Pues hará un año y medio me compre una 695 con Leovince Superbike con 27 mil kms por 3400€ y en ese momento mire tambien alguna 696 pelá y andaban sobre los 4000 - 4500 €.
Pues ahora que he vendido la mia, veo que todas (620, 695 y 696) están mas caras de lo que lo estaban entonces… Como es posible??? Tanto se revalorizan nuestras Ducatis?
Puede que sea lo que tu dices…o quizás una situación más general de mercado. Parece que el sector se está empezando a sacar la escarcha de la burbuja inmobiliaria y las ventas de motos nuevas suben…o eso dice la prensa especializada? Si se vende más, es que hay más demanda…con lo que también hay más demanda en el mercado ocasión…con lo que los precios se inflan.
Yo no se si es revalorización o que la gente piensa que tiene joyas. Si miras un tiempo verás que hay temporadas que algunos piden excesos por motos que quizás para ellos valgan mucho pero no son tanto. Y esto es como los pisos en su día, si mi vecino lo ha vendido por X pues yo, que tengo parquet X + 2.
Pero bueno, si la vendes por lo que la compraste y te puedes comprar otra mejor, “has triunfao”
Esto es la ley de la oferta y la demanda, a mi por la mía, y la he puesto a precio razonable para pillarme la Scrambler, me dan la mitad de lo que pido, y en los anuncios veo 620 del 2002 por las que piden 4000€, claro que el anuncio lleva meses puesto y no con muchas visitas.
Lo mejor es dejarla guapa, pillar a alguien que se enmelone con ella y a por otra…con la que repetir la jugada en unos años.
Depende del modelo que poseas, su estado, su demanda y su oferta la moto puede que este mas cara o no.
Modelos míticos de los que se fabricaron pocas unidades y hay poquitas a la venta siempre tendrán un precio mas alto que modelos de los que exista mayor oferta y no tanta demanda.
Creo que un claro ejemplo de revalorización es la sportclasic o incluso la monster 1100s o la s4rs hay poquitas a la venta y se vendieron poquitas asique el que quiera algo asi le toca pagar algo mas.
Que una monster se revalorice lo veo imposible, el que la compre nueva siempre va a perder dinero cuando quiera venderla sea la monster que sea.
Las que quizás fueron algo más exclusivas por su elevado precio como la s4rs hoy en día están por menos de la mitad, y da igual que esté casi nueva como con 40mil km.
Ahora que si compras una moto hoy y dentro de 5 años la vendes por el mismo precio…eso si puede ser posible.
el precio de una DUCATI de segundamano siempre puede oscilar entre un 10 y un 30 por ciento con respecto al precio de venta. Todo depende de lo creído que se lo tenga el que la venda, la cantidad de accesorios que lleve, el mantenimiento que tenga hecho… Y si te ha firmado el depósito de la Diavel el innombrable KRUSTY ya no te digo hasta cuanto puede subir …
Si, el caso es que veo 695´s y 620´s en 4000 € y me quedo flipao! Sobretodo teniendo en cuenta que por ejemplo en BCN se esta vendiendo la 696 pelá en ese precio (he visto 10 diferentes!!).
En mi opinión, cada uno es dueño de ponerle el precio que quiera a su moto, pero hay algunas que deben tener status de coleccion, porque si no…
Aportar que yo he comprado muchas motos a lo largo de mi vida y casi todas de 2ª mano. Los hay que venden motos y los hay que solo las anuncian (Me refiero a los que piden 4000€ por una 695 o 620 con 13 años) :idiot: ¿Cuántos de vosotros las compraríais?
No te digo nada los que te ofrecen cambios cuanto menos ridículos (Por no decir otra cosa), cuando eres tu el que vende jjjjjj abría para escribir un libro
Mmmmm, alguien me dijo una vez: lo que ves en las webs no es el precio de las motos que se venden, es el de las motos que no se han vendido! Creo que en cierto modo es así.
No se que opinión tenéis, pero tengo la impresión de que el cambio por parte de Ducati de los motores Desmo Due a Testastreta va a hacer que las Monster con el primer tipo de motor aumenten su valor en mercado, entre otras cosas porque el que quiera un motor de estos no va a tener oportunidad de comprárselo el año que viene…
Hace unos días compré una Monster 1100 Evo, y aunque la he comprado con intención de disfrutarla pienso que dentro de un par de años probablemente valga casi lo mismo que he pagado por ella, y la clave creo que va a estar en lo dicho anteriormente.
Los motores refrigerados por agua serán más potentes, más eficientes, contaminarán menos, pero el que se compra estas motos busca sensaciones, y creo que en esto las Desmo Due ganan por goleada.
A todo el mundo le gustaría palmar la menor cantidad de pasta posible, eso va por delante.
Quizás penséis que M900 de carburatas, por ser la más veterana, sea la que menos pasta pueda valer, pero si en cambio hubiese alguna en venta en perfecto estado y con menos de 40.000kms, y si de vedad el comprador es un entusiasta de la marca o del modelo, se podría hablar de dinero.
Las monster, sean el modelo que seas están muy devaluadas.
Tengamos en cuenta que es el modelo puntero de la marca, el modelo que más le ha marcado en la historia reciente, el más vendido, el que más le ha beneficiado, el que más vemos en la calle y un largo etc., por lo que vayas donde vayas, lo mires por donde lo mires, hay monster hasta en la sopa y por ende, carecen de valor.
Pero volviendo a mi ejemplo de la M900, se tienen que juntar algunos valores específicos para que una moto en concreto valga más que las que se pueden ver en la compra venta, que dicho sea de paso, es algo referencial: sabemos lo que piden, pero no sabemos por cuánto se han vendido ni con qué clase de condiciones.
Si alguien pretende ganar dinero en la venta de una monster, mejor olvidarse aunque siempre habrá algún caso.
Lo que está claro es que actualmente están a precios por debajo de lo que nos habíamos imaginado cuando la compramos nueva.
Si la has comprado de segunda mano, conformate con disfruarla y en el mejor de los casos, venderla por un precio parecido al que la compraste inicialmente.
Las S4Rs se vendían nuevas por 16.000€ y ahora mismo sobra la primera cifra en ese modelo de segunda mano, así que poco más se puede decir al respecto.
Salu2
P.D.: los extras mejor venderlos por separado. Lo contrario apenas hace subir el precio sustancialmente aunque insisto en que el precio no está en lo que la gente pide, sino en lo que se vende.
Estoy de acuerdo, por ejemplo he visto alguna monster como la mía con extras a 3 mil y pico!! Nos hemos vuelto locos?? :\ Yo me he gastado más de 3000 euros en preparar mi moto, la cual tiene 33000 kilómetros reales… no vale la pena vender.
El problema que se añade es que la crisis hace que a muchos les urja vender y van de rebajas… y como se ha dicho por otro salvo excepciones no pretendamos ganar dinero con la venta de nuestra moto…
En muchísimos casos como he dicho llega un punto en que no vale la pena vender la moto, por el poco dinero que nos darían nos quedamos sin moto y el dinero lo ventilaríamos minuto uno… para que luego más adelante comprarnos otra.