Gracias, lo probaré, el caso es ir descartando y en alguna de estas sonará la flauta.
Si tiene una toma a tierra falsa, puede iniciar el arranque, pero sin éxito ? Ósea el rele de arranque esta derivado, pero le manda la señal al motor de arranque que este gira, Pero al tener la toma falsa de tierra, puede bloquear algo la centralita, al tener la toma falsa a tierra ? Ósea como un corto
Cómo por ejemplo los inyectores ?
Falso! :funny:
Pues la verdad que no tiene gracia, cada vez, me entran menos ganas de escribir en el foro con respuestas así , en fin
Saludos crack
Menudo humor tenemos… :o Esa posibilidad existe y ya se ha hablado de ella aquí:
Y aquí…
Lo que pasa es que el compañero no lo ha probado. A mi me parece más sencillo probar esto para empezar que el “tinglado” que hay que montar para probar los inyectores en casa.
Estoy intentando ayudar al compañero con todas las posibilidades que se me ocurren según su descripción de los síntomas. Me ha hecho gracia la repetición en tu comentario, nada más! (De hecho hay un muñeco riéndose, te lo hubiera dicho igual “en el bar” y estoy seguro de que ahí, después del sesudo rato que llevamos, nos hubieramos reído).
Bd, perdón no lo leí ese comentario, se que ayudas un monto y eres un crack , me pasó lo mismo con una centralita, en mi caso funcionaba bien conectado el cable de diagnóstico ala centralita con otra batería externa.
Este es el fallo que le da la compi con la centralita de origen, que bicheando un poco lo que significa, quiere decir que es un corto en relé de arranque o toma falsa.
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20210430/3a765d590a93a8ad3ea6b5f17be9bf16.jpg
Enviado desde mi NX651J mediante Tapatalk
Lo que pasa es que el compañero no lo ha probado. A mi me parece más sencillo probar esto para empezar que el “tinglado” que hay que montar para probar los inyectores en casa.
Perdón, creí que lo había puesto, pero no.
Quité el cable del relé de arranque y lo conecté directamente a una batería de coche, conecté el cable de masa a la masa de la batería de la moto y con el contacto puesto con el otro extremo del cable de masa hice contacto en el negativo de la batería de coche, el motor de arranque empezó a funcionar igual de bien que cuando le doy al botón de arranque, pero la moto no arrancó.
Lo hice varias veces, cebando antes un par de veces la bomba de combustible, por si acaso, y el resultado fue el mismo, gira el motor de arranque con brío, pero no arranca.
Pues ya estamos más cerca. El siguiente paso es preparar “el tinglado” y probar los inyectores.
Aunque las centralitas cuando fallan hacen cosas de lo más erráticas (la foto que has puesto no significa nada con una ecu frita -ver (1)), no parece probable que la “nueva ECU” también falle.
Si fuera yo en mi taller:
- Primero me programaría una ECU y la probaría en la moto. (porque es lo más rápido y no hay que desmontar nada)
- Luego haría la prueba de los inyectores porque requiere horas de M.O.
Pero si fuera tú, lo haría al revés porque una ECU y su reprogramación cuestan un dinero.
(1) Acabo de arreglar una M696 con una avería rarísima. El cuadro daba todo tipo de errores de manera errática, incluido “BAT HI” con la moto parada (!). Después de volverme medio loco he descubierto que: La moto encendía las luces con el relé de luces desmontado!!! He ido siguiendo el esquema eléctrico y he seguido la pista hasta llegar a la piña de luces. Dentro, a algún creativo se le había ocurrido puentear (y alimentar las luces) con un cable de otro circuito. Solucionada la picia, los errores han desaparecido y todo ha vuelto a funcionar normalemte. Probablemente el circuito al que se le han “colgado las luces” provocaba una caída de tensión suficiente para que la electrónica de la moto actuara de forma imprevista…
La electrónica es MUY SENSIBLE al voltaje. Si una mala masa de la instalación provoca una caída de tensión existe la posibilidad que los 5V regulados que llegan a los diferentes sensores no llegue como deben y empieza la fiesta, una fiesta que NADA tiene que ver con una avería electrónica. De ahí el problema que el “robo de masas” puede ocasionar.
Pues ya estamos más cerca. El siguiente paso es preparar “el tinglado” y probar los inyectores.
Aunque las centralitas cuando fallan hacen cosas de lo más erráticas (la foto que has puesto no significa nada con una ecu frita -ver (1)), no parece probable que la “nueva ECU” también falle.
Si fuera yo en mi taller:
- Primero me programaría una ECU y la probaría en la moto. (porque es lo más rápido y no hay que desmontar nada)
- Luego haría la prueba de los inyectores porque requiere horas de M.O.
Pero si fuera tú, lo haría al revés porque una ECU y su reprogramación cuestan un dinero.
(1) Acabo de arreglar una M696 con una avería rarísima. El cuadro daba todo tipo de errores de manera errática, incluido “BAT HI” con la moto parada (!). Después de volverme medio loco he descubierto que: La moto encendía las luces con el relé de luces desmontado!!! He ido siguiendo el esquema eléctrico y he seguido la pista hasta llegar a la piña de luces. Dentro, a algún creativo se le había ocurrido puentear (y alimentar las luces) con un cable de otro circuito. Solucionada la picia, los errores han desaparecido y todo ha vuelto a funcionar normalemte. Probablemente el circuito al que se le han “colgado las luces” provocaba una caída de tensión suficiente para que la electrónica de la moto actuara de forma imprevista…
La electrónica es MUY SENSIBLE al voltaje. Si una mala masa de la instalación provoca una caída de tensión existe la posibilidad que los 5V regulados que llegan a los diferentes sensores no llegue como deben y empieza la fiesta, una fiesta que NADA tiene que ver con una avería electrónica. De ahí el problema que el “robo de masas” puede ocasionar.
Pues puede que me ahorre lo de los inyectores, comentándolo con un amigo, que tiene una MTS como la mía pero negra, me ha dicho que me deja su ECU para probarla.
Me ha dicho que la suya es una HW103 y que tiene deshabilitado el inmovilizador porque la tuvo que cambiar.
Así que creo que me vale, como funcione, voy a tener que ir preparando la cartera, casi prefiero que no rule y sea de otra cosa.
Te vale perfectamente, a ver si hay suerte! De todas formas, una ECU reprogramada no es “tan” cara. Cuesta dinero pero es asumible.
pueden reprogramar la que le da el fallo al compi
No, una centralita que da fallos porque ha sufrido un cortocircuito por inversión de polaridad no tiene reparación. Lo que ha “petado” es el hardware, por mucho que reinstales el sistema operativo no va a funcionar.
Mi que si se puede hacer en la mayoría de las ocasiones es leer el mapa de una centralita respetada, la línea K no se suele averiar
No, una centralita que da fallos porque ha sufrido un cortocircuito por inversión de polaridad no tiene reparación. Lo que ha “petado” es el hardware, por mucho que reinstales el sistema operativo no va a funcionar.
Mi que si se puede hacer en la mayoría de las ocasiones es leer el mapa de una centralita respetada, la línea K no se suele averiar
Estás en todo crack !!!
Gracias
¿Alguna novedad sobre esto?
Muy de agradecer las explicaciones que se dan aquí.
Causa-efecto, que si cuando te lo cuentan parece evidente, cuando te pasa el problema uno se vuelve loco con tanto darle vueltas a la cabeza.
De todas formas,los fallos en electricidad&electrónica es para morirse en más de una ocasión.
Gracias majos.
¿Alguna novedad sobre esto?
Que va, esta parado, llevo tres semanas que no he podido ni mirarla, liado con el trabajo.
En cuanto avance algo lo comento.
Gracias
Casi me caen las lágrimas leyendo las historias de Kraken con la multi 1000ds, cuantos años de sufrimiento por el arranque y averías varias de encendido, escapes, bombas, errores de cuadro,aforador, etc…creo que las he tenido todas, después de pasar por la casa oficial y acabar de escarallarme la moto, encontré un mecánico de coches que tras muchas súplicas accedió a repararla siguiendo el libro de BaronRojo el cual compré con muchas esperanzas y alegría, fue tan sencillo como cambiar el cable de masa por uno de mayor sección y cambiarlo de lado, pegadito al motor de arranque, cambiar la batería por una de gel y guala´!!! la moto enciende a la primera con solo darle al botón, fue increíble, una sensación de satisfacción tan grande que no la puedo describir, el asunto es que ahora tengo otros problemas por culpa de el mal hacer de talleres, como holgura en el soporte de la rueda trasera por dejarla sin apretar, he salido del taller oficial y llegar a casa con sensación rara en la rueda trasera, comprobar con una llave manual y apretar yo los tornillos de la corona de la rueda increíble pero cierto , fallos en el indicador de temperatura, aforador ya cascado del todo, lleno depósito y a los 15 km se enciende luz de reserva, etc…No para de darme problemas…Me queda probar en llevársela a Jano de Asturias que todo el mundo me dice que es mano de santo, y que le de un repaso…
Qué yo sepa Jano ya ha “colgado los trastos”…
Una lástima…
Qué yo sepa Jano ya ha “colgado los trastos”…
De eso nada, aun no me he rendido, pero tengo un trabajo y una familia y a esto le dedico el tiempo que puedo, que no es mucho.