Revision 15.000 kms - Monster 821

Pues ya la hice, ducati barcelona:

388€

ademas del mantenimiento, cambio bujias y aceite veo han actualizado la centralita.

Coño vaya ostia no? me piden 90€ por enchufar diagnóstico, actualizar si hay nueva versión y quitar el service, y me parecía una pasada… pero con ese precio que comentas aun cobrándome 90€ sigue saliendo a cuenta que me la haga yo mismo y pagar el peaje de los 90€.

Saludos,
Mike.

Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

hace diez años las bujías se cambiaban cada 24.000 y ahora cada 15.000 ? ? ? ???

si la versión “antigua” de software hace que la moto no vaya del todo bien ¿no tendría que ser gratuita la actualización? Después de todo los que venden una versión de la moto con un software que no está optimizado son ellos.

a mi nunca me han cobrado por actualizarme el sofware, ni en motos ni en coches.

388 euros a mi tambien hace 2 semanas… vaya sablazo tio la proxima esta fuera de garantia ya… la llevare a otro sitio

Luego se quejan de que no lleven las motos al conce oficial…

pero con las actualizaciones de software te tienen cogido por los huevos. La obsolescencia informática se puede programar muuuuy fácil…

me parece que te han clavado, además que las bujías no toca hasta los 30000

ayer mismo

monster 1200R
15000 km
aceite y filtro
actualizar ecu
lavado
2.5 horas de mano de obra

217€

Zaragoza

Como hacedor de software para automoción voy a decir que nunca he hecho ni se me ha pedido que haga algo así.
Otra cosa es que en vehículos nuevos se anyadan nuevas funcionalidades, o se corrijan fallos muy graves en los ya existentes

¿y tú ves normal que en cada revisión tengan que hacer una actualización de software? Y en el caso que cita el compañero que se lo cobran 90€ …

En software de moto no estoy muy puesto pero, tengo un vw polo al que le he modificado varios parámetros de la centralita con el correspondiente programa Vag-com.

Es muy sencillo para alguien familiarizado con la programación, variar los valores de ciertos módulos en la ecu para conseguir tener lo que te venden como un “pack iluminación” o cosas parecidas por 200€ o valores mayores incluso.

Ejemplo puede ser que el coche encienda las luces al abrirlo/cerrarlo, que actúe el cierre centralizado a los 20km/h y que suba el volumen de la radio con la velocidad… total: pack coming home ( me lo invento ) 250€.
Y es cambiar con vag-com 4 parámetros en binario de 0 a 1… Tiempo invertido: 2’. Pero como ni sabes ni tienes el software te aguantas y pagas

Aunque pasando la revisión yo no consentía que me cobraran por actualizar software. Tampoco se actualiza cada revisión, que no es un android…

No voy a defender estos precios por una revision tan sencilla como la de los 15.000 km, a mi me costo la mitad en Vigo , por supuesto si hay actualizaciones no se deben cobrar, estas pagando la revision y las actualizaciones van incluidas, o deberian. Pero por otro lado SI que se cambian las bujias cada 15.000 km, al menos asi viene en el manual de la Monster 821
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20170909/0d1b3eccc2f31a42fbc7ecbc6fa38813.jpg

Enviado desde mi Redmi 3S mediante Tapatalk

Por cierto . Miedo me da lo que pueden cobrar en ese concesionario cuando toque la de los 30.000 , con correas y comprobacion de válvulas

Enviado desde mi Redmi 3S mediante Tapatalk

de lo que hablas se llama codificación. Básicamente siempre se instala el software completo y después con la codificación se habilitan o se cambian algunas funciones según lo que decida el diseñador de turno, lo que digan las leyes del país donde se venda, o lo que haya pagado el cliente. Sin ir mas lejos, el software en que estoy trabajando ahora tiene funcionalidades y representaciones (gráficos) totalmente distintas para el OEM y para 2 preparadores distintos: se cambia con 2 bits.

Lo de actualizaciones, como he dicho, no me consta que se suelan hacer, a no ser que sea por fuerza mayor (e.g. un 0.1% de los coches deciden clavar frenos cuando van por encima de 140km/h), y entonces gratis.
Los coches de pruebas de la empresa para la que trabajo recorren (en conjunto) tranquilamente un par de millones de kilómetros cada semana, si le sumamos que el ciclo de desarrollo son 3-4 años, pues hay ECUs que se han probado durante 600millones de kilómetros, y por gente que va a buscar los fallos. No suele llegar ningún fallo a serie

A pesar de esto, no sé como trabajan los italianos. O los de las motos

si yo no digo que las hagan. Lo que se desprende de muchos comentarios que se pueden leer aquí es que las cobran.
cobrar por algo que no se hace no es nada extraño …

Las actualizaciones suelen afectar a los mapas de la ECU. Ha habido actualizaciones que EMPEORABAN las prestaciones y comportamiento de algunos modelos concretos (hypermotard/hyperstrada) por motivos medioambientales.
2,5 h por un cambio de aceite en una moto sin carenado parece un poco elevado…

voy a decirlo de otra manera…
a mi entender una actualización de software no se diferencia de “campaña para cambiar el protector de calor”. En ambos casos se cambia una cosa (software o protector) por otra versión “mejor”; y todo por haber salido mal de fabrica
Si la campaña es gratuita, la actualización de software también debe serlo. Ya que no deja de ser, para mi, una campaña

por algo desde hace unos años han hecho más pequeños los tornillos de vaciado ;D ;D ;D ;D ¿verdad o mentira? ;D ;D ;D ;D

Media hora por cambiar el aceite y dos por dejarlo escurrir bien…

Menos mal que has entrecomillado lo de “mejor” porque los usuarios que han llevado una moto ha revisión y han sido con un aparato “asmático” y sin posibilidad de vuelta atrás no terminan de apreciar la mejora… De una moto homologada!!!