Hola yo ni caso tengo una 1100 special, y la revisión de los 1000km pasada en Ducati Malaga en febrero de 2020, me costo 160€ Y fue aceite y filtro… ahora rengo que pasar la anual porque no llegó a los 14000 que me dicen en el manual. La llevaré a Ducati Granada. Ya os contaré…
Hola.
228€ me parece barato si se incluye el cambio de correas. No dices nada de la comprobación y regulación de las pastillas del desmo. ¿Te lo miraron también?
Lo que no entiendo son los 800€ o más que cobran en algunos concesionarios. Por muy “tranquilos” que vayan realizando las tareas, parece que meten las horas de la comida y las de la siesta de pijama y orinal.
Todavía me queda pero me voy preparando para cuando me toque. :deal2:
Muy “detallada”, sobre todo en los precios.
Castrol Power1 10-W40, que yo sepa tiene API SL, siendo el de Shell Advance 4 recomendado por ducati API SN, que es algo a tener en cuenta ya que CASTROL no llega al estándar de calidad marcado por Ducati. Y seguramente en tu libro de ususario el SAE del acetie será 15W50…consultalo.
Sobre el precio de las revisiones se ha escrito un mundo. Yo entiendo que la gente tenga que vivir y que cada cual cobre lo que uno estime conveniente que vale su tiempo, pero que hay quien se aprovecha de la ignorancia del prójimo, seguro.
Y otro casa, para aquellos que tienen taller y lean ésto, por favor no incluyais en la factura la arandela de cobre del tapón de vaciado del aceite o en caso de hacerlo, para que el cliente vea que se le ha cambiado, no ponerle precio…queda fatal cobrar cientos de euros e incluir un repuesto de cuatro céntimos.
¿En qué quedamos? Si la factura no es detallada, mal. Si lo es, mal también…
Spain is different ja ja
Buenas, ya que está el tema por aquí aprovecho. Tengo que hacer la revisión de los 24000 en breve, alguien del foro puede recomendarme sitio para hacerlo zona Vitoria, Burgos o La Rioja? Soy de León pero ahora estoy viviendo fuera y no sé dónde llevarla. A ser posible BBB…
Hola, pues me parecen precios de locos, me explico, he cambiado hace poco, en un taller local, la correa de distribución, correa de bomba de aceite, bujias (son caras para este modelo) de mi motor Ecoboost, correa dentro del motor, mojada en aceite, que eso conlleva unos útiles especiales y desmontar bastantes cosas y luego montar, 7 horas de mano de obra, 700€ por todo ello, lo veo bien, pq las correas de Ducati son 2 y cuestan 110€, las originales, eso pagué por ellas y se las puse yo solito en mi garaje, 1 horas tardé y pq me paré a hacerme 2 cafés, y herramientas solo llaves de alen. El aceite y los filtros también se los cambio al año, super sencillo… todo está en Youtube, tutoriales de todo. Saludos…
Usted es muy fino! Efectivamente, Castrol tiene varios problemas y una es su claridad. El Power1 no es sintético 100% empezando por ahí. Solo el Racing.
Y Castrol tiene la peculiaridad de que fabrica todos los API´s, de tal manera, que puedes comprar una botella con API SJ del 89 a precio de sintético 100% API SL.
Por otra parte, el Shell que veo en su web que recomiendan para la Scrambler es el Ultra, que si es sintético(Shell Advance 4 Ultra) pero tampoco pone nada que sea SL. No hay una rigurosidad muy elevada la verdad.
Lo que si, es que el SAE si debe adaptarse a las temperaturas AMBIENTALES en las que vamos a realizar sobre todo el arranque. Afortunadamente Ducati es de las pocas compañías que aun informan sobre esto en sus manuales de usuario.
Hay gente con Honda, que como pone 10w30 en el manual y no ponen la tabla de trabajo según temperatura ambiente no salen del encasquillamiento de que en el manual pone 10w30.
la protección de un 10w30 a 40º es pesimisima y si arrancas a -10º preferirias que el numero antes de la “w” fuera 10.
Tambien os digo, si quereis sacaros un master en esto hay que leer sobre las categorias de los aceites y finalmente, y aqui esta el quid de la cuestion, de las normativas ATSM.
Esto te hace comprender que estas especificaciones cubren unos intervalos de rendimientos, entonces para explicarme, un aceite 10w40 puede ser bastante diferente a otro 10w40 o incluso parecerse a un 150w50 de otro fabricante.
A modo resumido, diré que un valor ATSM bueno es el índice de viscosidad, que viene a determinar como de lejos están los limites de este intervalo: cuanto mayor sea el numero encontrado, mas extensa es su rendimeinto.
En cuanto al precio de las revisiones, hay que entender que existen diferentes maneras de trabajar. Y lo que se, es que la mayoría de los lugares no tienen metodología y a veces ni si quiera la formación. Cuanto cuesta esto? Para mi lo que me pidan (yo estoy formado y no necesito que nadie me haga nada, ablo como si fuera un cliente normal). Es decir, si quiero que alguien trabaje sobre mi moto, quiero que este alguien trabaje como en MotoGP, punto.
A partir de ahi? realmente los vehiculos lo que piden son cambios de aceite, que los podeis hacer en vuestra casa, no tienen ciencia, quitas un tornillo, y va ahi mismo, no hay fallo.
Entonces ir a un sitio de mierda a bien pagar cambios de aceites me parece mas estafa que ir a un sitio bueno a que hagan lo que dijo el fabricante que había que hacer al kilometraje que había que hacerlo.
Os reiréis, pero seguro que habéis tenido conocimiento u os han ocurrido percances de caídas de “no se que ha pasado” pero preguntas a esa persona que si alguna vez hizo la horquilla y te dice “no se”.
Entonces, entiendo lo que queréis decir, pero lo que no sabéis como aficionados que además nadie quiso nunca explicar bien las cosas para no perder tiempo(tiempo=dinero) es que el mantenimiento afecta directamente a la seguridad.
Se que es difícil de entender, es como explicar o entender porque una Ohlins no es una KYB. Para todo el mundo la KYB funciona, pero es una realidad que la cantidad de huella de contacto y cuanto tiempo esta en contacto es absolutamente diferente entre una Ohlins y una KYB, es decir, la Ohlins es clarísimamente MAS SEGURA.
Pues lo mismo pasa con el mantenimiento, pero quizás es aun mas difícil de apreciar que el ejemplo de las suspensiones.
Y lo que si que no entiendo ni de fly es llevar la Ducati a un multimarca de coches. No son los suficientemente guarros que todavia les damos los vehiculos que se caen.
Hay gente buena eh? pero no son tan baratos como busca el cliente medio, estan en un termino medio proximo al caro entre un Conce Oficial y un taller guarrisimo.
Por cierto, todos los conces ofiales no se salvan. Tener en cuenta que pertenecen a gente que lo que son es empresarios con dinero, no técnicos formados intentando dar el mejor servicio. Entonces puedes ir a un conce ofocial y que sea aun mas listo que el taller guerrete de barrio, pues te cobra duro y hace la misma mierda.
Buena info, quien lleva una moto a un taller de coches??, nunca vi eso, jajajaja… Hay que entender que muchas personas no tienen los conocimientos ni le interesan para invertir su tiempo en hacerle los mantenimientos a sus vehículos, cosa que son muy sencillos, mi moto aún no ha pisado un taller, solo para neumáticos. Al igual que el coche que en 9 años solo una vez para la correa de distribución… y doy fé que he trabajado para una empresa que estaba en el mismo edificio, y pertenecía al mismo grupo (mismo empresario) un servicio oficial Honda, entablando amistad con el mecánico y a veces tener que ayudarlo pues estaba solo, algo que aún no me explico, cobrar bien caro y hacerse las cosas lento y mal pues al final el mecánico agobiado y mal pagado…
Ayer fui a recoger el filtro de aceite en Ducati Murcia y de paso pregunté. Llevo 19000 kms en mi 848 y por prepararme para la de 24000… 9 horas de mano de obra!!! Que me parece un disparate, y más de 1000€ me ha dicho que seguramente, que la llame cuando falte menos y me presupuesta con tarifas actualizadas.
Miraré en algún sitio más que me dé garantías de que se pueda confiar en ellos para comparar.
Hola.
Más de 1000€ me parece “un pelín caro”. Pregunta en algún sitio más.