El lunes tengo hora para pasar la revi de los 1000 a la monster1200. Ahora llevo 870km y el finde tenia pensado hacer rutilla. Véis problema en llevarla a la revi de los 1000 con 1100 o 1200km máximo??
Sin problema, yo acabo de pasar de los 1.000 y me quedan 8 días para la cita de la revisión.
A la Multistrada 1260 se la pasé a los 3 días de sacarla y llevaba ya 2.000km…
me he mirado el manual de usuario, y según él, una vez hechos los 1000km pone que no hay que superar las 7000rpm hasta los 2500km!! y yo que queria pegarle algún achuchón (con el motor caliente offcourse)
El rodaje es la vida del motor, como lo es el aceite.
Por usar un mal aceite no vas a sacar la biela por el escape, pero cuando pasan los kilómetros se nota, con el rodaje pasa lo mismo. Si coges un motor nuevo y lo empiezas a apretar desde el principio no va a gripar ni a fundir una “tapeta” de biela, pero a medio y largo plazo lo notaras.
Si compra una moto con idea de mantenerla muchos kilómetros, lo mejor es cuidarla desde el principio, si la compra para cambiarla en dos años o cuando finalice la garantía entiendo que tanto te dé (si no te importa traspasar tus problemas a otro)
El rodaje es importante y nunca es malo cuidar tus cosas, sobre todo por las que has soñado durante meses
El rodaje es muy importante y necesario. No la lleves al taller con muchos kilómetros por encima de los mil, hazte la rutilla pero no lo demores. Yo no le daría ningún achuchón en cuanto pases de los mil y menos antes de pasar por taller a hacer la revisión. Una vez pasada la revisión y hasta los 2500, poco a poco, 7 mil vueltas me parecen muchas.
Lo que yo digo es que para mi el rodaje es “cuidar la moto” mas que el mantenerla limpia o engrasar la cadena, pero es mi opinión personal.
Con esto no quiero decir que te despreocupes de tu moto, sino que creo que tienes un concepto equivocado y que no valoras de forma adecuada la importancia de un buen rodaje
¿Sabes que los motores de MotoGP se ruedan en banco de potencia ante la imposibilidad de hacer kilómetros con ellos en circuito?
Evidentemente estoy haciendo un rodaje bien escrupuloso, hasta los 1000km no la he pasado de 6000rpm (y cuando he llegado a esas rpm siempre ha sido con el motor caliente, nunca en frío). Ahora llevo 1100km y en ducati me han dicho que no pasa nada porqué la lleve a la revi de los 1000km con 1300.
7000rpm son muchas si, pero me da la sensación que la patada de ésta moto debe de estar a partir de las 7000rpm, de hecho creo que es en 11000rpm dónde se pone en rojo el marcador de las rpm.
De hecho, la monster 1200 dónde tiene el par máximo? en que rango entrega la máxima poténcia?
Por mas que han mejorado muchos los aceites y sobre todo las tolerancias/presicion en los mecanizados, con piezas nuevas si las miramos microscopicamente veremos puntas y valles, los cuales en los primeros km de rodaje/funcionamiento del motor, sobre todo en zona de segmentos /cilindros y engranajes de caja por ejemplo, donde hay salpicado de aciete pero no lubricación hidrodinámica de aceite(capa de aceite a presion entre metales que evita se rocen entre ellos), se produce entre dichos picos rozamiento, calor y por ende desgaste, Si a un motor lo exigimos al maximo, dicho rozamiento de crestas generara mucho calor, rozamiento, desprendimiento de viruta, pero sobre todo un desgaste prematuro.
Para competición, se busca un rodaje en menor tiempo de manera que el motor de todo de si en corto tiempo, pero no es necesario que dicho motor dure varios años, incluso puede que solo dure 1 carrera y sea desarmado. tienen sus rutinas de rpm, temperatura, carga motor, se reemplaza aceite con muy poquitos km.
Quien sea de cambiar la moto cada año, pues casi que da lo mismo rodar o no rodar bien la moto.Quien pretenda tenerla varios años, es recomendable el rodaje y aclaro que rodaje no significa circular a 3000 rpm ,los primeros 1000 km.
Hay metodologias de rodaje apropiadas y sobre todo en motores con pistones forjados y de gran cilindrada(monos, bi cilindricos) y de carrera larga, requieren para su larga duracion un buen rodaje de menor a mayor.
Motores con buen rodaje, generalmente sufren menores fallos mecánicos en el tiempo. Motores tan robustos como los de camiones, de muy bajas rpm, también se les hace rodaje.
Pues que cada motorista actue/proceda como desee, pero no es lo mismo a lo largo del tiempo un motor con rodaje mantenimiento adecuado que uno exigido desde el arranque y o mal mantenido.
Creo que te equivocas si crees que ese motor va a tener mucha patada por encima de 7000 rpm… Ese motor te lo va a dar todo desde 5000 hasta 8000. Por debajo desde 3500 tb va a estar bien y por encima poco mas…
Realmente vas a cambiar a 11.000 rpm? Creo que yo no lo he hecho nunca… Será que todavía sigo en rodaje.
Pues segun la gráfica si que se ha de notar una buena patada.
No pretendo cambiar a 11000rpm, pero tengo ganas de conocer su patada máxima.
Ya se que os tiraréis al cuello pero a menos de 6000rpm tampoco noto una gran diferencia de par con la mt09 (en todo lo demás si que lo noto y mucho)
11.000rpm !!!
Datos tecnicos de la Monster 1200Par máximo 124 Nm @ 7,750 rpmPotencia máxima 147 CV @ 9,250 rpmRepite conmigo “no es un tetracilindrico, no es un tetracilindrico”
Lo dicho 7.000rpm en un testastreta son muchas rpm
Ya se que no es un tetra, por eso mismo hacía dicha pregunta. De todas formas, siempre he sido MUY cuidadoso con mis motos, mimándolas y respetando sus rodajes y nunca les he hecho un apretón con el motor en frío.
De hecho mi primera moto era tetra, la segunda tri, y ahora la bicilíndrica.
Ahí la tenéis, sucia y fea :funny: :funny: :funny: :funny: