupes clau y demas que si coincidimos en algun circuito rodando os la dejo para que la probeis que eso no es ningun problema porque se que la vais a cuidar igual o mejor que yo.

no es por contradecir a nadie, pero el desarrollo de la moto lo marca el circuito, no vale uno para todos y todos para uno, jejejejejeje, tendras que probar. respecto a la cadena como le pongas una 520 a un 999s o 999r cambiaras de cadena tanto como de neumaticos ya que se te estirara mucho, para la 749 sirve pero para las 999 no.

las revisiones de una moto de carreras o de una moto a la que se la somete a circuito asiduamente no tienen porque ser mas costosas que las de una moto de calle, pero si mas repetitivas y las tendrias que hacer tu mismo, cosas como tenerla siempre bien limpia, mirarle la tornilleria , el engrasado y tensado de cadena, revision de pastillas de freno y liquidos asi como la presion de los neumaticos yt una revision ocular total, para detectar fugas y demas anomalias, es algo que deberias hacer siempre antes de salir a pista. el resto de las revisiones (tensado de correas, aceite, revision de embrague, etc), menos el reglaje de valvulas lo haria a mitad de km que en una moto de calle, osea que pone el librito de la moto. el reglaje de valvulas cuando diga ducati.

Duke888 gracias por tus consejos, lo del desarrollo de la moto ya se que para cada circuito y segun de tu forma de pilotar suele ser uno diferente y lo de la cadena ya me lo imaginaba.

Lo de las revisiones mas continuas me lo habian comentado y lo de revisar la moto antes de utilizar en pista tambien, te puedo decir que me considero una persona muy cuidadosa y me gusta tener mi moto en perfecto estado; te puedo decir que cada vez termino de usarla dejo que se enfrie y la suelo revisar entera aparte de limpiarla y engrasarla y mirar que toda la tornilleria este como debe estar pero de todas maneras muchisimas gracias por recordarmelo porque siempre hay cosillas que se le pueden escapar ha uno y gracias a vuestra ayuda pues voy recordando y apuntando para que no me suceda.

De verdad que os agradezco todo lo que estais haciendo y si me podeis contar mas cosas mejor, no me importa coger todos los apuntes que sean necesarios y cuando nos veamos algun dia en persona os seguire preguntando mas porque es que soy muy curioso y me gusta aprender cosillas y si es de gente que sabe mejor que mejor.

Muchisimas gracias a todos y por todo espero seguir recibiendo consejos vuestros.