Desde que me compré la jamoto ando un poco como loco con el tema de las suspensiones… uns ervidor pesa 94 Kg en canal y, de primeras encontré que la horquilla iba excesivamente blanda. Apreté el hidráulico en compresión y la cosa ha mejorado mucho.
Sin embargo, las noto como un poco descompensadas… en ciertos baches, la moto cabecea un poco y hace transeferencias de peso delante-detrás… imagino que la diferencia de reglajes entre horquiila y amortiguador es la responsable de esto… ya he aumentado la precarga del muelle del amortiguador y le he puesto un poquito mas d eretención en ambas vias. La cosa ha mejorado pero creo que está lejos de ser perfecta.
¿Hay por ahí algún gurú de las suspensiones que me pueda ayudar un poco? Creo que los pasos que he ido dando son correctos, pero lo hago solo por “intuición” y como nunca he tenido una moto con estas exquisiteces, pues…
Segundo: holgura acelerador:
El acelerador tiene una holgura excesiva. o sea desde “0” hasta que empieza el giro efectivo hay bastante más holgura de la que indica el manual. Por eso, a veces al abrir desde ralentí da algún tirón. En el manual pone que se regula con los tensores del cuerpo de la mariposa, pero que debe hacerlo un concesionario… la cosa parece fácil, pero por lo del comentario del concesiopnario, imagino que hacerlo mal puede hacer que el cable se tense más de la cuenta, con muchas fricciones o algo así y se pueda llegar a partir. ¿Alguien tiene idea de como se hace el tensado? ¿Alguna precaución especial?.
BaronRojo, para compensar el peso en las suspensiones, prácticamente todas las motos tienen reglaje de precarga de muelle.
Apretando compresión consigues un poco más de dureza, pero pueden suceder los balanceos esos de los que hablas, pues el muelle sigue estando blando.
La solución es apretar precarga. La precarga son dos grandes tuercas que abrazan el amortiguador. Si tienes herramienta, hazlo tú mismo, sinó, pues llevala al taller, que en 2 minutos de la aprietan. La horquilla de tu moto también tiene precarga, y me parece que se aprieta con un destornillador. Mira el manual.
Recuerda: la compresión y extensión solo afectan al hidráulico, y sirme más que nada para afinar las suspensiones una vez que la precarga está correctamente configurada.
Para salir del apuro antes de llevarla de revisión al taller mira a ver por la salida del cable si tiene tensor como los que llevan las motos nrmales en la maneta de embrague (las de cable).
Hola Barón, siento no haberte podido contestar antes, pero es que le había dejado esa revista en la que venían los reglajes de nuestra moto a un amigo interesado en ella y no me la ha devuelto hasta ahora.
Bueno esto es lo que nos dejó el fallecido Cesar Agüi en la superprueba de la Multistrada publicada en La Moto.
Los reglajes de hidraqulico se miden contando desde la posición más dura.
Horquilla:
Compresión 1 vta., extensión 10 click.
Amortiguador:
Compresión minimo, extensión 1 vta.
La precarga va a 2/3 del máximo contando esta desde el mínimo, osea lo más blando.
Espero que te sirva al menos como punto de partida. A mi me gusta reglar a mi bola y no los tengo así ni mucho menos, pero claro, cada culo es un una historia diferente. El peso de cada persona y sobre todo si circulas con pasajero también influyen muchísimo. A mi me gusta primero buscar el equilibrio jugando con la precarga de muelle trasera. Intento compensar primero la moto de ambos trenes, la altura y el reparto de pesos delante/detras y a partir de ahí comienzo con los hidráulicos, primero extensión y luego compresión, pero ya te digo que cada maestrillo tiene su librillo.