Una vez mas pregunto sobre la dichosa horquilla Ohlins que me trae de cabeza.
Estoy pendiente de cambiar los retenes y el aceite de las horquillas de mi monster 1100s esta semana y en el libro de taller de la moto no hay mas que contradicciones.
No termino de estar contento con la horquilla por que no soy capaz de regularla partiendo de los reglajes de serie y ahora leyendo me doy cuenta que en el libro primero pone una cosa y luego otra y como se que aquí sabeos la de dios,pues os pregunto a vosotros y a ver que sale…jajaja.
En el libro de taller pone en la regulacion:Suspensión delantera (1100S)
Referencia
Datos técnicos
Tipo
ÖHLINS:
oleodinámica invertida con precarga del muelle y compresión y retorno ajustables, vástagos de Ø 43 mm
Carrera en el eje de los vástagos
130 mm
Horquilla
Posición estándar del freno hidráulico. Desenroscar los dispositivos de regulación desde la posición de cierre completo (sentido contrario a las agujas del reloj)
Compresión: 8 posiciones
Extensión: 12 posiciones
Precarga del muelle
22 mm (3 vueltas desde la apertura total)
Volumen de aceite por vástago
140 mm, medidos sin muelle, por vástago (1100S)
Mas abajo pone esto otro:
Regulación de la horquilla delantera
La horquilla de la motocicleta se puede regular tanto en la fase de extensión (retorno) como en la compresión de los vástagos y en la precarga del muelle.
La regulación se realiza con los correspondientes dispositivos externos de rosca:
- para modificar la extensión del freno hidráulico;
- para modificar la precarga de los muelles internos;
- para modificar la compresión del freno hidráulico.
Posicionar la motocicleta verticalmente, en forma estable.
Con un destornillador de boca plana (1100) o con una llave (1100S) girar el dispositivo de regulación (1) que se encuentra en la punta de cada vástago de la horquilla para modificar la extensión del freno hidráulico.
Con un destornillador de boca plana girar el dispositivo de regulación (3) que se encuentra en pie de la horquilla para modificar la compresión del freno hidráulico.
Al girar los tornillos de regulación (1) y (3) se advertirán varios clics, cada uno de los cuales corresponde a una posición de amortiguación. Apretando el tornillo completamente hasta bloquearlo se obtiene la posición “0”, que corresponde al máximo frenado. A partir de esta posición, girando en sentido contrario a las agujas del reloj, se oirán varios chasquidos, correspondientes a las posiciones “1”, “2”, etc.
Para modificar la precarga del muelle interno de cada vástago hay que girar el dispositivo de cabeza hexagonal (2) con una llave hexagonal de 22 mm.
Las posiciones estándar son:
1100
Compresión: 1,5 vueltas ±1/4 vuelta;
Extensión: 1,5 vueltas ±1/4 vuelta.
Precarga del muelle (A): 10 mm (3 vueltas desde la posición de apertura total).
1100S
Compresión: 8 posiciones;
Extensión: 12 posiciones.
Precarga del muelle (A): 10 mm (3 vueltas desde la posición de apertura total).
Resumo el kit de la cuestion.
Primero me dice que el cierre total de los hidráulicos (tope de frenado)es desenroscando los tornillos en sentido antihorario y en el otro apartado me dice que es del revés…Que en dicho sentido bajo el freno hidráulico.Asi que no se cual es la posición 0 para luego dar los clips que dice el manual.
Supongo que apretados los tornillos es el máximo frenado o cierre máximo y que a medida que suelte los tornillos(antihorario),bajo el freno hidráulico.
Otro punto.
En el libro dice que a la hora de cargar de aceite las horquillas ,cargar hasta que el nivel se quede en 140mm del final de la botella y sin muelle.
Pues en el manual de la moto pone que dejar 110mm.
A todo esto le sumamos que no se que modelo de horquilla tengo en mi moto y en la pagina de Ohlins no figura la monster 1100s y no puedo sacar informaron del fabricante.
Con lo fácil que es en la Marzochi…Ains.
Gracias y perdón por el tocho.