R.P.M

Buenas chicos…
A causa de que unos me dicen que si y otros que no … os hago esta pregunta…
Es normal que el motor 1100 de la SF vaya a ralentí en caliente ya a 1400 rpm ??? son muchas ? a cuantas debiera ir?

Por que unos me dicen que es normal en el desmocuatro y tal y otros que no debiera de pasar de 1200 rpm y habria que meterle la maquina a la moto o regular dos tonillos que llevaba para esto …

Hola.

Como miras las rpm? en modo rpm? Yo en este caso lo tengo entre 1300 y 1350. En frio sube algo porque la gestión del motor enriquece el circuito de baja para un dosado mayor en frio.

Lo mas importante que vaya rendonda a ralentí, y no es la primera 1098 que he visto a 1500 rpm en frio.

No te obsesiones y cuando vayas a tus revisiones pregúntale a tu mecánico.

Por cierto, no llevas ningún kit ni nada especial no?

Me explico un pelin mejor jaja
Todo viene por que un compañero con su SF 848 me estuvo preguntando al respecto.

Mi SF 1100 , está de casa , si , no lleva nada especial aun , pues en frio sube sobre las 1500 si , mas menos oscila poco y tal pero ahi mas o menos…
Una vez caliente la moto esta sobre lo que tu dices que esta la tuya … 1350 o asi …

Es que el chico este lo ha comentado en el conce suyo y dice que la SF ha de tener las rpm como todas , sobre las 1200 como maximo … que si va a mas hay que regularla con la maquina.

Yo pregunte y la peña va a esas rpm , como bien me dices tu ,… pero al decirle a el otra cosa…

No será por el tipo de motor quizas? la de el a ser una SF 848 … no se…

Ya aprovecho y os pregunto , es normal que salten los ventiladores del calentón que lleva la SF 1100, en madrid por el centro atascado pero a 1 grado por la noche? madre mia en verano no pienso meter la moto por medio de madrid…

Sobre la rpm, yo no me preocupaba, porque mi mecánico es de total confianza, uno de los mas afamados de la red Ducati, muy meticuloso, y jamás me ha comentado nada.

Los modernos motores suelen tener digamos “como un programa” para frio, de modo que si la centralita toma datos de ambiente frios, del refrigerante frio, temperatura de admissión frios, etc, conmuta el arranque en frio, vamos como lo que hemos echo toda la vida de Dios cuando el motor estaba frio que era “tirar del aire” para enriquecer la mezcla. Esto es necesario porque en frio la gasolina se condensa en las parecedes de las trompetas de admisión y culata y no se vaporiza la mezcla necesaria en la culata con lo que la explosión no es correcta y el motor no va redondo.

Si abusamos y enriquecemos la mezcla en exceso, a parte de engrasar bujias que reducen su vida, aportamos algo de gasolina a las camisas de los pistones, “lavando” la pelicula de engrase, desportegiendo el motor y metiendo partes ínfimas de carburante en el aceite disminuyendo el engrase del motor; recuerdas ese olor a gasolina en el aceite viejo de los antiguos motores de coche?

Pues bien, las modernas centralitas varian el encendido para que el motor se caliente antes, la chispa sea perfecta a las condiciones de motor frio, entre la gasolina justa y de este modo, no solo se contamina lo justo (el típico olor fuerte a gasolina en frio), si no que esto permite alargar los cambios de bujias, disminuye el consumo y alarga los mantenimientos.

Por esto no es bueno dejar a ralentí los motores en frio, y mucho menos si son de estarter manual, y es mejor hacerlo circulando con ellos aunque sea muy desapacio, ya que “desactivamos” el arranque en frio de la centralita, aunque esta siempre va haciendo los ajustes según cambie la temperatura.

Perdona por el tocho…

Sobre la temperatura y lo del ventilador, no suelo hacer casi nunca ciudad con mi SF, y tengo que reconocer que me ha saltado el ventilador solo un par de veces o tres desde que tengo la moto. Me estuve fijando porque no me fiaba y según el DDA saltaba en su momento. Es cierto que este motor coge mucha temperatura si vas despacio sobre todo porque el cilindro trasero va muy tapado y coge mas temperatura. El que te salte o no, hombre…aunque haga 1 º, si callejeas con la moto una hora, arrancas, paras, arrancas y paras, y no recorres distancias largas, llegará un momento que cuando coja temperatura el motor (muy rápido por lo que te comenté) al final tenga que andar el ventilador.

Fijate si los bloques del display no suben mas de lo normal y fijate en el tiempo que anda el ventilador, que con el frio que hace debe hacerlo poco. Sobra decir que si tienes dudas, llevala al taller y que verifiquen a que temperatura salta y sales de dudas.

Los tochos asi se agradecen , crack!!

Si sube a 6 rayas salta ventilador y baja a 5 , …
Andando nunca ha superado las 4 rayas creo , de ruta y eso nad de nada , todo ok…

Jeje en septiembre bajé yo un día al centro, había un montón de coches y como la mía lleva los colectores hasta debajo del culo, tuve q ir de pie en la moto jajajajaj era pa verme!!!

Si cuando los electros saltan, la temperatura baja, entonces todo va bien, lo raro sería q se quedasen encendidos mucho tiempo, pero sí q es normal q en atascos tochos suba la temperatura en el testastreta.

hola yo vivo en murcia y aquí hace calor de narices en verano y yo soy de los que, a falta de tiempo para rutas, saco la moto aunque sea para comprar el pan y solo recuerdo una vez que subiese la temperatura a 5 rayas en un atasco de verano y ya un rato parado.
Aun así creo que el liquido refrigerante no es el mismo utilizado en lugares de frio que en los de calor pero a 1ºC aunque este parado no se si es normal que se caliente tanto, de todas maneras la cosa es preguntar a cualquier usuario de una stf o similar que viva en tu zona, igual es lo mas normal del mundo y lo que no es normal es lo que me pasa a mi :\

A mi en Valencia solo me ha subido a 4 rayas y de momento no se me ha puesto el ventilador ni una s
ola vez en un año. Eso si, ciudad cero…

Es normal yo os hablo en atasco como 20 min ahi dale que te pego … En rutas como maximo 5 rayas y hacia calorazo e ibamos dando ceriya…

No te preocupes, que 20 minutos de atasco son suficientes para hacer que un motor grande como nuestro Testta necesite ayuda de ventiladores; sigo diciendo que esta moto no está pensada para ciudad…

A la STF tampoco puedes ponerle radiadores mucho mas grandes debido al diseño de la moto, aunque llevas dos (las 1098 el de abajo es de aceite) como este vehículo no está pensado para callejear es lógico que necesite ayuda de los ventiladores.

Me lo imaginaba , gracias.