Me sigue pareciendo innecesario montarlo. Como dice ducantón, si no lo trae de serie, por algo será.
Yo lo he llevado montado en una 620 y si se nota, tb en invierno donde tarda muuuuuucho más en alcanzar la temperatura de funcionamiento ideal.
-Dicho por dos mecánicos diferentes, no es necesario. Como han apuntado ya si lo fuera saldría montado de fábrica.
Mi conclusión, no merece la pena a no ser que vivas en una zona muy caliente. Casi es más recomendable cambiar aceite cada 5000km y que este sea de calidad
Efecto muy a tener en cuenta si usas la moto por las mañanas en invierno.
Eso de que el “cómo no viene de serie…”, no me vale, creo que es mejorar el rendimiento del motor.
Tú mismo. También meterle un volante de inercia aligerado, un kit completo de escapes con centralita, incluso filtros de aire directos, bujías de Iridio… hasta hay gente que ha llegado a meter cilindros de 750cc para “mejorar el rendimiento del motor”. Yo desde mi punto de vista no lo veo necesario (ni rentable para un 620) y está claro que unos ingenieros que estudian unos años y cobran un dineriilo tampoco lo ven… ya depende de tu dinero/tiempo. En mi caso fuí buscando los elementos poco a poco y fué más inversión en tiempo, luego aprovechar un cambio de aceite y le colocas todo el sistema. Tenía tiempo y curiosidad, pero no lo volvería a hacer.
Como te digo ya depende de tus ganas, cada uno se gasta y se entretiene en lo que le da la gana
Tienes razon,pero tu vas de un extremo a otro,aligerar volante,bujias…leñe! Ni tanto ni tan calvo!! Jajajajaja, yo solo digo que el motor de nuestras 620, es justito de todo, y un poco de aqui y un poco de alli, ayudan a que no sufra tanto, solo eso, en cuanto a mi caso, yo todo de segunda mano,que he gastado tiempo, si, pero no tanto de dinerillo…jajajajaja
Yo no tengo una Monster, tengo algo muy parecido, una Multi620. En Sevilla tenía claro desde que compré la moto que le pondría el radiador adicional, y en mi opinión sí que merece la pena. El motor baja sobre 20º, ahora rara vez y en atascos importantes me llega a 110, pero lo normal es que trabaje sobre los 90º.
Yo no sólo valoro el que sea bueno para el motor, que lo es, sino lo que sufre el va encima con esos grados de más. También es cierto que en determinadas zonas de España no sea necesario. Aquí en el Sur para mi es imprescindible.
Un saludo.
Yo el agosto pasado de Murcia a Lorca al mediodía el aceite se calentó tanto que me quede sin presión en el embrague, fue tal el susto que ni se me ocurrió mirar la temperatura.
Yo creo que no lo ponen de fabrica para contener los costes de fabricación.
Y llevas un pedazo de la Historia de Ducati en tu moto… jeje
Yo el agosto pasado de Murcia a Lorca al mediodía el aceite se calentó tanto que me quede sin presión en el embrague, fue tal el susto que ni se me ocurrió mirar la temperatura.
Yo creo que no lo ponen de fabrica para contener los costes de fabricación.
A mí me pasó lo mismo el verano pasado, coronando el puerto de Monrepós (Huesca) en el Prepirineo. La moto había salido de una revisión completa con cambio de aceite esa semana. El embrague… desapareció. La temperatura del aceite era de 140ºC.
Pensaba que era una avería más seria que me dejaría tirado… pero en el descenso (en 4ª) hasta Sabiñánigo la temperatura bajó un poco… y recuperé algo de embrague para poder llegar a destino. Pero el susto no te lo quita nadie.
Si la M620 no trae de serie radiador de serie no es por capricho de los ingenieros que la diseñaron. Principalmente es por reducir costes y por la filosofía y estética austera que encajan con el modelo.
A todas luces es una mejora.