Mírate el esquema eléctrico y verás por qué. Sí, e conecta porque el relé que alimenta todo es común. Con la “bomba” que tenías antes ni esperaríasboirla girar…
Me refiero a la semana pasada con la bomba nueva ya puesta, cuando probaba las bobinas solo se oían las bobinas y la bomba no. Cuando probaba los inyectores si se oía la bomba
Que por otra parte es lógico, si todo funcionase a la vez estarían todo el tiempo las bijias con chispa y los inyectores abiertos y seguro que no es así.
Pues he estado mirando el esquema eléctrico, porque ayer no lo tenia delante, y efectivamente, bobinas, inyectores y bomba, comparten el negativo, pero el positivo viene de distintos pines de la ecu, así que no tienen que funcionar a la vez como decía Baronrojo, se deben de poder testear independientemente. El caso de los inyectores es aparte, porque tiene lógica que para testearlos la bomba también este funcionando, pero para las bobinas y la bomba, no. Algo tengo que tener mal porque la semana pasada si lo hacia bien y ahora no. No se si será que tengo alguna opción seleccionada en el JpDiag o que algo no está bien en mi moto, pero no doy con la tecla.
Por eso si alguien sabe donde conseguir un manual de JpDiag, lo agradecería enormemente.
Respecto al cortacorriente siempre OFF, el botón funciona porque si lo quito no arranca y si lo conecto si gira el motor. ¿alguna idea?.
Es la alimentación lo que es común. Por eso, para que funcionen el relé que los activa junto con la bomba (por eso debería sonar) se tiene que activar, sí no, no hay impulsos ni de inyección ni de encendido.
A ver si me he enterado, que a veces me cuesta entender las cosas. La secuencia de funcionamiento según lo que te entiendo, corrígeme si me equivocó, es la siguiente…
1.-Al darle al botón de arranque, la centralita activa el relé de la bomba y la bomba se pone a funcionar. Ese mismo relé al activarse manda corriente a la centralita.
2.-La centralita tiene preparada la corriente para bobinas e inyectores y cuando el pick-up le da la señal adecuada es cuando la centralita manda la corriente a las bobinas y a los inyectores, pero cada uno en el momento adecuado dependiendo del cilindro y de la posición del mismo.
Por eso dices que la bomba funciona siempre que pruebo bobinas o inyectores, porque la corriente para el funcionamiento de estos, viene del relé de la bomba que se tiene que activar para que llegue corriente a la centralita, y por tanto al activar el relé la bomba funciona siempre.
¿ Es esto así?
Esto es más o menos así menos la última parte. Un elemento no puede activar el relé que lo alimenta. Sí no tiene alimentación no puede accionar un relé.
La ECU tiene alimentación continua directamente desde la batería. Es como la tele, está siempre en “standby”
Además tiene un pin que, cuando recibe corriente desde el contacto la enciende. Su consumo es muy pequeño y únicamente está protegida por un fusible.
Salvando el mencionado hecho de que la ECU no se alimenta del relé, esto es así.
Ya te adelanto que en el esquema eléctrico hay un error. La centralita activa el relé de la bomba (cable marrón blanco) que es el mismo cable que alimenta bobinas e inyectores. En el esquema aparece empalmado al cable negro (masa) de la bomba, lo que es, obviamente, el error.
Por lo tanto, para poder accionar cualquiera de las bobinas o los inyectores tiene que recibir alimentación por el cable marrón-blanco. Como todo es común, el relé tiene que estar accionado y, por lo tanto, la bomba gira.
Muchas gracias por la explicación Baronrojo, ahora la entendiéndo un poco mejor, a ver si con el pick-up nuevo doy otro pasito para echarla a andar, que tengo unas ganas…
Muy buen curre.
Hace tiempo que me descargué el jpDiag, anduve mirando como manejarlo, pero sin éxito; al final lo dejé aparcado, me da miedo meterme a “mechurero” como decia mia abuela (que en paz descanse) y andar tocando parámetros sin ton ni son porque la puedes liar gorda.
Hablaban de webs francesas, bastante activas en este tema. Puedes indagar por ahí. Yo el francés, 0.
De todas formas si consigues un manual o acabar sabiendo como manejar el programa, haz un brico y compártelo.
La gente te lo agradecerá, yo por lo menos.
Suerte.
+1
Bueno, pues el pick-up nuevo llegó ayer, lo puse, revisé el ajuste a 0,7 y nada de nada, sigue sin arrancar.
Me dio un error el JpDiag, 0460 sensor nivel deposito combustible - circuito defectuoso. Le toque un poco el conector y se quito.
No da error de nada, tengo la sensación de que estoy muy cerca, pero se me han acabado las ideas y no doy con el problema.
Sigue apareciendo en el JpDiag, el cortacorriente en OFF, no se si será eso, pero el caso es que el motor de arranque gira, pero no arranca, no hace ni el intento.
¿Alguna idea?
En este punto se me ocurren dos posibles problemas, ambos relativamente habituales en las MTS 1000:
1: Problema de masas. El motor de arranque se lleva toda la intensidad y te quedas sin corriente suficiente para que funcione la electrónica.
2: ECU KO. Las ECU sin capaces de diagnosticar los sensores y actuadores conectados a ellas pero no se pueden diagnosticar a sí mismas.
La prueba más sencilla es intentar arrancar la moto con una batería externa. Pones el contacto y alimentas el motor de arranque con pinzas desde otra batería. Cuidado con no hacer un corto a masa.
Si la moto arranca, el problema es de masas. Sí no, PROBABLEMENTE de la ECU.
¿Cómo mejoro la masa? ¿cable del cuerpo de la centralita a negativo de bateria?
Las ECU se pueden diagnosticar de alguna manera ¿no? habrá quien lo haga, de la misma forma que las reprograman.
Tengo dos, porque el anterior dueño me dijo que la suya estaba fundida que le daba errores al poner contacto y compró otra.
¿Podría ser que las dos estén fritas y una de ellas no de ningún error?
¿Se puede comprar una usada y ponerla y listo o hay que hacerle algo?
Pero la centralita que compró el anterior dueño la tuvo puesta y andando, o la compró y no se llegó a poner, porque si es así la moto no te va a arrancar ya que la centralita va codificada.
Ni idea, no lo se, yo creo que se cargo la otra y compro una, pero no se si la moto se volvió a estropear luego o no llego a funcionar.
Pero si no estuviese codificada, daría algún tipo de error al poner contacto ¿no? no se reconocerían cuadro y ecu ¿no?.
No, las ECU no se pueden diagnosticar. Yo las reprogramo y cuando me toca una ECU sospechosa, la única forma es reprogramar otra y probarla. Ya me ha pasado en algunas moto de algunos clientes.
No, no basta con darle otra masa a la ECU. Sí las masas principales están deterioradas pasa menos corriente por ellas y se produce el efecto de “robo de masas” que te comentaba. Haz la prueba con una batería externa, es más sencillo que elucubrar…
Sí una ECU no está codificada con el inmovilizador el motor de arranque no gira, así que no es eso.
A ver si este fin de semana, me animo y pruebo lo de la segunda batería.
Si no es lo de la masa, ¿Que debería hacer? ¿comprar otra ECU? ¿Una ECU de 2ª mano de MTS 1000 DS es plug and play? o ¿hay que codificarla? ¿te mando las dos que tengo? a ver si con las dos haces una buena.
Como siga así, esta acaba en un desguace, porque estoy empezando a desesperarme.
…y así es como los mecánicos nos ganamos la vida!
Una ECU de otra MTS no sirve porque está vinculada al inmovilizador de la otra moto. Para las motos con el sistema de llave roja no hay más remedio que reprogramar para eliminar el inmovilizador…
Una pregunta relacionada, al hilo de esto que cuentas.
Si compramos una ecu con el correspondiente inmovilizador de la moto en la que iba montada dicha ecu, ?la moto a la que le montes ambas funcionaría?
Enviado desde mi Mi 10 mediante Tapatalk
Lo fácil es eso, llevarla a un mecánico o a la casa oficial, pero yo no hago esto por ahorrarme el mecánico, (que ahorrar no ahorro nada, más bien lo contrario) sino por la satisfacción de hacerlo uno mismo y por el relax que me supone desconectar del trabajo y hacer cosas manuales.
No es la primera a la que meto mano, ni será la última, lo que me pasa es que suelo hacerlo con motos más antiguas y sistemas eléctricos mucho más básicos y esta con tanta electrónica es más complicada de lo que pensaba.
Agradezco enormemente que compartas parte de tus conocimientos y nos ayudes cuando nos metemos en berenjenales de los que difícilmente saldríamos solos.
¿Qué moto? La respuesta no es la misma para todos los modernos que llevan esta ECU…