Os comento, tengo una monster 695 desde hace 1 año.
El caso es que no se porque razón siempre para arrancarla, e tenido que tirar de la palanquita del acelerador manual, ya sea verano invierno, frío, calor…hasta que se calienta. Porque sino se paraba y no aguantaba a relenti. Incluso si yo la andaba un rato la paraba a 90º y luego la volvía a arrancar a unos 65º 70º, otra vez tenia que tirar del acelerador manual un rato.
El caso es que el otro día la llevé al taller para q me lo miren y ahora ya aguanta bien a relenti a cualquier temperatura, pero la muy jodida cuando se va calentando va subiendo de vueltas hasta q se estabiliza en unas 1.500 rpm a relenti.
Es normal que me la hayan dejado a unas revoluciones tan altas a relentí?
¿Os ha pasado a alguien algo parecido?
yo tengo una 620 y la verdad, el motor lo veo un pco frio, le cuesta tomar temp.
como la deje enfriarse un poco, le cuesta arrancar y a veces va mejor arrancada con el starter ese…
lo estoy tomando como un mal menor…
peor veo el tema de la suavidad en ciudad (he puesto un post sobre esto)…es muy dificil llevarla suave y que no de tirones
Si, pero como veis el tema de llevarla a 1500rpm.
En el taller me dicen que ajustaron los parámetros del C.O. y no se que mas, pero da la impresión de que lo único que han hecho es como si le hubieran tensado un poco el acelerador. No entiendo porque mi moto no se ha de aguantar a 1.100rpm como las que yo he visto por ahí. No se si llevarla de nuevo al taller porque creo q no lo han solucionado bien.
mi monster cuando esta bien caliente, es decir, pr encima de los 80 grados aguanta los 1100 con el tipico traqueteo que parece que no va bien :tickedoff:
pero en cuanto baja un poc la temp o la arranco a 60 grados le cuesta un pelin e incluso el motor de arranque se mantiene encendido durante un rato.
ya os digo, es un poco fria…creo que son asi y no se puede hacer nada…
No soy ningún experto, pero por lo que he leido, el relenti se suele estabilizar cuando la moto esta caliente, yo lo llevo un poco bajo 1000rpm pero es estable cuando la moto esta caliente, cuando va fria no hay manera.
¿Has revisado las bujias? lo mismo son demasiado frias.
En la 695 no lo se pero en la S2R800 2006 el ralenti se regula con 2 tornillitos que hay en los cuerpos de inyección, uno por cuerpo, es un tornillito de color como dorado, para subir el ralentí tienes que aflojarlo, girar en sentido antihorario, y para bajarlo en sentido horario. Yo lo he hecho. Ves girando media vuelta en uno, media vuelta en otro y asi hasta que el ralenti sea estable en caliente a 1200-1250 rpm, en caliente, aceleras, dejas caer de vueltas y que el motor se quede sin acelerar a estas rpm que digo. Estos tornillitos que os digo estan en el cuerpo de inyección, por el lado izquierdo de la moto, creo que el del cilindro horizontal, y esta en el cuerpo de inyección por la parte de abajo. En el lado derecho de la moto, el tornillo en la parte izquierda del cuerpo de inyección, los vas a reconocer porque los dos son iguales.
No te pases, ves de media vuelta en media vuelta, y si ves que con 2 vueltas no lo solucionas dejalo porque el problema será otro.
Un saludo
Yo esos tornillitos no los tocaria. Por lo que das a entender son los de sincronización. Y esos no se deben de tocar sin un vacuometro. O la puedes dejar peor que estaba.
No los tornillos a los que me refiero no son los de la sincronización de los cilindros, son los del ralentí, son otros distintos. Los del ralenti cuando miras la moto de lado, estan totalmente de frente.
Subir el ralentí sirve, a parte de que no se pare, para tener menos retención de motor, que en Ducatis no deportivas es incluso bueno y si vas por ciudad, mejor aún.
En circuito me gusta subir el ralentí de las motos, las reducciones son más suaves.
Si te dejan el ralentí a lo que dice el librito (1.100 - 1.250) en frío siempre tendrás que tirar del starter (acelerador), lo que no es malo, una vez en marcha lo quitas y punto, eso sí, no te olvides.