Hola a todos.
Después de 5 años con una GPR de 125 y 14 años con el B me he lanzado a sacarme el carnet A2 y por supuesto comprar un Ducati ( 696 Mod. Darmah ).
El viernes voy al teórico. Abro este tema por si alguno de vosotros me puede aconsejar sobre los tres exámenes que tengo que pasar antes de cumplir mi sueño.
Muchas gracias a todos.
Un saludo!!
Pues los práctico los hago por aquí por unos pueblecitos de Toledo. Para ser exacto Quintanar de La Orden. Me han dicho que te dan unas vueltas por poblado y luego te sacan a carretera para que la pongas a 100/120 Km no se si será verdad.
Aun asi, creo que estoy preparado. Me he tirado 4 años con una 125 cc. supongo que algo se notará la experiencia. Ya veremos ^-^
Normalmente se suele notar esa experiencia, PERO PARA PEOR
Como te han apuntado, el teórico es fácil, pero en el libro se habla de cosas que esta bien saber, algunas te sonaran, y otras te interesara recordarlas.
Siempre suele caer una pregunta sobre velocidades, esas no suelen ser faciles.
El de maniobras:
Depende mucho de los nervios, el truco esta en el principio, acelera en las paralelas, frena al final de estas, aléjate lo mas que puedas del primer palo anticipando el giro, esto te da margen para pasar por el resto.
Un error comun, es intentar pasar entre los palos, justo por el punto medio de la distancia.
El de circulación:
Pon el intermitente siempre y acuérdate de quitarlo.
Las rotondas y los giros tienen truco, aparte de mirar por el retrovisor, tienes que girar la cabeza SIEMPRE.
En los stops, te debes parar dos veces, una en la raya, otra donde se vean los dos carriles enteros, pero sin invadir, debes elegir bien donde te posicionas.
Circulando, No te pegues a los coches, ni por detrás, ni por los lados.
Olvídate de que llevas una moto, se circula como si fuese un coche, puede que la moto quepa por un hueco, pero no te debes meter.
En el examen, se circula por:
Poblado,
Normalmente se pasa por algún colegio o una zona residencial con velocidad menor de 50km/h
Autopista/autovía:
Te harán incorporarte y dejar, una autopista y autovía, al menos un par de veces.
Me lo imaginaba que alguno me diríais eso de " que para peor " ya que seguramente deberé ir quitándome ciertas manías de conducción como lo que me has comentado de hacer bien los STOP, cedas y demas.
En cuanto a tu información, muchas gracias me valdrá de ayuda para ir haciéndome la idea.
Un saludo compañero!!
Si sabes donde se realiza el examen de circulación, date una vuelta con el coche para pillarle los trucos. Efectivamente la experiencia puede ser hasta peor, cuando yo lo saqué, solo suspendió uno, que iba todos los días al curro en una 125 de marchas… claro q no hizo ninguna práctica, ni siquiera para familiarizarse con el recorrido…
Yo la verdad es que llevo como un año sin tocar la moto. Así que según me han dicho ( entre ellos tu ahora mismo ) es casi mejor. Yo tengo claro que haré mínimo una práctica de circuito y otra de calle y, depende de como me vea pues así haré.
El profesor de la autoescuela me ha comentado que en 30 min. que dura la práctica de circuito me da de sobra para sacar el tiempo si tengo experiencia en moto. Respecto a la calle, pues lo de siempre. Quitarse las manías del coche, intermitentes, etc, etc.
Primero a por el teórico que ya tengo ganas la verdad. He echo ya 10.000 test, jejeje :o y leído el manual. Respecto a los nervios, soy un tío que no suelo ponerme nervioso ante situaciones de presión la verdad, eso si nunca se sabe. :
Gracias por tu ayuda.
Yo te aconsejaría que hasta que no domines la pista y estés muy seguro, no cojas fecha para el examen. Puede que una práctica sea suficiente, pero si no lo es ya no tendrás vuelta atrás y seguramente vayas al examen con más nervios de los necesarios. Yo haría dos o tres hasta aburrirme y no tirar conos ni pisar líneas y hacerlo como mínimo en 22 segundos, en fin sabértela de memoria. Así no perderás tiempo y dinero en renovar papeles, que es lo más caro como suspendas más de dos veces.
Mucha suerte
buenas yo me saque el a2 ara 1año i medio ya!1 i te puedo decir que el teorico esta chupado es logica pura! ahora el circuito cerrado bufff eso ya es otra cosa juegan mucho los nervios para mi lo mas dificil ja que lo tube repetir 3 veces!! i por ultimo el de circulacion,si ya conduces es facil,solo respetar las señales y la velocidad y marcar bien con los intermitentes,una vuelta por el pueblo y luego un poco de autovia eso es lo que hize yo saludosss
Muchas gracias chicos por vuestros consejos.
Tengo claro que el tema del circuito me lo repasaré las veces que sean necesarias ya que me duele mucho el fracaso, ( joder que literario me ha quedado ^-^ ).
Respecto al teórico mañana os lo diré y el de calle creo que haciendo las cosas como se deben hacer lo sacaré.