Querría saber si alguno de vosotros a tenido la moto limitada para el A2 y si ya la ha deslimitado. Yo ahora ya estoy en proceso de obtención del A, y me gustaría saber como tengo que proceder para ello. La moto vino limitada de fabrica, es decir no fue limitada a posteriori por el concesionario, sino que vino ya limitada.
La limitación consiste solo en el tope de puño o le tienen que hacer algo mas?..un saludo y gracias
Yo estaba en ese caso. Le quitan una pieza de unos cuatro centímetros q va a la mariposa del acelerador y listo. Luego en la itv tuve problemas porque desde Desmotron mandaron los papeles mal pero los corrigieron y listo. Por cierto, el cambio se nota al exprimir. En marcha a bajas y si cambias sin ir a tope apenas notas diferencia. Pero si la buscas…la encuentras
Por cierto, la broma, con cambio de aceite incluido, rondó los 350/400€, ITV aparte, claro
al ser la moto limitada de fábrica tienes que solicitar un Certificado a DUCATI. Por lo tanto tienes que dirigirte antes que nada al concesionario para solicitar el Certificado y luego ellos te dirán todos los pasos a seguir. A la ITV tienes que ir con el Certificado de DUCATI más un Certificado de Taller donde dejen constancia de haber retirado o sustituido el dispositivo y una Declaración Jurada donde tú dejas claro haber entendido las responsabilidades en que incurres al quitar un dispositivo de limitación.
Con todo eso más unos euros pasas la ITV para legalizar la reforma de importancia y dejar constancia en la FT de la potencia que tiene tu moto limitada. Si la moto tiene más de dos años te aconsejo que pases también la periódica, porque te saldrá unos 4€ más y ya la tendrás por dos años.
Una vez pasada la ITV tienes que ir a la Delegación de Tráfico que te corresponda para que el el Permiso de Circulación también figure la nueva potencia de tu moto.
Pues algo no me encaja. La entrega de la moto me la están demorando mucho pues además de la limitación mecánica están esperando un software para limitar por centralita…me han metido un rollo de que ahora la normativa es así…es un poco raro todo, el caso es que la semana próxima me pasan la primera letra y sigo sin moto estando ya matriculada y asegurada…un verdadero suplicio.
Yo limité mi 796 del 2013 con la chapita hace cerca de dos meses en ducati Sevilla. Estuvimos hablando de como se hacía y me comentaron que en modelo más recientes tienen que pedir, a parte de la documentación que tienes que entregar en la ITV, una actualización de software que les mandan desde fábrica. Por lo visto es necesario para limitar modelos nuevos y para deslimitarla hay que solicitar de nuevo el software necesario para dejarla deslimitada. Todo eso más itv y cambio de potencia en tráfico. Más caro que antes pues con quitar la capital bastaba.
Buenos dias, quitarla fisicamente es facil, al desmontar el filtro de aire, hay una pieza donde va cogido el cable del acelerador y veras que al dale al puño de gas se mueve y hace tope en una pieza de plastico, pues esa pieza de plastico hay que quitar.En mi caso meti con cuidado un destornillador y la quite (partiendola a lo tio cipote) , llegado el caso si en la itv se percatan he guardado el cacho plastico y lo alojo de nuevo pegandolo. si no te quieres complicar ve a ducati y que te lo hagan ellos como dios manda (pasando por caja claro) .
Hola:
Ayer mismo recogí mi urban enduro deslimitada. Junto con cambio de neumáticos, que me han durado hasta los 15.300 km, tuve que cambiar el kit de arrastre, que eso sí que me ha durado poco. En total más de 900 € que paso a desglosar:
Material de kit de arrastre: 138.44 €
Neumático delantero/trasero: 125.00/150.00
Cámara trasera: 15.97 €
Gestión del NFU (no sé qué es): 0.77 €
Certificado Ducati: 65.00 €
Total material: 495.73 €
De mano de obra y/o servicios:
Mano obra kit arrastre (1h): 60.00 €
Mano obra deslimitación (2h): 120.00 €
Mano obra neumáticos (1,2h): 75.00 €
Total mano obra: 255.00 €
Todo más IVA: 908.38€.
Añado además que, como se comenta más arriba, la deslimitación de la scrambler de 2015 Euro 3 es sólo mecánica, a pesar de que en el concesionario alguien de Ducati me comentó que había que corregir el mapa de no sé qué.
Dado que esta modificación no cambia el régimen de potencia de la moto y que me falta pasar la ITV, no sé si merece la pena la deslimitación. A los potenciales vendedores de scrambler Euro 3 limitadas quizá les merezca la pena buscarse clientes con el A2.