Ruben Xaus ya tiene moto!!

ILF, me quedo con tu ultima frase. MotoGP es un desfile de bailarinas donde lo que importa es la pasta y el marketing… Si no fuera por valentino, yo habría mandado a tomar por culo a motoGP hace tiempo :wink:

Es MUY importante que los que no lo han visto aun, vean alguna carrera del AMA. Eso no es un circuito, es una carretera de montaña. Yo he visto carreras por la motors tv donde os juro que habia sitios donde no cabian 3 motos en paralelo…

Pero estoy convencido que el BSB tiene mas nivel. Joder, Ducati airwaves con el xaus y el lavilla… YUUUUUUUUUMMMMMM :smiley: :smiley: :smiley:

Y que quereis que os diga… prefiero ver a xaus peleando por el titulo en el AMA, que tratando que no le adelanten las blata…

Vs

Los circuitos de Inglaterra ¿creeis que tienen mucho más “nivel” que los de América?.. no me refiero a Silverstone, Brands Hatch o Donington, sino a Oulton Park, Croft, Knockhill, Snetterton, etc…

Bostrom no es “mejor” que Hodgson pero creo que ha tenido la ventaja de conocerse los circuitos, como la tienen los de allí.
Tampoco creo que haya muchos circuitos “de mundial” en Australia y mira los pilotos que vienen de allí: Bayliss, Vermeulen, Muggeridge, Martin, el mismo Doohan, Stoner, McCoy… no se si me estoy explicando, quiero decir que el “nivel de pilotos” de un campeonato no se mide por los circuitos.

Y a Rubén no le manda nadie al AMA más que, creo yo, que las circunstancias… :?

Los circuitos de Inglaterra ¿creeis que tienen mucho más "nivel" que los de América?... no me refiero a Silverstone, Brands Hatch o Donington, sino a Oulton Park, Croft, Knockhill, Snetterton, etc...

Bostrom no es “mejor” que Hodgson pero creo que ha tenido la ventaja de conocerse los circuitos, como la tienen los de allí.
Tampoco creo que haya muchos circuitos “de mundial” en Australia y mira los pilotos que vienen de allí: Bayliss, Vermeulen, Muggeridge, Martin, el mismo Doohan, Stoner, McCoy… no se si me estoy explicando, quiero decir que el “nivel de pilotos” de un campeonato no se mide por los circuitos.

Nacho, ¿viste dónde perdió Hodgson este año la carrera que tenía prácticamente ganada después de retirarse Maladin? Creo que era el California Speedway…
Joder, era un ovalo de los de la Nascar, en el que aprovechan parte del óvalo, y el resto del “circuito” es la parte central del estadio (una explanada de hormigón), con unos conos que van señalando por dónde “sería” el trazado…
Eso no lo hay, ni en el Reino Unido, ni en Australia, ni en ningún sitio…y en el AMA hay unos cuantos…
Y los únicos que están acostumbrados a ir a fondo en ese tipo de “circuitos”, son los que llevan allí corriendo unos cuantos años…

Si llevan un año a Hodgson, al siguiente a Xaus, etc, etc, no van a conseguir nada.

Como tú bien dices, si Bostrom lo hizo mejor que Hodgson es por su mayor experiencia en aquellos “parajes”, no por su mayor calidad como piloto.

Pero es que a este paso, mandando un piloto cada año, no vamos a conseguir nada.

Seguirá pasando lo mismo, que los pilotos del mundial no están acostumbrados a auellos “circuitos”, y los yankees les seguirán pasando por encima…

Por cierto, ¿te das cuenta de dónde han triunfado/aprendido, antes de llegar a los campeonatos mundiales en los que destacan, la mayoría de los pilotos aussies que has nombrado?
En el Reino Unido, en el CEV…no fue en sus circuitos tercermundistas…

Y a Rubén no le manda nadie al AMA más que, creo yo, que las circunstancias... :?

En éso estoy totalmente de acuerdo contigo.
Lo que ha hecho este año no podía traerle muy buenas consecuencias, éso esta claro… :?

Vssssssssssssss

:smiley: … yo sólo he visto los circuito del AMA gracias a las maravillosas grabaciones que me pasas y que te agradezco mucho, pero sigo pensando que la mayoría de los circuitos ingleses no son tampoco nada del otro mundo… es como en Francia, corren el campeonato nacional en Le Mans, Magny Course si, pero también en Nogaro y ya conoces Nogaro!..
¡Hombre, tercermundistas!.. :smiley: … respecto a Bayliss u otros pilotos australianos y su trayectoria lógicamente se van a otros campeonatos que tienen más repercusión y ganan más pasta claro, para poder llegar a… ¿a donde?

Ejemplo: Bayliss

1994: 6º Camp. Australiano 600 cc
1995: 2º Camp. Aust. 600cc
1996: 3º Camp. Aust. SBK
1997: 2º Camp. Aust. SBK
1998: 6º BSB
1999: 1º BSB
2000: 6º Camp. WSBK
2001: 1º Camp. WSBK
2002: 2º Camp. WSBK
2003: 6º MotoGP

Lo de Xaus entiendo que es un poco frustrante después de haber estado en WSBK y en el circo del MotoGP… pero es que todos no caben en MotoGP, que parece que es donde las azafatas están más buenas!!..
:smiley:

Para mi teneis parte de razón todos

Es una putada lo que le han hecho a Rubén y además para mi (digo para mi no tengo la verdad absoluta) tiene más prestigio el BSB que el AMA aunque exceptuando algún circuito ya nombrado anteriormente la seguridad en ellos algunas veces són pésimas en los dos campeonatos, vamos que no me jugaría el físico.
Lo que me parece es que cualquier circuito de aquí le dá mil vueltas a los de allí. Incluido Calafat (sin ofender a nadie) :wink:

Lo de Xaus ya es definitivo ¿No? Ya tiene moto para el año que viene…

Joer, otro que no me compra la Monster… :smiley: :smiley: :smiley: :smiley:

Lo cierto es que hasta esta última temporada no he seguido mucho las competiciones que no fueran las del Camponato de Velocidad (125, 250, motoGP).

Pero creo que, dadas las particularidades de los circuitos en cada país, para hacer un buen papel un piloto necesita continuidad. No cambios de categorías o campeonato cada 1 ó 2 años…

:smiley: :smiley: Suerte Ruben, a ganar el AMA,06¡¡¡¡