D.E.P.
Lo siento, debe de ser muy duro ver esfumarse una vida asi…y lo peor es que si hubiese llegado a tiempo tal vez hubiese salvado la vida…es demasiado injusto todo…buf
Discrepo.
Conozco a muchos conductores de ambulancia que podrían dar clases de Traumatología a traumatólogos. Que se esfuerzan por mejorar sus conociemientos cada día. Que tienen que estudiar y asistir a seminarios obligatorios para mejorar sus funciones…
no sé.
A mi lo que me jode es que una ambulancia en España tiene que respetar las normas de tráfico como cualquier otro vehículo.
Lo tengo muy claro. Si yo fuera ambulanciero y llevara a Mr Navarro iba a pararme en todos los semáforos e iba a respetar todos los límites de velocidad.
No nos carguemos al mensajero joder.
Más helicópteros sanitarios y menos helicópteros “recolectores de multas”
el tema de las ambulancias, al menos a mi me lo parece, es producto de lo que ocurre actualmente, todo se traduce en dinero, rentabilidad, beneficios, privatizaciones…
recuerdo en mi zona los puestos de cruz roja, cada x kms. habia ambulancias y personal (no siempre unos expertos, militares en ocasiones) pero llegaban y trasladaban, (en ocasiones un torniquete hecho por un neofito con una correa salva una vida si se le desplaza rapido) quien las conduce actualmente, en la tele parecen cirujanos de la ultima pero en la realidad no se, tengo mis dudas. Me han ocurrido las dos cosas, ambulancia superrapido, sistema antiguo con destacamentos cerca y compañero en la cuneta una hora, os aseguro que no hay color.
Pagamos unos seguros supercaros, coches y motos, impuestos superaltos en la compra y en la vida de la maquina. Me consta que antes habia voluntarios y ahora tambien si se les pusiesen medios.
Creo que la culpa de todo la tiene el dinero. Que pasa con los helicopteros contraincendios, que hacen cuando no vuelan, esperan sin mas costando una pasta, los de vigilancia de trafico, etc. etc.
Lo siento por el caido sus amigos y familia.
es una pena esto que ha pasado y desgraciadamente no es la primera vez que pasa… sin ir mas lejos en madrid por las obras muchisimas ambulancias sean medicalizadas o no tardan el doble o no llegan a accidentes donde el atasco es monumental… y eso que el madrid el sistema de emergencias extrahospitalaria es de lo mejor de europa ( copiado del modelo ingles que es de lo mejorcito…)
no se puede culpar a los sanitarios ni a los conductores de ambulancia, se ha de culpar a quien decide la dotacion de las mismas en las diferentes zonas y a quien decide , organiza y administra el desplazamiento de una UCI movil , un helicoptero por las caracteristicas de la zona o simplemente una ambulancia de transporte ( no medicalizada ) cuando hay un aviso de accidente… ese es el problema… desgraciadamente en este pais hay zonas donde los servicios de emergencias extrahospitalarias funcionan fatal por falta de medios y de personal y por la lejania de hospitales de referencia al que llevar un accidentado grave…eso tenemos que conocerlo y asumirlo porque desgraciadamente es asi aunque se deba cambiar…
Está claro que un helicóptero cuesta una pasta, y que doblar el número de ambulancia también cuesta una pasta, y poner puestos de socorro cada ciertos kilómetros también cuesta una pasta, etc etc etc…
Pero: ¿Y la pasta que ganan algunos jefazos de la DGT y demás organismos oficiales…? Eso no les cuesta soltar, no… Claro, como van para sus bolsillos… >:(
Está claro que yo, trabajando de chófer de camión, no voy a dar consejos de cómo actuar a esos jefazos podridos de dinero… Pero si yo tengo un sueldo normal por hacer bien mi trabajo, y me penalizan cuando lo hago mal, a ver si nos miden a tod@s por el mismo rasero, y dejan de forrarse para, quizás, salvar alguna vida de vez en cuando, inviertiendo un poco más en seguridad, y un poco menos en “pillarnos” por ir a 160 km/h en autovias y autopistas, por ejemplo…
En fin, no voy a escribir más por que me pongo de mal humor pensando que por la tardanza en algunas situaciones muere gente…
Y hace años lo viví muy cerca… Tan cerca que mi padre murió en un cruce conflictivo considerado “punto negro” en el ya habían muerto 5 personas, y que después de mi padre, hasta que lo arreglaron, murieron otras 3 personas…
En fin…
He presentado una raclamación ante el Sindic de Greuges (Defensor del pueblo), ya os diré como va el tema.
Ante todo, creo que hay que mostrar un respeto por todo el personal que se encarga de las emergencias, desde el que te coge el teléfono en el 112 hasta el el médico que llega al lugar del accidente. Todas estas personas tienen por encima a un RESPONSABLE (normalmente un cargo político) que es el que ha de vigilar por el buen funcionamiento de sus subordinados.
Es a esa persona al que se le tiene que señalar con el dedo.
D.E.P.
[/quote]
No nos carguemos al mensajero joder.
[/quote]
Cierto es. A veces la gente se ceba con el pobre conductor-camillero que trabaja para una concesionaria que ha conseguido un contrato de la Administración, y el pobre, mientras sus jefes y los que tenían que controlar a sus jefes están comiendose la paellita, lleva 47 servicios, haciendo de conductor, de camillero, de burro de carga, de psicólogo, de traumatólogo y de aguantador de impertinencias. Existe solución. Solo hace falta voluntad y coordinación. En Vila-real, hace 2 años el servicio era infame. Una unidad atendía a 4 o 5 pueblos grandes. Esperas de una hora o 45’. Pacagarse. Hoy día, en menos de 10 minutos ambulancia medicalizada en el sitio. ¿Tan difícil era?.
Evidentemente la culpa no es del conductor de la ambulancia…El problema radica en la coodinación de los efectivos. Por mi faena me relaciono bastante con ambulancias, y el tema está en que todo pasa por una centralita que es la que llama a una u otra ambulancia y distribuye los servicios…y a veces ocurre que no saben donde estan las ambulancias y envian a una que esta a 30-40 Km.
El otro dia sin ir más lejos, una sra. se cayó en la calle y se fracturó el femur. Se llamo a la ambulancia…no venia, se vuelve a llamar y me dicen que “no hay demora”, a los 30 minutos llamé al Hospital y les pregunte si en la puerta habian estacionadas ambulancias, me dijeron que sí, en tonces les pedi que avisaran a una de ellas, le explicaran lo que ocurria y que se acercaran al lugar donde se encontraba la señora…A los 15 minutos seguia sin aparecer ninguna ambulancia. Ya habian pasado en total 45 minutos desde la primera llamada, reclamé de nuevo a la centralita, y me decian que estaria al llegar, llamé al hospital preguntando por si habian pasado el aviso a las ambulancias estacionadas y me contestaron que los “ambulancieros” le dijeron que si no les llamaba su centralita coordinadora de servicios no se movian.
A los 60 minutos, 1 hora…aparecia una ambulancia que venia desde otra poblacion que se encuentra a 30 Km…Impresionante, no?
Y lo peor es que estas situaciones, desgraciadamente se reipten con frecuencia…
Todo esto ocurre por “rentabilizar” y ganar más dinero!!!
Es de vital importancia que la ayuda al accidentado llegue lo antes posible(lo se por propia experiencia)es la diferencia entre vivir o morir,perder una pierna o un brazo o pasar a ser una anecdota mas de tu vida…Los gobernante no destinan el suficiente dinero para estos menesteres pero si en cambio para radares fijos o moviles,guardarrailes de mierda y en todo lo que sea recaudar,recaudar y mas recaudar…La policia tendria que estar para protejer al inocente y hacer respetar la ley,pero esta claro que lo unico que importa es recaudar…Una pena pero nuestros policias a los que pagamos,se han transformado en meros recaudadores(ejemplo zaragoza,pagar la expo es lo mas importante)…Una pena D.E.P…
Muy claro en la cruda realidad Xtremo. >:(
Esta pelicula me la han contado muchas veces,MUY TRISTE JODER :sad3:
Novalisp, es todo cierto punto tras punto lo que dices, pero hablamos de Alemania y aquí ese es un espejo en el cual no quieren mirarse.
Aqui, en Barcelona, con el cambio de ambulancias por las amarillas de ahora, no hemos ganado en servicio, pero si en el aumento desmesurado de los decibelios de sus sirenas. >:(
Si tú que dominas el tema lo ves tal cual es, creo que hay poco más que decir.
Solo gracias, por ser tan sincero
¡NO es justo!
Gero arte.
Lssssssssssssssssss.
Triste y lamentable, pero si que tienen 45 millones de euros para poner al dia sus sistemas de radares para cobrarnos lo antes posible las ifracciones, bochornoso. :tickedoff:
En los últimos tres meses he estado presente en dos accidentes grabes, uno de ellos trágico, en el que el comportamiento de los conductores y tecnicos fue penoso. Incluso en uno de ellos, el coche de la policía municipal que llegó 1º al lugar, no tenía una p**a manta que echarle por encima al compañero(y hacía fresquete).
Ver a la conductora de una ambulancia temblar de miedo al ver a nuestro compañero grabe en el suelo, o el estar parado en una cuneta esperando a ver donde trasladaban a otro de nuestros compañeros durante 1 hora, no me parece de profesionales sanitarios.
No niego que pueda haber gente muy preparada, pero en general no lo están(al menos en dos casos grabes, uno con resultado de la muerte de un compañero, en Las Canarias)
Triste y lamentable, pero si que tienen 45 millones de euros para poner al dia sus sistemas de radares para cobrarnos lo antes posible las ifracciones, bochornoso. :tickedoff:
Ya te digo…
Lo siento por el y por su familia y a los tragadores (por que no hacen otra cosa)que esta detras de la mesa de un despacho haciendo nada les diria un par de cosas :knuppel2: